Etiqueta: IOMETRICS® Synthetix

Cisco se une a Stargate UAE: una alianza estratégica para impulsar la infraestructura de IA en Oriente Medio

La tecnológica estadounidense se integra al consorcio liderado por G42, OpenAI, NVIDIA, Oracle y SoftBank para desplegar un centro de datos de inteligencia artificial en Abu Dhabi con una capacidad inicial de 200 MW. Cisco ha anunciado oficialmente su incorporación al proyecto Stargate UAE, una ambiciosa iniciativa conjunta para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia en Abu Dhabi. La firma del memorando de entendimiento (MoU) se llevó a cabo junto a otros miembros clave del consorcio, incluidos G42, OpenAI, Oracle, NVIDIA y SoftBank Group, consolidando una alianza estratégica de gran relevancia global. El núcleo del proyecto consiste en la creación de un centro de datos especializado en IA con una capacidad prevista de 1 gigavatio, del cual 200 megavatios

G42 y Mistral AI se alían para liderar la próxima generación de infraestructuras de inteligencia artificial

La cooperación entre Abu Dhabi y París apuesta por una IA abierta, soberana e interoperable, con impacto global en sectores estratégicos y regiones emergentes. En un movimiento estratégico que refuerza la creciente cooperación tecnológica entre Europa y Oriente Medio, G42, el grupo emiratí con sede en Abu Dhabi, y la francesa Mistral AI, referente europeo en modelos de lenguaje abiertos, han anunciado una alianza para el desarrollo conjunto de plataformas e infraestructuras de inteligencia artificial de nueva generación. El anuncio se realizó durante el foro Choose France, un evento que reúne a líderes tecnológicos e inversores internacionales en torno a la atracción de talento e innovación hacia territorio francés. La alianza se enmarca en los acuerdos firmados en febrero de

Google Meet incorpora traducción de voz en tiempo real: un paso decisivo hacia las videollamadas sin barreras lingüísticas

La nueva función, impulsada por inteligencia artificial, permite que los participantes escuchen en su propio idioma lo que dice su interlocutor, casi al instante y conservando su tono original. Google ha comenzado a desplegar una de sus innovaciones más prometedoras para el futuro de la comunicación digital: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet. Esta herramienta, disponible inicialmente en fase beta para los usuarios de los planes Google AI Pro y Ultra, transforma una videollamada entre personas de distintos idiomas en una conversación fluida, sin necesidad de intérpretes ni subtítulos. El sistema permite que lo que una persona dice en su idioma se traduzca de forma automática y casi instantánea al idioma del oyente, todo ello mientras

La nube soberana europea Virt8ra suma seis nuevos proveedores gracias al programa IPCEI-CIS

La iniciativa respaldada con más de 3.000 millones de euros se consolida como alternativa estratégica frente a los gigantes tecnológicos, impulsando un ecosistema cloud interoperable y abierto en Europa. La iniciativa Virt8ra, impulsada por OpenNebula Systems y financiada a través del importante programa europeo IPCEI-CIS (Important Project of Common European Interest on Next Generation Cloud Infrastructure and Services), continúa expandiendo su infraestructura federada de nube soberana en Europa con la incorporación de seis nuevos proveedores cloud: ADI Data Center Euskadi, Clever Cloud, CloudFerro, OVHcloud, Scaleway y Stackscale (Grupo Aire). Virt8ra, lanzada oficialmente en enero de 2025, tiene como objetivo principal desarrollar una alternativa soberana, interoperable y distribuida frente al dominio de los grandes proveedores tecnológicos globales. En su fase inicial

DES 2025: El nuevo rol del CIO en la era de la IA agentica, la ciberdefensa y la computación cuántica

Málaga acoge del 10 al 12 de junio el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales, donde líderes de empresas como PepsiCo, Allianz, Mapfre o L’Oréal abordarán los desafíos del CIO moderno En un contexto marcado por la disrupción tecnológica permanente, la figura del CIO ha dejado de ser exclusivamente técnica para ocupar un papel estratégico dentro de las organizaciones. Esta transformación será el eje central del CIO Summit, una de las grandes citas del DES – Digital Enterprise Show 2025, que se celebrará del 10 al 12 de junio en el FYCMA de Málaga. El evento, referencia europea en tecnologías exponenciales, explorará cómo el CIO actual lidera la innovación digital, gestionando retos como la inteligencia artificial agentica, la creciente amenaza

NVIDIA se asocia con Navitas para impulsar su nueva arquitectura de centros de datos a 800 V con GaN y SiC

La futura infraestructura eléctrica de NVIDIA para centros de datos AI de ultra alto rendimiento contará con tecnología GaNFast™ y GeneSiC™ para mejorar eficiencia, escalar potencia y reducir costes operativos En una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura de centros de datos para inteligencia artificial, Navitas Semiconductor ha anunciado su colaboración con NVIDIA para implementar una arquitectura de alimentación de 800 V HVDC de próxima generación. Esta arquitectura alimentará sistemas de rack a escala como Kyber, diseñados para ejecutar GPUs como la futura Rubin Ultra, y será impulsada por tecnologías GaNFast™ (nitruro de galio) y GeneSiC™ (carburo de silicio). Un cambio de paradigma: de 54 V a 800 V para escalar la

