Etiqueta: LM Studio

IonQ adquiere Lightsynq para acelerar la computación cuántica y la creación de una Internet cuántica

La operación fortalece las capacidades de IonQ en interconexión fotónica, memoria cuántica y redes distribuidas, con el objetivo de escalar a millones de cúbits y liderar la nueva era de la computación cuántica comercial. IonQ, empresa líder en computación cuántica comercial, ha anunciado oficialmente la adquisición de Lightsynq Technologies Inc., una startup con sede en Boston especializada en interconexión cuántica y memoria cuántica de alta fidelidad, fundada por exinvestigadores de Harvard y miembros del AWS Center for Quantum Networking. La integración de Lightsynq no solo aporta al equipo de IonQ un conjunto de investigadores de élite, sino también más de 20 patentes clave relacionadas con tecnologías de memoria cuántica, interconexión fotónica y repetidores cuánticos. Esta operación se enmarca dentro de

Lisa Su defiende en el Senado de EE.UU. la hoja de ruta para ganar la carrera global de la Inteligencia Artificial

La CEO de AMD propone una estrategia nacional basada en ecosistemas abiertos, refuerzo industrial, talento global y despliegue masivo de IA, frente al avance imparable de China. Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD, compareció esta semana ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos para exponer una visión clara y ambiciosa: si EE.UU. quiere liderar la revolución de la inteligencia artificial, necesita actuar ya, con coordinación y determinación. Su intervención, lejos de limitarse a una defensa corporativa, planteó un auténtico manifiesto tecnológico y estratégico frente al avance de potencias rivales como China. “La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente”, sentenció Su. Y el país que domine su desarrollo marcará las

Intel apuesta por el proceso de 1,8 nm para desafiar el liderazgo de TSMC en la fabricación de chips avanzados

La compañía estadounidense se prepara para la producción masiva de su nodo 18A en la segunda mitad de 2025, con Microsoft como cliente confirmado y negociaciones abiertas con Nvidia y Google. Intel ha iniciado un ambicioso movimiento en el mercado global de semiconductores: la producción de chips con su proceso de fabricación 18A, equivalente a 1,8 nanómetros. Con este avance, busca posicionarse como un serio competidor frente a gigantes como TSMC y Samsung Electronics, y lo hace apuntando directamente a grandes clientes como Microsoft —con quien ya habría firmado un contrato— además de mantener conversaciones con Nvidia y Google. Según fuentes del sector citadas por medios internacionales el 8 de mayo, Intel planea estabilizar su proceso 18A y entrar en

La tormenta arancelaria que amenaza al sector tecnológico: precios al alza de hasta un 69 %

Un informe detalla cómo el final de las moratorias y el endurecimiento de las tarifas aduaneras podrían disparar los precios de productos clave como móviles, portátiles y consolas. Mientras el mercado tecnológico global sigue enfrentando tensiones logísticas y de suministro derivadas de años convulsos, un nuevo informe de la Consumer Technology Association (CTA), elaborado por la consultora Trade Partnership Worldwide LLC (TPW), advierte de una nueva amenaza: una escalada arancelaria que podría traducirse en aumentos de precio de hasta el 69,4 % en productos electrónicos esenciales. La advertencia no es una suposición: parte de estas medidas ya están activas, y otras están programadas para aplicarse de forma inminente. El origen del problema: una cascada de medidas proteccionistas El estudio modela un

Amazon presenta a Vulcan, su primer robot con sentido del tacto para centros logísticos

La nueva apuesta robótica de Amazon, desarrollada con inteligencia física y sensores de fuerza, está diseñada para mejorar la ergonomía del trabajo humano y optimizar la gestión de pedidos. Amazon ha presentado oficialmente a Vulcan, el primer robot de su flota capaz de “sentir” mediante el uso de sensores de retroalimentación de fuerza y algoritmos de inteligencia física. Este avance representa un salto cualitativo dentro de su ecosistema de automatización, y se está desplegando en centros logísticos de EE. UU. y Europa con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia operativa como la seguridad del personal. A diferencia de otros sistemas anteriores como Sparrow, Cardinal o Robin, Vulcan destaca por una capacidad clave: el tacto. Equipado con una herramienta al

Broadcom lanza cartas de cese y desistimiento a usuarios de licencias perpetuas de VMware: el final de una era

La adquisición de VMware por Broadcom está dejando una estela de controversia en el ecosistema TI. A la retirada de las licencias perpetuas, se suma ahora el envío masivo de cartas legales que exigen a los clientes dejar de usar actualizaciones y parches tras el vencimiento de sus contratos de soporte. Broadcom ha intensificado su estrategia de transición forzosa a modelos de suscripción para los productos de VMware. Desde principios de abril de 2025, la compañía está enviando cartas de «cease-and-desist» (cese y desistimiento) a usuarios de licencias perpetuas cuyas renovaciones de soporte han expirado, según publica ARStechnica. El documento, firmado por Mike Brown, Managing Director de Broadcom, exige que los clientes desinstalen cualquier actualización o parche aplicado después de

