Etiqueta: Lumen

La inteligencia artificial revoluciona el edge computing en redes móviles

Un nuevo informe analiza el papel de las GPU y el potencial del modelo «GPU-as-a-service» en la transformación del 5G y la inferencia en tiempo real La inteligencia artificial (IA) ya no es una tecnología del futuro para los operadores móviles: se está convirtiendo en el motor que redefine el edge computing en redes 5G. Según un informe recién publicado por Mobile Experts Inc., la adopción de unidades de procesamiento gráfico (GPU) en infraestructuras de red está ganando terreno entre los grandes operadores del mundo, que comienzan a explorar con fuerza modelos de negocio como «GPU-as-a-service» e «Inference-as-a-service». La apuesta por las GPU en el corazón del 5G Durante los últimos seis meses, gigantes tecnológicos como NVIDIA han impulsado propuestas

Micron anuncia subidas de precio en toda su gama de memorias DRAM, NAND y HBM para 2025 y 2026

La compañía estadounidense justifica el incremento por las restricciones en el suministro y el auge de la Inteligencia Artificial Micron Technology, uno de los tres grandes fabricantes globales de memoria, ha confirmado que los precios de todos sus productos de memoria —DRAM, NAND Flash y HBM— aumentarán progresivamente durante 2025 y 2026. Este ajuste afectará tanto al consumidor final como a los sectores empresariales y de computación de alto rendimiento, dado el papel transversal de estas tecnologías en todo tipo de dispositivos: desde PC y smartphones hasta servidores y centros de datos. La compañía estadounidense, que cuenta con una cuota del 22,3 % en el mercado global de DRAM y un 15,7 % en NAND Flash, notificó formalmente el pasado 25 de

Comparativa técnica: ReFS vs NTFS en entornos profesionales y virtualizados

En el contexto actual de los centros de datos, los entornos virtualizados y las arquitecturas de infraestructura modernas, la elección del sistema de archivos adecuado se vuelve una decisión crítica. Dicha elección puede impactar directamente en el rendimiento de las operaciones, en la integridad de los datos y en la capacidad de escalar ante demandas futuras. En el ecosistema Windows Server, NTFS (New Technology File System) y ReFS (Resilient File System) son los principales contendientes. Este artículo ofrece una comparativa técnica detallada y ampliada, orientada a profesionales de TI, ingenieros de sistemas y administradores de entornos virtualizados que busquen tomar decisiones fundamentadas. Introducción a NTFS y ReFS NTFS, introducido en 1993 con Windows NT 3.1, ha sido durante décadas el

El desafío de reescribir el corazón digital de la Seguridad Social: ¿puede Estados Unidos abandonar COBOL sin provocar el caos?

El gobierno de Estados Unidos, a través del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha lanzado una iniciativa que ha encendido todas las alarmas en la comunidad tecnológica: reescribir el código base de los sistemas de la Administración de la Seguridad Social (SSA) en un plazo de apenas unos meses. El anuncio ha generado preocupación entre ingenieros de software, especialistas en sistemas legacy y expertos en infraestructura crítica, que consideran el plan no solo apresurado, sino potencialmente desastroso. El motivo de fondo es conocido: el núcleo del sistema que gestiona las pensiones y prestaciones sociales de más de 70 millones de personas en Estados Unidos está escrito en COBOL (Common Business Oriented Language), un lenguaje de programación creado en

Arm lanza nueva iniciativa para acelerar la migración a plataformas cloud basadas en su arquitectura

Empresas como Uber, Spotify y Datadog ya están trasladando sus cargas de trabajo a instancias basadas en Arm para lograr mayor eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Arm ha anunciado una ambiciosa iniciativa orientada a facilitar y acelerar la migración de desarrolladores y organizaciones hacia plataformas cloud basadas en su arquitectura. Esta decisión se produce en un contexto marcado por la transformación radical que la Inteligencia Artificial está imprimiendo a las infraestructuras de computación, y donde factores como el rendimiento, la eficiencia energética y el coste total de propiedad se han convertido en prioridades clave. Gracias a su familia de procesadores Neoverse, Arm se ha consolidado como una plataforma de referencia para proveedores cloud de primer nivel, como AWS (Graviton), Google Cloud

AMD adquiere ZT Systems para reforzar su liderazgo en soluciones de inteligencia artificial para centros de datos

La operación estratégica busca acelerar el despliegue de infraestructuras de IA basadas en CPU, GPU y redes propias de AMD, en un mercado valorado en 500.000 millones de dólares para 2028. AMD ha anunciado oficialmente la finalización de la adquisición de ZT Systems, proveedor líder de infraestructuras de cómputo general e inteligencia artificial para proveedores de hiperescala. Esta compra estratégica permite a AMD avanzar hacia soluciones de IA de extremo a extremo, combinando su propio hardware (CPU, GPU y redes), su software de código abierto ROCm™, y las capacidades de diseño y ensamblaje a nivel de bastidor que aporta ZT Systems. La operación supone un paso clave en la estrategia de AMD para posicionarse como actor principal en el creciente

