Etiqueta: java

Fluidstack y Macquarie financian infraestructuras de GPU para impulsar la investigación en Inteligencia Artificial en Europa

Fluidstack, plataforma cloud especializada en Inteligencia Artificial (IA), y el grupo financiero Macquarie han anunciado un acuerdo estratégico de financiación de infraestructura basado en GPU para proveer capacidad de cómputo a laboratorios punteros de investigación en IA en Europa. El objetivo es facilitar el acceso flexible a recursos de alto rendimiento sin necesidad de asumir contratos de larga duración. La alianza combina la experiencia de Macquarie en financiación respaldada por activos con la infraestructura escalable de Fluidstack, permitiendo a centros como Mistral, Character.AI y Poolside acceder a GPU de última generación para entrenamiento y despliegue de modelos avanzados sin las rigideces habituales del sector. “Esta colaboración marca un paso clave para Fluidstack y para todo el ecosistema de IA. Estamos

DEEP y OVHcloud se alían para desplegar una nube soberana en Luxemburgo y reforzar la autonomía digital europea

La compañía luxemburguesa DEEP, parte del grupo POST, y el proveedor europeo de servicios cloud OVHcloud han formalizado una alianza estratégica con el objetivo de lanzar una nube soberana en Luxemburgo. El anuncio se realizó en presencia del ministro de Economía, PYMEs, Energía y Turismo del país, Lex Delles, subrayando el respaldo institucional al proyecto. El acuerdo representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la soberanía digital en Europa, en un contexto geopolítico marcado por la necesidad de reducir la dependencia de infraestructuras cloud extraterritoriales. La oferta de servicios en la nube, basada en la plataforma OVHcloud On-Prem Cloud Platform (OPCP), será desplegada y operada de forma completamente autónoma por DEEP en centros de datos propios con certificación Tier

La nueva política de licencias de VMware desata la frustración entre empresas y administradores TI

La reciente reestructuración de las licencias de VMware, tras la adquisición por parte de Broadcom, ha provocado un profundo malestar entre empresas, administradores de sistemas y proveedores de servicios. A partir de abril, VMware by Broadcom exigirá una compra mínima de 72 núcleos en renovaciones y nuevas licencias, una medida que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas, tradicionalmente dependientes de licencias más flexibles y ajustadas a sus necesidades. Este cambio supone que cualquier empresa que quiera renovar su contrato deberá adaptarse a ese mínimo, incluso si su contrato anterior estaba por debajo de dicha cifra. Además, para nuevas adquisiciones no será posible comprar menos de 72 núcleos, salvo en casos muy específicos como ampliaciones sobre bases ya suscritas

Virtual Cable y Flexxible se alían para revolucionar la gestión del puesto de trabajo digital

La alianza potencia UDS Enterprise con capacidades avanzadas de monitorización, automatización y control integral de dispositivos físicos y virtuales Virtual Cable y Flexxible han sellado una alianza estratégica que promete transformar el concepto de smart digital workplace en sectores estratégicos como banca, seguros, energía e industria. El acuerdo permitirá a los clientes de la Edición Premium de UDS Enterprise acceder a herramientas de monitorización y gestión remota de puestos de trabajo desarrolladas por Flexxible, reforzando la seguridad, eficiencia operativa y experiencia de usuario en entornos TI complejos e híbridos. Con esta integración, la solución de Virtual Cable incorpora capacidades propias de la plataforma modular de Flexxible, especializada en la gestión centralizada de dispositivos físicos y virtuales, la monitorización en tiempo

El 63 % de las empresas ciberatacadas en 2024 no usaban autenticación multifactor, según Sophos

La velocidad de los ataques se acelera: los ciberdelincuentes tardan solo 3 días en exfiltrar datos y 11 horas en comprometer el Directorio Activo El último informe de Sophos Active Adversary 2025 confirma una tendencia preocupante: el 63 % de las organizaciones ciberatacadas en 2024 no tenían activada la autenticación multifactor (MFA). Esta cifra casi triplica el porcentaje registrado en 2022 (22 %) y se alinea con el hecho de que las credenciales comprometidas fueron la causa más común de los ataques (41 % de los casos) por segundo año consecutivo. El estudio, basado en más de 400 casos analizados por los servicios de respuesta a incidentes (IR) y detección y respuesta gestionadas (MDR) de Sophos, subraya cómo la falta

Francia refuerza el cerco contra la piratería: Cloudflare obligada a bloquear el acceso a sitios ilegales

El Tribunal Judicial de París reconoce el papel técnico de Cloudflare como intermediario clave en la difusión de contenidos ilícitos, marcando un precedente en Europa En una sentencia histórica emitida el 28 de marzo, el Tribunal Judicial de París ha ordenado a Cloudflare implementar medidas eficaces para bloquear el acceso desde Francia a una serie de sitios web que retransmiten ilegalmente el campeonato de MotoGP 2025. Por primera vez en el país, se reconoce formalmente el triple rol de la empresa estadounidense como proveedor alternativo de DNS, red de distribución de contenidos (CDN) y servicio de proxy inverso. La decisión, promovida por Canal+, titular exclusivo de los derechos audiovisuales del campeonato en Francia, se alinea con la legislación nacional y

