
El alza en el alquiler de postes y conductos de Telefónica amenaza las tarifas de fibra más económicas
El nuevo marco regulador de la CNMC, en vigor desde el 1 de julio, encarece el acceso a las infraestructuras civiles que utilizan operadores alternativos como Digi, MásOrange o Vodafone para ofrecer fibra barata. España presume de tener una de las redes de fibra óptica más avanzadas de Europa, un logro reconocido por organismos como el FTTH Council Europe y evidenciado por rankings internacionales de velocidad como los de Cloudflare. Buena parte de este éxito ha sido posible gracias al modelo MARCo (oferta mayorista de acceso a conductos y postes de Telefónica), una herramienta regulatoria que desde 2008 ha permitido a operadores alternativos desplegar redes propias utilizando infraestructuras físicas de la operadora dominante. Esta fórmula ha sido la base del