Etiqueta: Irlanda

OpenNebula impulsa la Inteligencia Artificial descentralizada con FedX y Virt8ra

La plataforma OpenNebula se posiciona como pieza clave para desplegar una estrategia multicloud de IA soberana y distribuida en Europa, combinando privacidad, rendimiento y cumplimiento normativo. A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en el motor de la transformación digital, crece la necesidad de procesar los datos lo más cerca posible de su origen. Ya sea por cuestiones de privacidad, exigencias normativas o simplemente por mejorar el rendimiento, el enfoque centralizado deja paso a una nueva arquitectura: la IA descentralizada. En este contexto, OpenNebula emerge como una solución estratégica para desplegar aplicaciones de IA federada en entornos multicloud y edge computing. Uno de los casos de uso más relevantes es el de FedX, una plataforma desarrollada por E-Group

OVHcloud refuerza su presencia en Europa con su primer centro de datos en Italia

OVHcloud, proveedor global y líder europeo en servicios cloud, ha anunciado hoy la apertura de su primer centro de datos en Italia, situado en la región de Milán. Este nuevo hito eleva a 44 el número total de datacenters del grupo a nivel mundial y consolida su expansión por el sur de Europa, alineada con una estrategia global de crecimiento sostenible y soberano. “Estamos muy satisfechos de anunciar la apertura de nuestro 44º centro de datos en el mundo y el primero en Italia. Esta extensión de nuestra infraestructura cloud forma parte de una estrategia más amplia de despliegue en Europa y en el ámbito internacional,” declaró Benjamin Revcolevschi, CEO de OVHcloud. Un nuevo centro de datos y la primera

El GSMA M360 Eurasia impulsa la transformación digital con enfoque en 5G, IA y lenguas subrepresentadas

La conectividad móvil se consolida como motor económico en la región, con previsiones de alcanzar los 270.000 millones de dólares en 2030 La conferencia GSMA M360 Eurasia ha iniciado su edición de 2025 en la capital uzbeka, posicionándose como un punto de encuentro clave para responsables políticos, líderes tecnológicos y expertos en innovación del ecosistema móvil. El evento, organizado por GSMA en colaboración con el Ministerio de Tecnologías Digitales de Uzbekistán y patrocinado por Beeline Uzbekistan (filial de VEON), ha puesto el foco en la aceleración de la transformación digital a través del 5G, la inteligencia artificial y la inclusión lingüística. Conectividad como eje de desarrollo Durante su discurso inaugural, Vivek Badrinath, director general de GSMA, subrayó que la conectividad

Microsoft e IBM lideran una nueva ola de despidos por la automatización con IA

La revolución de la inteligencia artificial desencadena una reestructuración laboral global con miles de empleos en riesgo La irrupción de la inteligencia artificial en el entorno corporativo empieza a mostrar su rostro más crudo: los despidos masivos. Microsoft e IBM, dos gigantes tecnológicos históricos, han anunciado importantes recortes de personal como parte de su proceso de automatización y adaptación a la nueva era digital liderada por la IA. Microsoft ha iniciado una reestructuración que afecta al 3 % de su plantilla, mientras que IBM ha confirmado el despido de 9.000 empleados en Estados Unidos, con planes de automatizar otros 3.000 puestos en los próximos meses. Aunque estas cifras puedan parecer moderadas en proporción a sus estructuras globales, su impacto simbólico y

DES2025: Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing moderno

Del 10 al 12 de junio, el Digital Enterprise Show analizará en Málaga cómo CMOs de grandes marcas están integrando la IA de forma estructural y estratégica para transformar su relación con el consumidor La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo en el mundo del marketing: es el eje sobre el que giran las estrategias más avanzadas del sector. Según diversos informes del mercado, hasta un 80% de los departamentos de marketing ya han adoptado soluciones de IA para automatizar campañas, analizar datos o generar contenidos. Sin embargo, la verdadera revolución está aún en curso: integrar esta tecnología de forma estratégica y estructural, no solo como un parche tecnológico, sino como un pilar clave de competitividad

Crecen las tensiones entre Broadcom y socios cloud europeos por las nuevas condiciones de VMware

El Observatorio Europeo de Competencia en la Nube exige una respuesta regulatoria firme para frenar prácticas que considera abusivas El Observatorio Europeo de Competencia en la Nube (ECCO), organismo independiente promovido por CISPE —la asociación europea de proveedores de servicios cloud— ha lanzado un duro informe contra Broadcom por sus recientes prácticas tras la adquisición de VMware. El informe, publicado en mayo de 2025, denuncia que las nuevas condiciones de licencia impuestas por Broadcom son «legales y éticamente defectuosas», y exige la intervención urgente de las autoridades reguladoras de la Unión Europea. Según ECCO, desde la anterior publicación en febrero, la situación ha empeorado. Los socios europeos denuncian presiones comerciales, cancelaciones abruptas de contratos y un entorno de incertidumbre creciente

