Etiqueta: medio ambiente

Palo Alto Networks colabora con el Ministerio de Justicia del Reino Unido para reforzar la seguridad

Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad basada en inteligencia artificial, ha anunciado su colaboración con el Ministerio de Justicia del Reino Unido (MoJ) para reforzar la seguridad y la resiliencia de sus servicios digitales. Esta alianza ya está dando frutos concretos en el marco de un ambicioso proyecto de transformación de redes y sistemas de seguridad en todo el ministerio. La compañía trabaja de forma estrecha con el equipo de Infraestructura Digital y Operaciones de Seguridad de Justice Digital, el área responsable de garantizar servicios digitales más ágiles, accesibles y eficientes para más de 96.000 usuarios, tanto internos como externos, distribuidos entre 1.200 instalaciones del sistema judicial británico, incluyendo tribunales, prisiones, servicios de libertad condicional, centros de

Huawei, elegida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en plataformas de almacenamiento de archivos y objetos según Gartner

La solución OceanStor Scale-Out Storage obtiene la mayor puntuación global (5/5) y un 99 % de recomendación de clientes en 2025 Huawei ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en el informe Voice of the Customer 2025 de Gartner® Peer Insights™, dentro de la categoría de plataformas de almacenamiento de archivos y objetos (File and Object Storage Platforms). El informe, publicado el 23 de mayo de 2025, destaca que Huawei alcanzó la puntuación global más alta (5,0 sobre 5,0), obtuvo el mayor número de valoraciones (147) y logró un índice de recomendación del 99 % entre sus clientes, en todos los casos referidos a su solución OceanStor Scale-Out Storage. El informe de Gartner Peer Insights™ recopila opiniones verificadas de

Microsoft aparta a sus ingenieros en China del soporte al ejército de EE. UU. por preocupaciones de seguridad

La compañía tecnológica restringe el acceso de personal chino a sistemas militares tras años de ciberataques y tensiones entre Washington y Pekín La desconfianza tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a escalar tras la decisión de Microsoft de excluir a sus ingenieros con base en China de tareas de soporte técnico para el ejército estadounidense. La medida, que se interpreta como una maniobra preventiva ante posibles riesgos de ciberespionaje, responde a crecientes tensiones geopolíticas y a los antecedentes de ciberataques atribuidos a actores chinos. Estos ingenieros estaban encargados de asistencia técnica para sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal subcontratado estadounidense. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte

Linux crece como nunca en Europa mientras Windows se desploma

Linux ha duplicado su cuota de mercado en Europa durante los últimos meses, lo que significa que 2025 sería el año de Linux. El panorama de los sistemas operativos en Europa está experimentando una transformación histórica sin precedentes. Linux ha alcanzado cifras récord de adopción en el continente europeo durante los últimos meses de 2024 y principios de 2025, mientras que Windows experimenta una caída significativa en su dominio tradicional del mercado. Números que hablan por sí solos Según los últimos datos de StatCounter, en Europa, Linux ha alcanzado una cuota de mercado del 3.89% en mayo de 2025, cifra que representa un crecimiento exponencial comparado con años anteriores. Aunque pueda parecer modesta, esta cifra simboliza un hito importante para

La inteligencia artificial: su segunda faceta en términos de ciberseguridad empresarial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta única tanto para las organizaciones como para las personas, dando mayor eficiencia y productividad en un entorno digitalizado. Sin embargo, la integración de esta tecnología tiene varios desafíos importantes, sobre todo en el sector de ciberseguridad. A continuación, se menciona cuál es la cara B de la IA en materia de ciberseguridad. Pues, aunque con sus beneficios, la inteligencia artificial puede ser no solamente un aliado, sino también una amenaza para las empresas, por lo que hay que desvelar los riesgos que acarrea y el papel de la utilización responsable. La implementación de la IA y sus desafíos paradójicos La implementación de la IA dentro del sector empresarial es algo

Meta acelera la carrera por la superinteligencia con centros de datos que cubren Manhattan y consumen gigavatios

Zuckerberg anuncia planes para clústeres de IA de hasta 5 GW en tiendas de campaña, liderando en capacidad de cómputo por investigador Meta ha dado un paso más en la carrera global por la inteligencia artificial general (AGI), revelando una de las mayores inversiones en infraestructura de la historia tecnológica. Su fundador y CEO, Mark Zuckerberg, ha confirmado la construcción de varios “superclústeres” de IA que alcanzarán hasta 5 gigavatios (GW) de potencia eléctrica, comenzando con los centros de datos Prometheus (1 GW, operativo en 2026) e Hyperion, que podrá escalar hasta los 5 GW y cubrirá una superficie comparable a buena parte de la isla de Manhattan. Zuckerberg ha afirmado en Threads que su objetivo es crear el equipo

