China contraataca a EE.UU.: Baidu arma su ofensiva con los nuevos chips de IA Kunlun M100 y M300
China acaba de enviar un mensaje claro a Washington desde Pekín: no piensa quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial aunque Estados Unidos intente cerrar el grifo de los chips avanzados. En su conferencia Baidu World 2025, el gigante tecnológico chino ha presentado dos nuevos procesadores de IA —Kunlun M100 y Kunlun M300— y una arquitectura de supernodos masivos Tianchi que, sobre el papel, apuntan directamente al dominio que hoy ejercen Nvidia y otros fabricantes occidentales en el cómputo para IA. No es un lanzamiento más. Es la pieza central de una estrategia de largo recorrido: dotar a China de potencia de cálculo propia, “controlable” y libre de las restricciones impuestas desde Washington. De las sanciones de Washington