
Los ISP se blindan frente al cibercrimen con IA y centros de operaciones de seguridad
Los sistemas tradicionales de protección, como los antivirus y firewalls instalados en los equipos, siguen siendo útiles, pero ya no resultan suficientes frente a la creciente complejidad de los ciberataques. En este escenario, los proveedores de servicios de Internet (ISP) se convierten en actores clave: al gestionar enormes volúmenes de tráfico, tienen la capacidad de detectar comportamientos irregulares en la red que pasan inadvertidos para los usuarios. Esto les otorga un papel esencial en la defensa de ciudadanos y organizaciones ante amenazas que operan de manera invisible. El panorama actual refuerza esta necesidad: en 2024, el tráfico procedente de bots automatizados superó por primera vez al generado por personas, representando el 51% del total del tráfico web. De esa cifra,