Etiqueta: megacampus

ASML acelera su megacampus en Eindhoven: 50 campos de fútbol para conquistar el futuro de los chips

La empresa tecnológica más estratégica de Europa adelanta a 2028 el traslado de los primeros trabajadores a su nuevo campus en Brainport. El megaproyecto, del tamaño de 50 campos de fútbol, promete revolucionar la región… y plantea tensiones urbanas, sociales y energéticas. La empresa neerlandesa ASML, única en el mundo capaz de fabricar las máquinas EUV imprescindibles para producir chips avanzados, ha anunciado que adelanta a 2028 el traslado de empleados a su nuevo campus en Eindhoven, dentro del área de Brainport Industries Campus. La noticia representa una aceleración significativa respecto al calendario inicial —previsto “hacia 2030”— y sitúa al gigante de los semiconductores en el centro del debate sobre el modelo de desarrollo económico y urbano de los Países

La GeForce RTX 5090 duplica la velocidad de descifrado de contraseñas frente a la RTX 4090: el riesgo de claves débiles sigue creciendo

Un nuevo informe de Hive Systems advierte que la mejora de las GPUs permite descifrar contraseñas con una velocidad sin precedentes. Las claves cortas o simples ya no ofrecen protección real frente a ataques modernos. A medida que la potencia de las tarjetas gráficas sigue aumentando, también lo hace la capacidad de los ciberdelincuentes para romper barreras de seguridad que hace apenas unos años parecían impenetrables. Esta es la advertencia que lanza Hive Systems en su última actualización de la Password Table 2025, una tabla comparativa que muestra cuánto tiempo tardaría un atacante en descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta utilizando el hardware más reciente. En esta edición, Hive ha utilizado doce unidades de la nueva GeForce RTX 5090,

Seagate apuesta por discos duros de 100 TB para alimentar el crecimiento de la Inteligencia Artificial

El fabricante estadounidense prevé lanzar discos duros de hasta 100 terabytes en 2030, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades de almacenamiento del sector de la IA generativa y los centros de datos. El auge de la Inteligencia Artificial no solo exige capacidades de cálculo sin precedentes, sino también una infraestructura de almacenamiento capaz de seguirle el ritmo. Conscientes de esta realidad, en Seagate ya trabajan en una nueva generación de discos duros que alcanzarán los 100 TB de capacidad hacia finales de la década. Según ha declarado B.S. Teh, responsable de estrategia comercial global de la compañía, la demanda de soluciones de almacenamiento de ultra alta capacidad se va a disparar conforme se multipliquen los modelos generativos, los

Trump planea eliminar el programa Energy Star: las facturas de electricidad podrían dispararse, advierten los expertos

El icónico sello de eficiencia energética, presente en millones de electrodomésticos y edificios, podría desaparecer en EE. UU. por decisión del gobierno de Donald Trump. El impacto afectaría tanto al bolsillo de los hogares como a los esfuerzos contra el cambio climático. El programa Energy Star, considerado durante más de tres décadas como el estándar de oro en eficiencia energética en Estados Unidos y referente mundial, está en el punto de mira del nuevo mandato de Donald Trump. Según fuentes internas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el gobierno tiene planes avanzados para cerrar el programa y desmantelar las divisiones que lo gestionan. La medida, enmarcada en una “reorganización” de la EPA, ha generado una fuerte reacción entre expertos,

IBM reta a las empresas a ir más allá: ¿usar la IA o crear valor con ella?

La tecnológica lanza el libro “AI Value Creators”, un manifiesto que distingue entre las empresas que adoptan la Inteligencia Artificial como simple herramienta y aquellas que la convierten en motor de transformación y ventaja competitiva. IBM ha lanzado una advertencia y una oportunidad en forma de libro: la revolución de la Inteligencia Artificial ya no consiste en si se adopta o no, sino en cómo se adopta. Bajo el título AI Value Creators, esta obra gratuita y accesible a cualquier organización propone una distinción clara que está marcando el nuevo mapa empresarial: empresas que simplemente utilizan IA y empresas que crean valor con ella. El documento, firmado por Rob Thomas (vicepresidente senior de IBM), Paul Zikopoulos (experto en datos e

Telefónica planea recortar hasta 5.000 empleos en España, según informa El Confidencial

La operadora española Telefónica está considerando una nueva ola de despidos que afectaría entre 4.000 y 5.000 trabajadores en España, según publica esta semana el medio El Confidencial. Esta posible reestructuración se enmarca en los esfuerzos de la compañía por mejorar su eficiencia operativa en su mercado doméstico. En la última década, Telefónica ha reducido su plantilla global en unos 20.000 empleados, con la mayoría de los recortes llevándose a cabo en España. El actual consejero delegado, Marc Murtra —que lleva pocos meses al frente de la empresa—, parece dispuesto a continuar la estrategia de su predecesor en materia de reducción de costes laborales. En enero de 2023, Telefónica ya pactó con los sindicatos la salida de 3.421 trabajadores, recorte

