Etiqueta: máquina virtual

Synology refuerza su ecosistema con soluciones avanzadas de almacenamiento, protección de datos y nube privada en Computex 2025

La compañía presenta nuevas plataformas empresariales, herramientas de productividad y una nube doméstica inteligente, consolidando su apuesta por la seguridad, el rendimiento y la privacidad Synology ha mostrado músculo tecnológico en la feria Computex 2025 con un despliegue integral de soluciones centradas en el almacenamiento empresarial, la protección de datos, la videovigilancia, la productividad colaborativa y la nube personal. En un evento celebrado en el Taipei Nangang Exhibition Center, la compañía ha confirmado su apuesta por un ecosistema sólido, seguro y preparado para afrontar los desafíos actuales del entorno digital. «En Synology, nuestro objetivo siempre ha sido construir un ecosistema de gestión de datos en el que nuestros clientes puedan confiar», declaró Philip Wong, presidente y CEO de Synology. “Diseñamos

DDR5: la nueva era de la memoria RAM ya es presente

Más rápida, más eficiente y con nuevas funciones que redefinen el rendimiento del sistema: así es la memoria DDR5, el nuevo estándar que está reemplazando a DDR4 en PCs, estaciones de trabajo y servidores. Desde su debut en 2021, la memoria DDR5 (Double Data Rate 5) ha supuesto una de las actualizaciones más relevantes en la arquitectura de sistemas informáticos de la última década. Diseñada por JEDEC con el apoyo de los principales fabricantes, DDR5 es la respuesta a la creciente demanda de rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad para plataformas de próxima generación. A continuación, desgranamos sus características principales y cómo mejora a su predecesora, la memoria DDR4, en todos los frentes clave. Rendimiento: del límite de DDR4 al despegue

OpenNebula impulsa la Inteligencia Artificial descentralizada con FedX y Virt8ra

La plataforma OpenNebula se posiciona como pieza clave para desplegar una estrategia multicloud de IA soberana y distribuida en Europa, combinando privacidad, rendimiento y cumplimiento normativo. A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en el motor de la transformación digital, crece la necesidad de procesar los datos lo más cerca posible de su origen. Ya sea por cuestiones de privacidad, exigencias normativas o simplemente por mejorar el rendimiento, el enfoque centralizado deja paso a una nueva arquitectura: la IA descentralizada. En este contexto, OpenNebula emerge como una solución estratégica para desplegar aplicaciones de IA federada en entornos multicloud y edge computing. Uno de los casos de uso más relevantes es el de FedX, una plataforma desarrollada por E-Group

OVHcloud refuerza su presencia en Europa con su primer centro de datos en Italia

OVHcloud, proveedor global y líder europeo en servicios cloud, ha anunciado hoy la apertura de su primer centro de datos en Italia, situado en la región de Milán. Este nuevo hito eleva a 44 el número total de datacenters del grupo a nivel mundial y consolida su expansión por el sur de Europa, alineada con una estrategia global de crecimiento sostenible y soberano. “Estamos muy satisfechos de anunciar la apertura de nuestro 44º centro de datos en el mundo y el primero en Italia. Esta extensión de nuestra infraestructura cloud forma parte de una estrategia más amplia de despliegue en Europa y en el ámbito internacional,” declaró Benjamin Revcolevschi, CEO de OVHcloud. Un nuevo centro de datos y la primera

El GSMA M360 Eurasia impulsa la transformación digital con enfoque en 5G, IA y lenguas subrepresentadas

La conectividad móvil se consolida como motor económico en la región, con previsiones de alcanzar los 270.000 millones de dólares en 2030 La conferencia GSMA M360 Eurasia ha iniciado su edición de 2025 en la capital uzbeka, posicionándose como un punto de encuentro clave para responsables políticos, líderes tecnológicos y expertos en innovación del ecosistema móvil. El evento, organizado por GSMA en colaboración con el Ministerio de Tecnologías Digitales de Uzbekistán y patrocinado por Beeline Uzbekistan (filial de VEON), ha puesto el foco en la aceleración de la transformación digital a través del 5G, la inteligencia artificial y la inclusión lingüística. Conectividad como eje de desarrollo Durante su discurso inaugural, Vivek Badrinath, director general de GSMA, subrayó que la conectividad

Microsoft e IBM lideran una nueva ola de despidos por la automatización con IA

La revolución de la inteligencia artificial desencadena una reestructuración laboral global con miles de empleos en riesgo La irrupción de la inteligencia artificial en el entorno corporativo empieza a mostrar su rostro más crudo: los despidos masivos. Microsoft e IBM, dos gigantes tecnológicos históricos, han anunciado importantes recortes de personal como parte de su proceso de automatización y adaptación a la nueva era digital liderada por la IA. Microsoft ha iniciado una reestructuración que afecta al 3 % de su plantilla, mientras que IBM ha confirmado el despido de 9.000 empleados en Estados Unidos, con planes de automatizar otros 3.000 puestos en los próximos meses. Aunque estas cifras puedan parecer moderadas en proporción a sus estructuras globales, su impacto simbólico y