OpenNebula impulsa la Inteligencia Artificial descentralizada con FedX y Virt8ra

La plataforma OpenNebula se posiciona como pieza clave para desplegar una estrategia multicloud de IA soberana y distribuida en Europa, combinando privacidad, rendimiento y cumplimiento normativo. A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en el motor de la transformación digital, crece la necesidad de procesar los datos lo más cerca posible de su origen. Ya sea por cuestiones de privacidad, exigencias normativas o simplemente por mejorar el rendimiento, el enfoque centralizado deja paso a una nueva arquitectura: la IA descentralizada. En este contexto, OpenNebula emerge como una solución estratégica para desplegar aplicaciones de IA federada en entornos multicloud y edge computing. Uno de los casos de uso más relevantes es el de FedX, una plataforma desarrollada por E-Group

OVHcloud refuerza su presencia en Europa con su primer centro de datos en Italia

OVHcloud, proveedor global y líder europeo en servicios cloud, ha anunciado hoy la apertura de su primer centro de datos en Italia, situado en la región de Milán. Este nuevo hito eleva a 44 el número total de datacenters del grupo a nivel mundial y consolida su expansión por el sur de Europa, alineada con una estrategia global de crecimiento sostenible y soberano. “Estamos muy satisfechos de anunciar la apertura de nuestro 44º centro de datos en el mundo y el primero en Italia. Esta extensión de nuestra infraestructura cloud forma parte de una estrategia más amplia de despliegue en Europa y en el ámbito internacional,” declaró Benjamin Revcolevschi, CEO de OVHcloud. Un nuevo centro de datos y la primera

El GSMA M360 Eurasia impulsa la transformación digital con enfoque en 5G, IA y lenguas subrepresentadas

La conectividad móvil se consolida como motor económico en la región, con previsiones de alcanzar los 270.000 millones de dólares en 2030 La conferencia GSMA M360 Eurasia ha iniciado su edición de 2025 en la capital uzbeka, posicionándose como un punto de encuentro clave para responsables políticos, líderes tecnológicos y expertos en innovación del ecosistema móvil. El evento, organizado por GSMA en colaboración con el Ministerio de Tecnologías Digitales de Uzbekistán y patrocinado por Beeline Uzbekistan (filial de VEON), ha puesto el foco en la aceleración de la transformación digital a través del 5G, la inteligencia artificial y la inclusión lingüística. Conectividad como eje de desarrollo Durante su discurso inaugural, Vivek Badrinath, director general de GSMA, subrayó que la conectividad

Microsoft e IBM lideran una nueva ola de despidos por la automatización con IA

La revolución de la inteligencia artificial desencadena una reestructuración laboral global con miles de empleos en riesgo La irrupción de la inteligencia artificial en el entorno corporativo empieza a mostrar su rostro más crudo: los despidos masivos. Microsoft e IBM, dos gigantes tecnológicos históricos, han anunciado importantes recortes de personal como parte de su proceso de automatización y adaptación a la nueva era digital liderada por la IA. Microsoft ha iniciado una reestructuración que afecta al 3 % de su plantilla, mientras que IBM ha confirmado el despido de 9.000 empleados en Estados Unidos, con planes de automatizar otros 3.000 puestos en los próximos meses. Aunque estas cifras puedan parecer moderadas en proporción a sus estructuras globales, su impacto simbólico y

DES2025: Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing moderno

Del 10 al 12 de junio, el Digital Enterprise Show analizará en Málaga cómo CMOs de grandes marcas están integrando la IA de forma estructural y estratégica para transformar su relación con el consumidor La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta de apoyo en el mundo del marketing: es el eje sobre el que giran las estrategias más avanzadas del sector. Según diversos informes del mercado, hasta un 80% de los departamentos de marketing ya han adoptado soluciones de IA para automatizar campañas, analizar datos o generar contenidos. Sin embargo, la verdadera revolución está aún en curso: integrar esta tecnología de forma estratégica y estructural, no solo como un parche tecnológico, sino como un pilar clave de competitividad

Crecen las tensiones entre Broadcom y socios cloud europeos por las nuevas condiciones de VMware

El Observatorio Europeo de Competencia en la Nube exige una respuesta regulatoria firme para frenar prácticas que considera abusivas El Observatorio Europeo de Competencia en la Nube (ECCO), organismo independiente promovido por CISPE —la asociación europea de proveedores de servicios cloud— ha lanzado un duro informe contra Broadcom por sus recientes prácticas tras la adquisición de VMware. El informe, publicado en mayo de 2025, denuncia que las nuevas condiciones de licencia impuestas por Broadcom son «legales y éticamente defectuosas», y exige la intervención urgente de las autoridades reguladoras de la Unión Europea. Según ECCO, desde la anterior publicación en febrero, la situación ha empeorado. Los socios europeos denuncian presiones comerciales, cancelaciones abruptas de contratos y un entorno de incertidumbre creciente

×