Fluidstack y Macquarie financian infraestructuras de GPU para impulsar la investigación en Inteligencia Artificial en Europa

Fluidstack, plataforma cloud especializada en Inteligencia Artificial (IA), y el grupo financiero Macquarie han anunciado un acuerdo estratégico de financiación de infraestructura basado en GPU para proveer capacidad de cómputo a laboratorios punteros de investigación en IA en Europa. El objetivo es facilitar el acceso flexible a recursos de alto rendimiento sin necesidad de asumir contratos de larga duración. La alianza combina la experiencia de Macquarie en financiación respaldada por activos con la infraestructura escalable de Fluidstack, permitiendo a centros como Mistral, Character.AI y Poolside acceder a GPU de última generación para entrenamiento y despliegue de modelos avanzados sin las rigideces habituales del sector. “Esta colaboración marca un paso clave para Fluidstack y para todo el ecosistema de IA. Estamos

DEEP y OVHcloud se alían para desplegar una nube soberana en Luxemburgo y reforzar la autonomía digital europea

La compañía luxemburguesa DEEP, parte del grupo POST, y el proveedor europeo de servicios cloud OVHcloud han formalizado una alianza estratégica con el objetivo de lanzar una nube soberana en Luxemburgo. El anuncio se realizó en presencia del ministro de Economía, PYMEs, Energía y Turismo del país, Lex Delles, subrayando el respaldo institucional al proyecto. El acuerdo representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la soberanía digital en Europa, en un contexto geopolítico marcado por la necesidad de reducir la dependencia de infraestructuras cloud extraterritoriales. La oferta de servicios en la nube, basada en la plataforma OVHcloud On-Prem Cloud Platform (OPCP), será desplegada y operada de forma completamente autónoma por DEEP en centros de datos propios con certificación Tier

La nueva política de licencias de VMware desata la frustración entre empresas y administradores TI

La reciente reestructuración de las licencias de VMware, tras la adquisición por parte de Broadcom, ha provocado un profundo malestar entre empresas, administradores de sistemas y proveedores de servicios. A partir de abril, VMware by Broadcom exigirá una compra mínima de 72 núcleos en renovaciones y nuevas licencias, una medida que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas, tradicionalmente dependientes de licencias más flexibles y ajustadas a sus necesidades. Este cambio supone que cualquier empresa que quiera renovar su contrato deberá adaptarse a ese mínimo, incluso si su contrato anterior estaba por debajo de dicha cifra. Además, para nuevas adquisiciones no será posible comprar menos de 72 núcleos, salvo en casos muy específicos como ampliaciones sobre bases ya suscritas

Virtual Cable y Flexxible se alían para revolucionar la gestión del puesto de trabajo digital

La alianza potencia UDS Enterprise con capacidades avanzadas de monitorización, automatización y control integral de dispositivos físicos y virtuales Virtual Cable y Flexxible han sellado una alianza estratégica que promete transformar el concepto de smart digital workplace en sectores estratégicos como banca, seguros, energía e industria. El acuerdo permitirá a los clientes de la Edición Premium de UDS Enterprise acceder a herramientas de monitorización y gestión remota de puestos de trabajo desarrolladas por Flexxible, reforzando la seguridad, eficiencia operativa y experiencia de usuario en entornos TI complejos e híbridos. Con esta integración, la solución de Virtual Cable incorpora capacidades propias de la plataforma modular de Flexxible, especializada en la gestión centralizada de dispositivos físicos y virtuales, la monitorización en tiempo

El 63 % de las empresas ciberatacadas en 2024 no usaban autenticación multifactor, según Sophos

La velocidad de los ataques se acelera: los ciberdelincuentes tardan solo 3 días en exfiltrar datos y 11 horas en comprometer el Directorio Activo El último informe de Sophos Active Adversary 2025 confirma una tendencia preocupante: el 63 % de las organizaciones ciberatacadas en 2024 no tenían activada la autenticación multifactor (MFA). Esta cifra casi triplica el porcentaje registrado en 2022 (22 %) y se alinea con el hecho de que las credenciales comprometidas fueron la causa más común de los ataques (41 % de los casos) por segundo año consecutivo. El estudio, basado en más de 400 casos analizados por los servicios de respuesta a incidentes (IR) y detección y respuesta gestionadas (MDR) de Sophos, subraya cómo la falta

Francia refuerza el cerco contra la piratería: Cloudflare obligada a bloquear el acceso a sitios ilegales

El Tribunal Judicial de París reconoce el papel técnico de Cloudflare como intermediario clave en la difusión de contenidos ilícitos, marcando un precedente en Europa En una sentencia histórica emitida el 28 de marzo, el Tribunal Judicial de París ha ordenado a Cloudflare implementar medidas eficaces para bloquear el acceso desde Francia a una serie de sitios web que retransmiten ilegalmente el campeonato de MotoGP 2025. Por primera vez en el país, se reconoce formalmente el triple rol de la empresa estadounidense como proveedor alternativo de DNS, red de distribución de contenidos (CDN) y servicio de proxy inverso. La decisión, promovida por Canal+, titular exclusivo de los derechos audiovisuales del campeonato en Francia, se alinea con la legislación nacional y