Etiqueta: Intel Foundry

El coste de la IA se dispara un 36 %, pero solo la mitad de las empresas sabe medir su rentabilidad, según CloudZero

Un nuevo informe advierte sobre la falta de visibilidad financiera en proyectos de inteligencia artificial, pese al fuerte crecimiento en presupuestos y expectativas. La inversión en inteligencia artificial continúa acelerándose, pero su retorno sigue siendo incierto. Así lo revela el primer informe exhaustivo sobre eficiencia de costes en despliegues de IA, publicado por CloudZero, empresa especializada en optimización proactiva de costes en la nube. El estudio, titulado The State of AI Costs, se basa en encuestas a más de 500 profesionales del sector software en puestos de dirección y refleja una tendencia clara: los presupuestos en IA subirán un 36 % en 2025, mientras que solo el 51 % de las organizaciones afirma poder evaluar con confianza el retorno de

Apple sufre una caída del 72 % en envíos desde China a EE. UU. debido a los aranceles impulsados por Trump

Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín provocan un desplome en las exportaciones de dispositivos Apple hacia el mercado estadounidense, obligando a la compañía a reconfigurar su cadena de suministro global. Apple atraviesa uno de sus momentos más tensos en lo que respecta a su logística internacional. Según un nuevo informe, los envíos de iPhones y otros dispositivos desde China a Estados Unidos se redujeron un 72 % en el último mes, alcanzando un valor de apenas 700 millones de dólares, lo que contrasta con una caída general del 21 % en las exportaciones chinas hacia el mercado estadounidense. La razón principal de este desplome es la reinstauración de aranceles comerciales por parte del expresidente Donald Trump, que vuelve a

La convergencia entre IA y 5G redefine el futuro de las telecomunicaciones

Redes inteligentes, operaciones automatizadas y nuevos modelos de negocio: el impacto de la inteligencia artificial sobre el ecosistema 5G ya está en marcha La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 5G están protagonizando una transformación profunda del sector de las telecomunicaciones. Ambas tecnologías, que hace apenas unos años avanzaban por caminos paralelos, hoy convergen para dar forma a redes inteligentes y autooptimizadas, capaces de adaptarse dinámicamente a las necesidades de usuarios, empresas e infraestructuras críticas. Según expertos del sector, esta convergencia no solo marca una nueva etapa para operadores móviles, proveedores de servicios y fabricantes de dispositivos, sino que representa un punto de inflexión para la economía digital en su conjunto. IA + 5G: el nacimiento de una red más

M-Trends 2025: el informe de Mandiant (Google Cloud) revela las amenazas cibernéticas más críticas de 2024

El malware tipo infostealer, la exposición de datos en la nube y los riesgos geopolíticos encabezan el panorama global de ciberamenazas según el último análisis de Mandiant El informe anual M-Trends 2025, elaborado por Mandiant, empresa de inteligencia de amenazas integrada en Google Cloud, presenta un análisis exhaustivo sobre las principales tácticas, grupos y vulnerabilidades explotadas por ciberdelincuentes en 2024. Basado en más de 450.000 horas de investigaciones de respuesta a incidentes, este informe revela una realidad inquietante: los atacantes están perfeccionando sus métodos, ampliando sus objetivos y aprovechando cada brecha para infiltrarse en redes corporativas. Aumento de los infostealers: credenciales como moneda de acceso Uno de los hallazgos más significativos del informe es el crecimiento sostenido del uso de

Intel lanza nuevos procesadores Xeon 6 optimizados para sistemas de IA acelerados por GPU

La nueva línea de CPUs con núcleos de alto rendimiento y tecnologías como Priority Core Turbo está diseñada para maximizar el rendimiento en cargas de trabajo de inteligencia artificial. NVIDIA ya los integra en sus nuevos sistemas DGX B300. Santa Clara (California), 22 de mayo de 2025 — Intel ha presentado tres nuevos modelos de procesadores de la serie Intel® Xeon® 6 con núcleos de rendimiento (P-cores), diseñados específicamente para gestionar y potenciar sistemas de inteligencia artificial acelerados por GPU. Entre las novedades tecnológicas destacan la incorporación de Priority Core Turbo (PCT) y Intel® Speed Select Technology – Turbo Frequency (SST-TF), dos innovaciones que permiten una gestión dinámica y personalizada de los recursos de CPU para optimizar el rendimiento en

Cisco se une a Stargate UAE: una alianza estratégica para impulsar la infraestructura de IA en Oriente Medio

La tecnológica estadounidense se integra al consorcio liderado por G42, OpenAI, NVIDIA, Oracle y SoftBank para desplegar un centro de datos de inteligencia artificial en Abu Dhabi con una capacidad inicial de 200 MW. Cisco ha anunciado oficialmente su incorporación al proyecto Stargate UAE, una ambiciosa iniciativa conjunta para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia en Abu Dhabi. La firma del memorando de entendimiento (MoU) se llevó a cabo junto a otros miembros clave del consorcio, incluidos G42, OpenAI, Oracle, NVIDIA y SoftBank Group, consolidando una alianza estratégica de gran relevancia global. El núcleo del proyecto consiste en la creación de un centro de datos especializado en IA con una capacidad prevista de 1 gigavatio, del cual 200 megavatios