Palo Alto Networks colabora con el Ministerio de Justicia del Reino Unido para reforzar la seguridad

Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad basada en inteligencia artificial, ha anunciado su colaboración con el Ministerio de Justicia del Reino Unido (MoJ) para reforzar la seguridad y la resiliencia de sus servicios digitales. Esta alianza ya está dando frutos concretos en el marco de un ambicioso proyecto de transformación de redes y sistemas de seguridad en todo el ministerio. La compañía trabaja de forma estrecha con el equipo de Infraestructura Digital y Operaciones de Seguridad de Justice Digital, el área responsable de garantizar servicios digitales más ágiles, accesibles y eficientes para más de 96.000 usuarios, tanto internos como externos, distribuidos entre 1.200 instalaciones del sistema judicial británico, incluyendo tribunales, prisiones, servicios de libertad condicional, centros de

Huawei, elegida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en plataformas de almacenamiento de archivos y objetos según Gartner

La solución OceanStor Scale-Out Storage obtiene la mayor puntuación global (5/5) y un 99 % de recomendación de clientes en 2025 Huawei ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como “Customers’ Choice” en el informe Voice of the Customer 2025 de Gartner® Peer Insights™, dentro de la categoría de plataformas de almacenamiento de archivos y objetos (File and Object Storage Platforms). El informe, publicado el 23 de mayo de 2025, destaca que Huawei alcanzó la puntuación global más alta (5,0 sobre 5,0), obtuvo el mayor número de valoraciones (147) y logró un índice de recomendación del 99 % entre sus clientes, en todos los casos referidos a su solución OceanStor Scale-Out Storage. El informe de Gartner Peer Insights™ recopila opiniones verificadas de

Microsoft aparta a sus ingenieros en China del soporte al ejército de EE. UU. por preocupaciones de seguridad

La compañía tecnológica restringe el acceso de personal chino a sistemas militares tras años de ciberataques y tensiones entre Washington y Pekín La desconfianza tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a escalar tras la decisión de Microsoft de excluir a sus ingenieros con base en China de tareas de soporte técnico para el ejército estadounidense. La medida, que se interpreta como una maniobra preventiva ante posibles riesgos de ciberespionaje, responde a crecientes tensiones geopolíticas y a los antecedentes de ciberataques atribuidos a actores chinos. Estos ingenieros estaban encargados de asistencia técnica para sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal subcontratado estadounidense. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte

Linux crece como nunca en Europa mientras Windows se desploma

Linux ha duplicado su cuota de mercado en Europa durante los últimos meses, lo que significa que 2025 sería el año de Linux. El panorama de los sistemas operativos en Europa está experimentando una transformación histórica sin precedentes. Linux ha alcanzado cifras récord de adopción en el continente europeo durante los últimos meses de 2024 y principios de 2025, mientras que Windows experimenta una caída significativa en su dominio tradicional del mercado. Números que hablan por sí solos Según los últimos datos de StatCounter, en Europa, Linux ha alcanzado una cuota de mercado del 3.89% en mayo de 2025, cifra que representa un crecimiento exponencial comparado con años anteriores. Aunque pueda parecer modesta, esta cifra simboliza un hito importante para

La inteligencia artificial: su segunda faceta en términos de ciberseguridad empresarial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta única tanto para las organizaciones como para las personas, dando mayor eficiencia y productividad en un entorno digitalizado. Sin embargo, la integración de esta tecnología tiene varios desafíos importantes, sobre todo en el sector de ciberseguridad. A continuación, se menciona cuál es la cara B de la IA en materia de ciberseguridad. Pues, aunque con sus beneficios, la inteligencia artificial puede ser no solamente un aliado, sino también una amenaza para las empresas, por lo que hay que desvelar los riesgos que acarrea y el papel de la utilización responsable. La implementación de la IA y sus desafíos paradójicos La implementación de la IA dentro del sector empresarial es algo

Meta acelera la carrera por la superinteligencia con centros de datos que cubren Manhattan y consumen gigavatios

Zuckerberg anuncia planes para clústeres de IA de hasta 5 GW en tiendas de campaña, liderando en capacidad de cómputo por investigador Meta ha dado un paso más en la carrera global por la inteligencia artificial general (AGI), revelando una de las mayores inversiones en infraestructura de la historia tecnológica. Su fundador y CEO, Mark Zuckerberg, ha confirmado la construcción de varios “superclústeres” de IA que alcanzarán hasta 5 gigavatios (GW) de potencia eléctrica, comenzando con los centros de datos Prometheus (1 GW, operativo en 2026) e Hyperion, que podrá escalar hasta los 5 GW y cubrirá una superficie comparable a buena parte de la isla de Manhattan. Zuckerberg ha afirmado en Threads que su objetivo es crear el equipo

×