ASML acelera su megacampus en Eindhoven: 50 campos de fútbol para conquistar el futuro de los chips

La empresa tecnológica más estratégica de Europa adelanta a 2028 el traslado de los primeros trabajadores a su nuevo campus en Brainport. El megaproyecto, del tamaño de 50 campos de fútbol, promete revolucionar la región… y plantea tensiones urbanas, sociales y energéticas. La empresa neerlandesa ASML, única en el mundo capaz de fabricar las máquinas EUV imprescindibles para producir chips avanzados, ha anunciado que adelanta a 2028 el traslado de empleados a su nuevo campus en Eindhoven, dentro del área de Brainport Industries Campus. La noticia representa una aceleración significativa respecto al calendario inicial —previsto “hacia 2030”— y sitúa al gigante de los semiconductores en el centro del debate sobre el modelo de desarrollo económico y urbano de los Países

La GeForce RTX 5090 duplica la velocidad de descifrado de contraseñas frente a la RTX 4090: el riesgo de claves débiles sigue creciendo

Un nuevo informe de Hive Systems advierte que la mejora de las GPUs permite descifrar contraseñas con una velocidad sin precedentes. Las claves cortas o simples ya no ofrecen protección real frente a ataques modernos. A medida que la potencia de las tarjetas gráficas sigue aumentando, también lo hace la capacidad de los ciberdelincuentes para romper barreras de seguridad que hace apenas unos años parecían impenetrables. Esta es la advertencia que lanza Hive Systems en su última actualización de la Password Table 2025, una tabla comparativa que muestra cuánto tiempo tardaría un atacante en descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta utilizando el hardware más reciente. En esta edición, Hive ha utilizado doce unidades de la nueva GeForce RTX 5090,

Seagate apuesta por discos duros de 100 TB para alimentar el crecimiento de la Inteligencia Artificial

El fabricante estadounidense prevé lanzar discos duros de hasta 100 terabytes en 2030, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades de almacenamiento del sector de la IA generativa y los centros de datos. El auge de la Inteligencia Artificial no solo exige capacidades de cálculo sin precedentes, sino también una infraestructura de almacenamiento capaz de seguirle el ritmo. Conscientes de esta realidad, en Seagate ya trabajan en una nueva generación de discos duros que alcanzarán los 100 TB de capacidad hacia finales de la década. Según ha declarado B.S. Teh, responsable de estrategia comercial global de la compañía, la demanda de soluciones de almacenamiento de ultra alta capacidad se va a disparar conforme se multipliquen los modelos generativos, los

Trump planea eliminar el programa Energy Star: las facturas de electricidad podrían dispararse, advierten los expertos

El icónico sello de eficiencia energética, presente en millones de electrodomésticos y edificios, podría desaparecer en EE. UU. por decisión del gobierno de Donald Trump. El impacto afectaría tanto al bolsillo de los hogares como a los esfuerzos contra el cambio climático. El programa Energy Star, considerado durante más de tres décadas como el estándar de oro en eficiencia energética en Estados Unidos y referente mundial, está en el punto de mira del nuevo mandato de Donald Trump. Según fuentes internas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el gobierno tiene planes avanzados para cerrar el programa y desmantelar las divisiones que lo gestionan. La medida, enmarcada en una “reorganización” de la EPA, ha generado una fuerte reacción entre expertos,

IBM reta a las empresas a ir más allá: ¿usar la IA o crear valor con ella?

La tecnológica lanza el libro “AI Value Creators”, un manifiesto que distingue entre las empresas que adoptan la Inteligencia Artificial como simple herramienta y aquellas que la convierten en motor de transformación y ventaja competitiva. IBM ha lanzado una advertencia y una oportunidad en forma de libro: la revolución de la Inteligencia Artificial ya no consiste en si se adopta o no, sino en cómo se adopta. Bajo el título AI Value Creators, esta obra gratuita y accesible a cualquier organización propone una distinción clara que está marcando el nuevo mapa empresarial: empresas que simplemente utilizan IA y empresas que crean valor con ella. El documento, firmado por Rob Thomas (vicepresidente senior de IBM), Paul Zikopoulos (experto en datos e

Telefónica planea recortar hasta 5.000 empleos en España, según informa El Confidencial

La operadora española Telefónica está considerando una nueva ola de despidos que afectaría entre 4.000 y 5.000 trabajadores en España, según publica esta semana el medio El Confidencial. Esta posible reestructuración se enmarca en los esfuerzos de la compañía por mejorar su eficiencia operativa en su mercado doméstico. En la última década, Telefónica ha reducido su plantilla global en unos 20.000 empleados, con la mayoría de los recortes llevándose a cabo en España. El actual consejero delegado, Marc Murtra —que lleva pocos meses al frente de la empresa—, parece dispuesto a continuar la estrategia de su predecesor en materia de reducción de costes laborales. En enero de 2023, Telefónica ya pactó con los sindicatos la salida de 3.421 trabajadores, recorte