IonQ adquiere Lightsynq para acelerar la computación cuántica y la creación de una Internet cuántica

La operación fortalece las capacidades de IonQ en interconexión fotónica, memoria cuántica y redes distribuidas, con el objetivo de escalar a millones de cúbits y liderar la nueva era de la computación cuántica comercial. IonQ, empresa líder en computación cuántica comercial, ha anunciado oficialmente la adquisición de Lightsynq Technologies Inc., una startup con sede en Boston especializada en interconexión cuántica y memoria cuántica de alta fidelidad, fundada por exinvestigadores de Harvard y miembros del AWS Center for Quantum Networking. La integración de Lightsynq no solo aporta al equipo de IonQ un conjunto de investigadores de élite, sino también más de 20 patentes clave relacionadas con tecnologías de memoria cuántica, interconexión fotónica y repetidores cuánticos. Esta operación se enmarca dentro de

Lisa Su defiende en el Senado de EE.UU. la hoja de ruta para ganar la carrera global de la Inteligencia Artificial

La CEO de AMD propone una estrategia nacional basada en ecosistemas abiertos, refuerzo industrial, talento global y despliegue masivo de IA, frente al avance imparable de China. Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD, compareció esta semana ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos para exponer una visión clara y ambiciosa: si EE.UU. quiere liderar la revolución de la inteligencia artificial, necesita actuar ya, con coordinación y determinación. Su intervención, lejos de limitarse a una defensa corporativa, planteó un auténtico manifiesto tecnológico y estratégico frente al avance de potencias rivales como China. “La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente”, sentenció Su. Y el país que domine su desarrollo marcará las

Intel apuesta por el proceso de 1,8 nm para desafiar el liderazgo de TSMC en la fabricación de chips avanzados

La compañía estadounidense se prepara para la producción masiva de su nodo 18A en la segunda mitad de 2025, con Microsoft como cliente confirmado y negociaciones abiertas con Nvidia y Google. Intel ha iniciado un ambicioso movimiento en el mercado global de semiconductores: la producción de chips con su proceso de fabricación 18A, equivalente a 1,8 nanómetros. Con este avance, busca posicionarse como un serio competidor frente a gigantes como TSMC y Samsung Electronics, y lo hace apuntando directamente a grandes clientes como Microsoft —con quien ya habría firmado un contrato— además de mantener conversaciones con Nvidia y Google. Según fuentes del sector citadas por medios internacionales el 8 de mayo, Intel planea estabilizar su proceso 18A y entrar en

La tormenta arancelaria que amenaza al sector tecnológico: precios al alza de hasta un 69 %

Un informe detalla cómo el final de las moratorias y el endurecimiento de las tarifas aduaneras podrían disparar los precios de productos clave como móviles, portátiles y consolas. Mientras el mercado tecnológico global sigue enfrentando tensiones logísticas y de suministro derivadas de años convulsos, un nuevo informe de la Consumer Technology Association (CTA), elaborado por la consultora Trade Partnership Worldwide LLC (TPW), advierte de una nueva amenaza: una escalada arancelaria que podría traducirse en aumentos de precio de hasta el 69,4 % en productos electrónicos esenciales. La advertencia no es una suposición: parte de estas medidas ya están activas, y otras están programadas para aplicarse de forma inminente. El origen del problema: una cascada de medidas proteccionistas El estudio modela un

Amazon presenta a Vulcan, su primer robot con sentido del tacto para centros logísticos

La nueva apuesta robótica de Amazon, desarrollada con inteligencia física y sensores de fuerza, está diseñada para mejorar la ergonomía del trabajo humano y optimizar la gestión de pedidos. Amazon ha presentado oficialmente a Vulcan, el primer robot de su flota capaz de “sentir” mediante el uso de sensores de retroalimentación de fuerza y algoritmos de inteligencia física. Este avance representa un salto cualitativo dentro de su ecosistema de automatización, y se está desplegando en centros logísticos de EE. UU. y Europa con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia operativa como la seguridad del personal. A diferencia de otros sistemas anteriores como Sparrow, Cardinal o Robin, Vulcan destaca por una capacidad clave: el tacto. Equipado con una herramienta al

Broadcom lanza cartas de cese y desistimiento a usuarios de licencias perpetuas de VMware: el final de una era

La adquisición de VMware por Broadcom está dejando una estela de controversia en el ecosistema TI. A la retirada de las licencias perpetuas, se suma ahora el envío masivo de cartas legales que exigen a los clientes dejar de usar actualizaciones y parches tras el vencimiento de sus contratos de soporte. Broadcom ha intensificado su estrategia de transición forzosa a modelos de suscripción para los productos de VMware. Desde principios de abril de 2025, la compañía está enviando cartas de «cease-and-desist» (cese y desistimiento) a usuarios de licencias perpetuas cuyas renovaciones de soporte han expirado, según publica ARStechnica. El documento, firmado por Mike Brown, Managing Director de Broadcom, exige que los clientes desinstalen cualquier actualización o parche aplicado después de