Synology refuerza su ecosistema con soluciones avanzadas de almacenamiento, protección de datos y nube privada en Computex 2025

La compañía presenta nuevas plataformas empresariales, herramientas de productividad y una nube doméstica inteligente, consolidando su apuesta por la seguridad, el rendimiento y la privacidad Synology ha mostrado músculo tecnológico en la feria Computex 2025 con un despliegue integral de soluciones centradas en el almacenamiento empresarial, la protección de datos, la videovigilancia, la productividad colaborativa y la nube personal. En un evento celebrado en el Taipei Nangang Exhibition Center, la compañía ha confirmado su apuesta por un ecosistema sólido, seguro y preparado para afrontar los desafíos actuales del entorno digital. «En Synology, nuestro objetivo siempre ha sido construir un ecosistema de gestión de datos en el que nuestros clientes puedan confiar», declaró Philip Wong, presidente y CEO de Synology. “Diseñamos

DDR5: la nueva era de la memoria RAM ya es presente

Más rápida, más eficiente y con nuevas funciones que redefinen el rendimiento del sistema: así es la memoria DDR5, el nuevo estándar que está reemplazando a DDR4 en PCs, estaciones de trabajo y servidores. Desde su debut en 2021, la memoria DDR5 (Double Data Rate 5) ha supuesto una de las actualizaciones más relevantes en la arquitectura de sistemas informáticos de la última década. Diseñada por JEDEC con el apoyo de los principales fabricantes, DDR5 es la respuesta a la creciente demanda de rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad para plataformas de próxima generación. A continuación, desgranamos sus características principales y cómo mejora a su predecesora, la memoria DDR4, en todos los frentes clave. Rendimiento: del límite de DDR4 al despegue

OpenNebula impulsa la Inteligencia Artificial descentralizada con FedX y Virt8ra

La plataforma OpenNebula se posiciona como pieza clave para desplegar una estrategia multicloud de IA soberana y distribuida en Europa, combinando privacidad, rendimiento y cumplimiento normativo. A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en el motor de la transformación digital, crece la necesidad de procesar los datos lo más cerca posible de su origen. Ya sea por cuestiones de privacidad, exigencias normativas o simplemente por mejorar el rendimiento, el enfoque centralizado deja paso a una nueva arquitectura: la IA descentralizada. En este contexto, OpenNebula emerge como una solución estratégica para desplegar aplicaciones de IA federada en entornos multicloud y edge computing. Uno de los casos de uso más relevantes es el de FedX, una plataforma desarrollada por E-Group

OVHcloud refuerza su presencia en Europa con su primer centro de datos en Italia

OVHcloud, proveedor global y líder europeo en servicios cloud, ha anunciado hoy la apertura de su primer centro de datos en Italia, situado en la región de Milán. Este nuevo hito eleva a 44 el número total de datacenters del grupo a nivel mundial y consolida su expansión por el sur de Europa, alineada con una estrategia global de crecimiento sostenible y soberano. “Estamos muy satisfechos de anunciar la apertura de nuestro 44º centro de datos en el mundo y el primero en Italia. Esta extensión de nuestra infraestructura cloud forma parte de una estrategia más amplia de despliegue en Europa y en el ámbito internacional,” declaró Benjamin Revcolevschi, CEO de OVHcloud. Un nuevo centro de datos y la primera

El GSMA M360 Eurasia impulsa la transformación digital con enfoque en 5G, IA y lenguas subrepresentadas

La conectividad móvil se consolida como motor económico en la región, con previsiones de alcanzar los 270.000 millones de dólares en 2030 La conferencia GSMA M360 Eurasia ha iniciado su edición de 2025 en la capital uzbeka, posicionándose como un punto de encuentro clave para responsables políticos, líderes tecnológicos y expertos en innovación del ecosistema móvil. El evento, organizado por GSMA en colaboración con el Ministerio de Tecnologías Digitales de Uzbekistán y patrocinado por Beeline Uzbekistan (filial de VEON), ha puesto el foco en la aceleración de la transformación digital a través del 5G, la inteligencia artificial y la inclusión lingüística. Conectividad como eje de desarrollo Durante su discurso inaugural, Vivek Badrinath, director general de GSMA, subrayó que la conectividad

Microsoft e IBM lideran una nueva ola de despidos por la automatización con IA

La revolución de la inteligencia artificial desencadena una reestructuración laboral global con miles de empleos en riesgo La irrupción de la inteligencia artificial en el entorno corporativo empieza a mostrar su rostro más crudo: los despidos masivos. Microsoft e IBM, dos gigantes tecnológicos históricos, han anunciado importantes recortes de personal como parte de su proceso de automatización y adaptación a la nueva era digital liderada por la IA. Microsoft ha iniciado una reestructuración que afecta al 3 % de su plantilla, mientras que IBM ha confirmado el despido de 9.000 empleados en Estados Unidos, con planes de automatizar otros 3.000 puestos en los próximos meses. Aunque estas cifras puedan parecer moderadas en proporción a sus estructuras globales, su impacto simbólico y

×