La inteligencia artificial revoluciona el edge computing en redes móviles

Un nuevo informe analiza el papel de las GPU y el potencial del modelo «GPU-as-a-service» en la transformación del 5G y la inferencia en tiempo real La inteligencia artificial (IA) ya no es una tecnología del futuro para los operadores móviles: se está convirtiendo en el motor que redefine el edge computing en redes 5G. Según un informe recién publicado por Mobile Experts Inc., la adopción de unidades de procesamiento gráfico (GPU) en infraestructuras de red está ganando terreno entre los grandes operadores del mundo, que comienzan a explorar con fuerza modelos de negocio como «GPU-as-a-service» e «Inference-as-a-service». La apuesta por las GPU en el corazón del 5G Durante los últimos seis meses, gigantes tecnológicos como NVIDIA han impulsado propuestas

Micron anuncia subidas de precio en toda su gama de memorias DRAM, NAND y HBM para 2025 y 2026

La compañía estadounidense justifica el incremento por las restricciones en el suministro y el auge de la Inteligencia Artificial Micron Technology, uno de los tres grandes fabricantes globales de memoria, ha confirmado que los precios de todos sus productos de memoria —DRAM, NAND Flash y HBM— aumentarán progresivamente durante 2025 y 2026. Este ajuste afectará tanto al consumidor final como a los sectores empresariales y de computación de alto rendimiento, dado el papel transversal de estas tecnologías en todo tipo de dispositivos: desde PC y smartphones hasta servidores y centros de datos. La compañía estadounidense, que cuenta con una cuota del 22,3 % en el mercado global de DRAM y un 15,7 % en NAND Flash, notificó formalmente el pasado 25 de

Comparativa técnica: ReFS vs NTFS en entornos profesionales y virtualizados

En el contexto actual de los centros de datos, los entornos virtualizados y las arquitecturas de infraestructura modernas, la elección del sistema de archivos adecuado se vuelve una decisión crítica. Dicha elección puede impactar directamente en el rendimiento de las operaciones, en la integridad de los datos y en la capacidad de escalar ante demandas futuras. En el ecosistema Windows Server, NTFS (New Technology File System) y ReFS (Resilient File System) son los principales contendientes. Este artículo ofrece una comparativa técnica detallada y ampliada, orientada a profesionales de TI, ingenieros de sistemas y administradores de entornos virtualizados que busquen tomar decisiones fundamentadas. Introducción a NTFS y ReFS NTFS, introducido en 1993 con Windows NT 3.1, ha sido durante décadas el

El desafío de reescribir el corazón digital de la Seguridad Social: ¿puede Estados Unidos abandonar COBOL sin provocar el caos?

El gobierno de Estados Unidos, a través del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha lanzado una iniciativa que ha encendido todas las alarmas en la comunidad tecnológica: reescribir el código base de los sistemas de la Administración de la Seguridad Social (SSA) en un plazo de apenas unos meses. El anuncio ha generado preocupación entre ingenieros de software, especialistas en sistemas legacy y expertos en infraestructura crítica, que consideran el plan no solo apresurado, sino potencialmente desastroso. El motivo de fondo es conocido: el núcleo del sistema que gestiona las pensiones y prestaciones sociales de más de 70 millones de personas en Estados Unidos está escrito en COBOL (Common Business Oriented Language), un lenguaje de programación creado en

Arm lanza nueva iniciativa para acelerar la migración a plataformas cloud basadas en su arquitectura

Empresas como Uber, Spotify y Datadog ya están trasladando sus cargas de trabajo a instancias basadas en Arm para lograr mayor eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Arm ha anunciado una ambiciosa iniciativa orientada a facilitar y acelerar la migración de desarrolladores y organizaciones hacia plataformas cloud basadas en su arquitectura. Esta decisión se produce en un contexto marcado por la transformación radical que la Inteligencia Artificial está imprimiendo a las infraestructuras de computación, y donde factores como el rendimiento, la eficiencia energética y el coste total de propiedad se han convertido en prioridades clave. Gracias a su familia de procesadores Neoverse, Arm se ha consolidado como una plataforma de referencia para proveedores cloud de primer nivel, como AWS (Graviton), Google Cloud

AMD adquiere ZT Systems para reforzar su liderazgo en soluciones de inteligencia artificial para centros de datos

La operación estratégica busca acelerar el despliegue de infraestructuras de IA basadas en CPU, GPU y redes propias de AMD, en un mercado valorado en 500.000 millones de dólares para 2028. AMD ha anunciado oficialmente la finalización de la adquisición de ZT Systems, proveedor líder de infraestructuras de cómputo general e inteligencia artificial para proveedores de hiperescala. Esta compra estratégica permite a AMD avanzar hacia soluciones de IA de extremo a extremo, combinando su propio hardware (CPU, GPU y redes), su software de código abierto ROCm™, y las capacidades de diseño y ensamblaje a nivel de bastidor que aporta ZT Systems. La operación supone un paso clave en la estrategia de AMD para posicionarse como actor principal en el creciente