Cisco se une a Stargate UAE: una alianza estratégica para impulsar la infraestructura de IA en Oriente Medio

La tecnológica estadounidense se integra al consorcio liderado por G42, OpenAI, NVIDIA, Oracle y SoftBank para desplegar un centro de datos de inteligencia artificial en Abu Dhabi con una capacidad inicial de 200 MW. Cisco ha anunciado oficialmente su incorporación al proyecto Stargate UAE, una ambiciosa iniciativa conjunta para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia en Abu Dhabi. La firma del memorando de entendimiento (MoU) se llevó a cabo junto a otros miembros clave del consorcio, incluidos G42, OpenAI, Oracle, NVIDIA y SoftBank Group, consolidando una alianza estratégica de gran relevancia global. El núcleo del proyecto consiste en la creación de un centro de datos especializado en IA con una capacidad prevista de 1 gigavatio, del cual 200 megavatios

G42 y Mistral AI se alían para liderar la próxima generación de infraestructuras de inteligencia artificial

La cooperación entre Abu Dhabi y París apuesta por una IA abierta, soberana e interoperable, con impacto global en sectores estratégicos y regiones emergentes. En un movimiento estratégico que refuerza la creciente cooperación tecnológica entre Europa y Oriente Medio, G42, el grupo emiratí con sede en Abu Dhabi, y la francesa Mistral AI, referente europeo en modelos de lenguaje abiertos, han anunciado una alianza para el desarrollo conjunto de plataformas e infraestructuras de inteligencia artificial de nueva generación. El anuncio se realizó durante el foro Choose France, un evento que reúne a líderes tecnológicos e inversores internacionales en torno a la atracción de talento e innovación hacia territorio francés. La alianza se enmarca en los acuerdos firmados en febrero de

Google Meet incorpora traducción de voz en tiempo real: un paso decisivo hacia las videollamadas sin barreras lingüísticas

La nueva función, impulsada por inteligencia artificial, permite que los participantes escuchen en su propio idioma lo que dice su interlocutor, casi al instante y conservando su tono original. Google ha comenzado a desplegar una de sus innovaciones más prometedoras para el futuro de la comunicación digital: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet. Esta herramienta, disponible inicialmente en fase beta para los usuarios de los planes Google AI Pro y Ultra, transforma una videollamada entre personas de distintos idiomas en una conversación fluida, sin necesidad de intérpretes ni subtítulos. El sistema permite que lo que una persona dice en su idioma se traduzca de forma automática y casi instantánea al idioma del oyente, todo ello mientras

La nube soberana europea Virt8ra suma seis nuevos proveedores gracias al programa IPCEI-CIS

La iniciativa respaldada con más de 3.000 millones de euros se consolida como alternativa estratégica frente a los gigantes tecnológicos, impulsando un ecosistema cloud interoperable y abierto en Europa. La iniciativa Virt8ra, impulsada por OpenNebula Systems y financiada a través del importante programa europeo IPCEI-CIS (Important Project of Common European Interest on Next Generation Cloud Infrastructure and Services), continúa expandiendo su infraestructura federada de nube soberana en Europa con la incorporación de seis nuevos proveedores cloud: ADI Data Center Euskadi, Clever Cloud, CloudFerro, OVHcloud, Scaleway y Stackscale (Grupo Aire). Virt8ra, lanzada oficialmente en enero de 2025, tiene como objetivo principal desarrollar una alternativa soberana, interoperable y distribuida frente al dominio de los grandes proveedores tecnológicos globales. En su fase inicial

DES 2025: El nuevo rol del CIO en la era de la IA agentica, la ciberdefensa y la computación cuántica

Málaga acoge del 10 al 12 de junio el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales, donde líderes de empresas como PepsiCo, Allianz, Mapfre o L’Oréal abordarán los desafíos del CIO moderno En un contexto marcado por la disrupción tecnológica permanente, la figura del CIO ha dejado de ser exclusivamente técnica para ocupar un papel estratégico dentro de las organizaciones. Esta transformación será el eje central del CIO Summit, una de las grandes citas del DES – Digital Enterprise Show 2025, que se celebrará del 10 al 12 de junio en el FYCMA de Málaga. El evento, referencia europea en tecnologías exponenciales, explorará cómo el CIO actual lidera la innovación digital, gestionando retos como la inteligencia artificial agentica, la creciente amenaza

NVIDIA se asocia con Navitas para impulsar su nueva arquitectura de centros de datos a 800 V con GaN y SiC

La futura infraestructura eléctrica de NVIDIA para centros de datos AI de ultra alto rendimiento contará con tecnología GaNFast™ y GeneSiC™ para mejorar eficiencia, escalar potencia y reducir costes operativos En una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura de centros de datos para inteligencia artificial, Navitas Semiconductor ha anunciado su colaboración con NVIDIA para implementar una arquitectura de alimentación de 800 V HVDC de próxima generación. Esta arquitectura alimentará sistemas de rack a escala como Kyber, diseñados para ejecutar GPUs como la futura Rubin Ultra, y será impulsada por tecnologías GaNFast™ (nitruro de galio) y GeneSiC™ (carburo de silicio). Un cambio de paradigma: de 54 V a 800 V para escalar la