Etiqueta: Meeza

La OTAN firma con Google Cloud una nube soberana con IA y “air-gap” para su centro JATEC: seguridad, control de datos y modernización digital

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha adjudicado a Google Cloud un contrato multimillonario para desplegar capacidades de nube soberana con soporte de Inteligencia Artificial en entornos totalmente desconectados de Internet. El acuerdo, canalizado a través de la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA), dotará al Joint Analysis, Training and Education Centre (JATEC) de una plataforma air-gapped basada en Google Distributed Cloud (GDC), con el objetivo de modernizar operaciones, procesar cargas clasificadas y reforzar la gobernanza del dato de la Alianza. La elección de GDC air-gapped marca un hito en la estrategia de soberanía digital de la OTAN: se trata de una nube aislada, endurecida y sin conexión a Internet ni a la nube pública, diseñada para que

Un “transneurón” artificial acerca a la robótica a una percepción más parecida al cerebro humano

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un único componente electrónico capaz de imitar la actividad de distintas zonas del cerebro, un avance que muchos expertos ya ven como un punto de inflexión para la robótica y el hardware de Inteligencia Artificial. El dispositivo, bautizado como transneurón, reproduce con gran precisión los patrones eléctricos de neuronas reales y puede cambiar de “rol” sobre la marcha, algo que hasta ahora solo se había observado en sistemas biológicos. El trabajo, liderado por la Loughborough University (Reino Unido) junto a científicos del Salk Institute y la Universidad del Sur de California (USC), se ha publicado en la revista Nature Communications y se enmarca en el campo de la computación neuromórfica, que busca construir

Huawei libera Flex:ai, su plataforma open source para exprimir los chips de IA y reducir la dependencia de NVIDIA

Huawei vuelve a mover ficha en plena guerra de chips de inteligencia artificial. La compañía china ha presentado Flex:ai, una plataforma de orquestación open source pensada para exprimir al máximo GPUs, NPUs y otros aceleradores, con la promesa de aumentar su utilización media en torno a un 30 % y acercar a China a una infraestructura de IA propia y competitiva. El anuncio llega acompañado de un relato ambicioso: medios chinos lo enmarcan en una estrategia que incluye incluso el desarrollo de chips de IA analógicos que, sobre el papel, podrían ser hasta 1 000 veces más rápidos que las GPU de NVIDIA en determinadas tareas. Un mensaje pensado tanto para el mercado como para el terreno geopolítico. Qué es

Elon Musk promete que Tesla fabricará más chips de IA que todos sus competidores juntos

Elon Musk ha vuelto a agitar el tablero de la inteligencia artificial con una de esas afirmaciones que no pasan desapercibidas. Según el propio ejecutivo, Tesla no solo tiene ya una sólida trayectoria diseñando sus propios chips de IA, sino que su objetivo es “fabricar chips a mayor volumen que todos los demás chips de IA combinados”. Una meta tan ambiciosa como polémica, sobre todo si se tiene en cuenta el dominio actual de empresas como NVIDIA en el mercado de aceleradores para centros de datos y modelos de IA generativa. Tesla presume de equipo y de hoja de ruta propia en chips de IA En un mensaje publicado en X, Musk recordó que Tesla cuenta “desde hace años” con

Framework deja de vender RAM suelta para frenar a los especuladores y avisa: la memoria será aún más cara en 2026

La tormenta perfecta en el mercado de la memoria ya está golpeando de lleno incluso a las marcas más cuidadosas con su comunidad. Framework, el fabricante de portátiles modulares y reparables, ha dejado de vender módulos de RAM por separado en su tienda online para intentar frenar a los revendedores y proteger el stock destinado a sus propios equipos. La compañía, conocida por su apuesta por la reparabilidad y el derecho a reparar, ofrece en su Marketplace módulos SO-DIMM que los usuarios pueden montar en sus portátiles, ya sea como ampliación o al configurar las versiones DIY Edition. Pero la situación del mercado de DRAM se ha vuelto tan tensa que Framework se ha visto obligada a tomar una decisión

Vantage Data Centers completa una inversión de 1.600 millones de dólares en APAC y cierra la compra del campus hiperescalar de 300 MW en Johor (Malasia)

Vantage Data Centers, proveedor global de campus de datos para hiperescala, ha anunciado el cierre de una inyección de capital de 1.600 millones de dólares destinada a su plataforma de Asia-Pacífico (APAC), liderada por un afiliado de GIC y por una filial al 100 % de la Abu Dhabi Investment Authority (ADIA). Parte de esos fondos se ha empleado para completar la adquisición del campus hiperescalar de Yondr Group en Sedenak Tech Park (Johor, Malasia), un emplazamiento con más de 300 MW de capacidad TI proyectada. El movimiento —confirmado el 23 de noviembre de 2025— eleva la huella regional de Vantage hasta 1 GW de capacidad operativa y planificada repartida entre Australia, Malasia, Japón, Taiwán y Hong Kong. La incorporación