El coste de la IA se dispara un 36 %, pero solo la mitad de las empresas sabe medir su rentabilidad, según CloudZero

Un nuevo informe advierte sobre la falta de visibilidad financiera en proyectos de inteligencia artificial, pese al fuerte crecimiento en presupuestos y expectativas. La inversión en inteligencia artificial continúa acelerándose, pero su retorno sigue siendo incierto. Así lo revela el primer informe exhaustivo sobre eficiencia de costes en despliegues de IA, publicado por CloudZero, empresa especializada en optimización proactiva de costes en la nube. El estudio, titulado The State of AI Costs, se basa en encuestas a más de 500 profesionales del sector software en puestos de dirección y refleja una tendencia clara: los presupuestos en IA subirán un 36 % en 2025, mientras que solo el 51 % de las organizaciones afirma poder evaluar con confianza el retorno de

Apple sufre una caída del 72 % en envíos desde China a EE. UU. debido a los aranceles impulsados por Trump

Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín provocan un desplome en las exportaciones de dispositivos Apple hacia el mercado estadounidense, obligando a la compañía a reconfigurar su cadena de suministro global. Apple atraviesa uno de sus momentos más tensos en lo que respecta a su logística internacional. Según un nuevo informe, los envíos de iPhones y otros dispositivos desde China a Estados Unidos se redujeron un 72 % en el último mes, alcanzando un valor de apenas 700 millones de dólares, lo que contrasta con una caída general del 21 % en las exportaciones chinas hacia el mercado estadounidense. La razón principal de este desplome es la reinstauración de aranceles comerciales por parte del expresidente Donald Trump, que vuelve a

La convergencia entre IA y 5G redefine el futuro de las telecomunicaciones

Redes inteligentes, operaciones automatizadas y nuevos modelos de negocio: el impacto de la inteligencia artificial sobre el ecosistema 5G ya está en marcha La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 5G están protagonizando una transformación profunda del sector de las telecomunicaciones. Ambas tecnologías, que hace apenas unos años avanzaban por caminos paralelos, hoy convergen para dar forma a redes inteligentes y autooptimizadas, capaces de adaptarse dinámicamente a las necesidades de usuarios, empresas e infraestructuras críticas. Según expertos del sector, esta convergencia no solo marca una nueva etapa para operadores móviles, proveedores de servicios y fabricantes de dispositivos, sino que representa un punto de inflexión para la economía digital en su conjunto. IA + 5G: el nacimiento de una red más

M-Trends 2025: el informe de Mandiant (Google Cloud) revela las amenazas cibernéticas más críticas de 2024

El malware tipo infostealer, la exposición de datos en la nube y los riesgos geopolíticos encabezan el panorama global de ciberamenazas según el último análisis de Mandiant El informe anual M-Trends 2025, elaborado por Mandiant, empresa de inteligencia de amenazas integrada en Google Cloud, presenta un análisis exhaustivo sobre las principales tácticas, grupos y vulnerabilidades explotadas por ciberdelincuentes en 2024. Basado en más de 450.000 horas de investigaciones de respuesta a incidentes, este informe revela una realidad inquietante: los atacantes están perfeccionando sus métodos, ampliando sus objetivos y aprovechando cada brecha para infiltrarse en redes corporativas. Aumento de los infostealers: credenciales como moneda de acceso Uno de los hallazgos más significativos del informe es el crecimiento sostenido del uso de

Intel lanza nuevos procesadores Xeon 6 optimizados para sistemas de IA acelerados por GPU

La nueva línea de CPUs con núcleos de alto rendimiento y tecnologías como Priority Core Turbo está diseñada para maximizar el rendimiento en cargas de trabajo de inteligencia artificial. NVIDIA ya los integra en sus nuevos sistemas DGX B300. Santa Clara (California), 22 de mayo de 2025 — Intel ha presentado tres nuevos modelos de procesadores de la serie Intel® Xeon® 6 con núcleos de rendimiento (P-cores), diseñados específicamente para gestionar y potenciar sistemas de inteligencia artificial acelerados por GPU. Entre las novedades tecnológicas destacan la incorporación de Priority Core Turbo (PCT) y Intel® Speed Select Technology – Turbo Frequency (SST-TF), dos innovaciones que permiten una gestión dinámica y personalizada de los recursos de CPU para optimizar el rendimiento en

Cisco se une a Stargate UAE: una alianza estratégica para impulsar la infraestructura de IA en Oriente Medio

La tecnológica estadounidense se integra al consorcio liderado por G42, OpenAI, NVIDIA, Oracle y SoftBank para desplegar un centro de datos de inteligencia artificial en Abu Dhabi con una capacidad inicial de 200 MW. Cisco ha anunciado oficialmente su incorporación al proyecto Stargate UAE, una ambiciosa iniciativa conjunta para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial de vanguardia en Abu Dhabi. La firma del memorando de entendimiento (MoU) se llevó a cabo junto a otros miembros clave del consorcio, incluidos G42, OpenAI, Oracle, NVIDIA y SoftBank Group, consolidando una alianza estratégica de gran relevancia global. El núcleo del proyecto consiste en la creación de un centro de datos especializado en IA con una capacidad prevista de 1 gigavatio, del cual 200 megavatios

×