Etiqueta: JNTC

eMule en 2025: guía definitiva del veterano del P2P que sigue vivo frente al dominio del streaming

Han pasado más de dos décadas desde que eMule irrumpiera en nuestras vidas (2002), y lo que muchos daban por muerto hace años sigue sorprendentemente vivo en 2025. Este cliente de intercambio de archivos P2P (peer-to-peer) no solo resiste frente a torrents y plataformas de streaming, sino que aún cuenta con una comunidad fiel y un lugar insustituible en la cultura digital. En esta guía vamos a repasar qué es eMule, por qué sigue siendo relevante en 2025, cómo configurarlo hoy, cuáles son sus ventajas frente al streaming y los torrents, y qué alternativas existen en el ecosistema P2P. 1. ¿Qué es eMule y por qué marcó una época? eMule es un cliente gratuito y de código abierto para el

TSMC corta con las herramientas chinas en su producción de 2 nm para asegurar subsidios de EE. UU.

La carrera hacia los 2 nanómetros (nm) ya no es solo una cuestión de ingeniería, sino también de geopolítica y estrategia empresarial. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha decidido excluir equipos de origen chino en sus líneas de producción más avanzadas, según adelantaron Digitimes y Nikkei Asia. La decisión llega en un momento clave, cuando EE. UU. impulsa el Chip EQUIP Act, una propuesta legislativa que busca prohibir que las empresas beneficiadas por subsidios federales utilicen herramientas de “entidades extranjeras de preocupación”, una categoría en la que entran fabricantes chinos como AMEC o Mattson Technology. Un salto histórico hacia los 2 nm El proceso de 2 nm, conocido como N2, supone

Intel y AMD sellan una tregua tecnológica: FRED, AVX10 y APX, las armas conjuntas de x86 frente a Arm y Qualcomm

Madrid. – Lo que hace apenas unos años habría sonado como ciencia ficción se ha convertido en realidad: Intel y AMD, rivales históricos en la industria del procesador, han decidido remar en la misma dirección. Ambas compañías han anunciado un plan común para impulsar el futuro de la arquitectura x86, centrado en el despliegue del modelo FRED (Flexible Return and Event Delivery) y en la adopción de las extensiones AVX10 y APX, claves para mejorar el rendimiento y la compatibilidad en la próxima generación de chips. Este movimiento, revelado oficialmente por Roberto Hormuth, vicepresidente corporativo de Arquitectura y Estrategia del Grupo de Soluciones para Centros de Datos de AMD, supone la consolidación de una alianza que se gestó en octubre

LEGO suspende su servicio Pick a Brick en Norteamérica por el impacto de los aranceles

Lo que parecía una afición ajena a los vaivenes de la geopolítica se ha convertido en otra víctima de la guerra comercial. LEGO ha suspendido en Estados Unidos y Canadá su servicio Pick a Brick, la herramienta que permitía a los usuarios comprar piezas sueltas para construir o completar sets personalizados. La causa: los cambios en las normas de importación aprobados por la administración Trump, que eliminan la llamada exención “de minimis” a partir del 29 de agosto de 2025. La pieza que faltaba en la cadena de suministro La exención permitía hasta ahora que productos de menos de 800 dólares entraran en EE. UU. sin pagar aranceles. Miles de piezas de Pick a Brick encajaban en esta categoría: pequeños

Snowflake obtiene la certificación “Protected B” en Canadá y refuerza su papel como socio tecnológico clave para el sector público

Snowflake, la compañía conocida como AI Data Cloud, anunció que ha completado con éxito la evaluación “Protected B” del Canadian Centre for Cyber Security (CCCS). Con ello, la plataforma cumple con los requisitos del perfil de seguridad en la nube de nivel medio para despliegues tanto en AWS Canada (Central) como en Microsoft Azure Canada (Central). Este hito convierte a Snowflake en un aliado tecnológico de primer nivel para los organismos gubernamentales, entidades reguladas e industrias que requieren manejo seguro de datos sensibles, desde información personal hasta datos críticos para la seguridad nacional. Un paso estratégico para la nube pública canadiense La acreditación “Protected B” es un estándar imprescindible para instituciones que trabajan con datos personales y operativos delicados, como

Commvault refuerza la ciberresiliencia en el edge con HyperScale Edge y Flex

La compañía amplía su portafolio para dar respuesta al aumento de ciberataques en entornos distribuidos y cargas de trabajo de IA. En un mundo donde los datos ya no se concentran en los grandes centros de datos, sino que fluyen desde oficinas remotas, tiendas, hospitales o nodos de telecomunicaciones, la superficie de ataque se multiplica. Así lo confirma el Informe de Brechas de Datos de Verizon 2024, que revela un crecimiento alarmante: las intrusiones relacionadas con dispositivos de edge y VPNs pasaron del 3 % al 22 % en solo un año. Para afrontar este escenario, Commvault, proveedor global de soluciones de protección de datos y ciberresiliencia en entornos híbridos, ha presentado dos nuevas piezas de su portafolio HyperScale: HyperScale

eMule en 2025: guía definitiva del veterano del P2P que sigue vivo frente al dominio del streaming