La OTAN firma con Google Cloud una nube soberana con IA y “air-gap” para su centro JATEC: seguridad, control de datos y modernización digital

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha adjudicado a Google Cloud un contrato multimillonario para desplegar capacidades de nube soberana con soporte de Inteligencia Artificial en entornos totalmente desconectados de Internet. El acuerdo, canalizado a través de la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA), dotará al Joint Analysis, Training and Education Centre (JATEC) de una plataforma air-gapped basada en Google Distributed Cloud (GDC), con el objetivo de modernizar operaciones, procesar cargas clasificadas y reforzar la gobernanza del dato de la Alianza. La elección de GDC air-gapped marca un hito en la estrategia de soberanía digital de la OTAN: se trata de una nube aislada, endurecida y sin conexión a Internet ni a la nube pública, diseñada para que

Un “transneurón” artificial acerca a la robótica a una percepción más parecida al cerebro humano

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un único componente electrónico capaz de imitar la actividad de distintas zonas del cerebro, un avance que muchos expertos ya ven como un punto de inflexión para la robótica y el hardware de Inteligencia Artificial. El dispositivo, bautizado como transneurón, reproduce con gran precisión los patrones eléctricos de neuronas reales y puede cambiar de “rol” sobre la marcha, algo que hasta ahora solo se había observado en sistemas biológicos. El trabajo, liderado por la Loughborough University (Reino Unido) junto a científicos del Salk Institute y la Universidad del Sur de California (USC), se ha publicado en la revista Nature Communications y se enmarca en el campo de la computación neuromórfica, que busca construir

Huawei libera Flex:ai, su plataforma open source para exprimir los chips de IA y reducir la dependencia de NVIDIA

Huawei vuelve a mover ficha en plena guerra de chips de inteligencia artificial. La compañía china ha presentado Flex:ai, una plataforma de orquestación open source pensada para exprimir al máximo GPUs, NPUs y otros aceleradores, con la promesa de aumentar su utilización media en torno a un 30 % y acercar a China a una infraestructura de IA propia y competitiva. El anuncio llega acompañado de un relato ambicioso: medios chinos lo enmarcan en una estrategia que incluye incluso el desarrollo de chips de IA analógicos que, sobre el papel, podrían ser hasta 1 000 veces más rápidos que las GPU de NVIDIA en determinadas tareas. Un mensaje pensado tanto para el mercado como para el terreno geopolítico. Qué es

Elon Musk promete que Tesla fabricará más chips de IA que todos sus competidores juntos

Elon Musk ha vuelto a agitar el tablero de la inteligencia artificial con una de esas afirmaciones que no pasan desapercibidas. Según el propio ejecutivo, Tesla no solo tiene ya una sólida trayectoria diseñando sus propios chips de IA, sino que su objetivo es “fabricar chips a mayor volumen que todos los demás chips de IA combinados”. Una meta tan ambiciosa como polémica, sobre todo si se tiene en cuenta el dominio actual de empresas como NVIDIA en el mercado de aceleradores para centros de datos y modelos de IA generativa. Tesla presume de equipo y de hoja de ruta propia en chips de IA En un mensaje publicado en X, Musk recordó que Tesla cuenta “desde hace años” con

Framework deja de vender RAM suelta para frenar a los especuladores y avisa: la memoria será aún más cara en 2026

La tormenta perfecta en el mercado de la memoria ya está golpeando de lleno incluso a las marcas más cuidadosas con su comunidad. Framework, el fabricante de portátiles modulares y reparables, ha dejado de vender módulos de RAM por separado en su tienda online para intentar frenar a los revendedores y proteger el stock destinado a sus propios equipos. La compañía, conocida por su apuesta por la reparabilidad y el derecho a reparar, ofrece en su Marketplace módulos SO-DIMM que los usuarios pueden montar en sus portátiles, ya sea como ampliación o al configurar las versiones DIY Edition. Pero la situación del mercado de DRAM se ha vuelto tan tensa que Framework se ha visto obligada a tomar una decisión

Vantage Data Centers completa una inversión de 1.600 millones de dólares en APAC y cierra la compra del campus hiperescalar de 300 MW en Johor (Malasia)

Vantage Data Centers, proveedor global de campus de datos para hiperescala, ha anunciado el cierre de una inyección de capital de 1.600 millones de dólares destinada a su plataforma de Asia-Pacífico (APAC), liderada por un afiliado de GIC y por una filial al 100 % de la Abu Dhabi Investment Authority (ADIA). Parte de esos fondos se ha empleado para completar la adquisición del campus hiperescalar de Yondr Group en Sedenak Tech Park (Johor, Malasia), un emplazamiento con más de 300 MW de capacidad TI proyectada. El movimiento —confirmado el 23 de noviembre de 2025— eleva la huella regional de Vantage hasta 1 GW de capacidad operativa y planificada repartida entre Australia, Malasia, Japón, Taiwán y Hong Kong. La incorporación

×