Han pasado más de dos décadas desde que eMule irrumpiera en nuestras vidas (2002), y lo que muchos daban por muerto hace años sigue sorprendentemente vivo en 2025. Este cliente de intercambio de archivos P2P (peer-to-peer) no solo resiste frente a torrents y plataformas de streaming, sino que aún cuenta con una comunidad fiel y un lugar insustituible en la cultura digital. En esta guía vamos a repasar qué es eMule, por qué sigue siendo relevante en 2025, cómo configurarlo hoy, cuáles son sus ventajas frente al streaming y los torrents, y qué alternativas existen en el ecosistema P2P. 1. ¿Qué es eMule y por qué marcó una época? eMule es un cliente gratuito y de código abierto para el

TSMC corta con las herramientas chinas en su producción de 2 nm para asegurar subsidios de EE. UU.

La carrera hacia los 2 nanómetros (nm) ya no es solo una cuestión de ingeniería, sino también de geopolítica y estrategia empresarial. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha decidido excluir equipos de origen chino en sus líneas de producción más avanzadas, según adelantaron Digitimes y Nikkei Asia. La decisión llega en un momento clave, cuando EE. UU. impulsa el Chip EQUIP Act, una propuesta legislativa que busca prohibir que las empresas beneficiadas por subsidios federales utilicen herramientas de “entidades extranjeras de preocupación”, una categoría en la que entran fabricantes chinos como AMEC o Mattson Technology. Un salto histórico hacia los 2 nm El proceso de 2 nm, conocido como N2, supone

Intel y AMD sellan una tregua tecnológica: FRED, AVX10 y APX, las armas conjuntas de x86 frente a Arm y Qualcomm

Madrid. – Lo que hace apenas unos años habría sonado como ciencia ficción se ha convertido en realidad: Intel y AMD, rivales históricos en la industria del procesador, han decidido remar en la misma dirección. Ambas compañías han anunciado un plan común para impulsar el futuro de la arquitectura x86, centrado en el despliegue del modelo FRED (Flexible Return and Event Delivery) y en la adopción de las extensiones AVX10 y APX, claves para mejorar el rendimiento y la compatibilidad en la próxima generación de chips. Este movimiento, revelado oficialmente por Roberto Hormuth, vicepresidente corporativo de Arquitectura y Estrategia del Grupo de Soluciones para Centros de Datos de AMD, supone la consolidación de una alianza que se gestó en octubre

LEGO suspende su servicio Pick a Brick en Norteamérica por el impacto de los aranceles

Lo que parecía una afición ajena a los vaivenes de la geopolítica se ha convertido en otra víctima de la guerra comercial. LEGO ha suspendido en Estados Unidos y Canadá su servicio Pick a Brick, la herramienta que permitía a los usuarios comprar piezas sueltas para construir o completar sets personalizados. La causa: los cambios en las normas de importación aprobados por la administración Trump, que eliminan la llamada exención “de minimis” a partir del 29 de agosto de 2025. La pieza que faltaba en la cadena de suministro La exención permitía hasta ahora que productos de menos de 800 dólares entraran en EE. UU. sin pagar aranceles. Miles de piezas de Pick a Brick encajaban en esta categoría: pequeños

Snowflake obtiene la certificación “Protected B” en Canadá y refuerza su papel como socio tecnológico clave para el sector público

Snowflake, la compañía conocida como AI Data Cloud, anunció que ha completado con éxito la evaluación “Protected B” del Canadian Centre for Cyber Security (CCCS). Con ello, la plataforma cumple con los requisitos del perfil de seguridad en la nube de nivel medio para despliegues tanto en AWS Canada (Central) como en Microsoft Azure Canada (Central). Este hito convierte a Snowflake en un aliado tecnológico de primer nivel para los organismos gubernamentales, entidades reguladas e industrias que requieren manejo seguro de datos sensibles, desde información personal hasta datos críticos para la seguridad nacional. Un paso estratégico para la nube pública canadiense La acreditación “Protected B” es un estándar imprescindible para instituciones que trabajan con datos personales y operativos delicados, como

Commvault refuerza la ciberresiliencia en el edge con HyperScale Edge y Flex

La compañía amplía su portafolio para dar respuesta al aumento de ciberataques en entornos distribuidos y cargas de trabajo de IA. En un mundo donde los datos ya no se concentran en los grandes centros de datos, sino que fluyen desde oficinas remotas, tiendas, hospitales o nodos de telecomunicaciones, la superficie de ataque se multiplica. Así lo confirma el Informe de Brechas de Datos de Verizon 2024, que revela un crecimiento alarmante: las intrusiones relacionadas con dispositivos de edge y VPNs pasaron del 3 % al 22 % en solo un año. Para afrontar este escenario, Commvault, proveedor global de soluciones de protección de datos y ciberresiliencia en entornos híbridos, ha presentado dos nuevas piezas de su portafolio HyperScale: HyperScale

×