Etiqueta: Intel Foundry

Zoho lanza Ulaa Enterprise: un navegador corporativo que refuerza la ciberseguridad desde el primer clic

La nueva solución de Zoho refuerza la protección de datos en la era del trabajo remoto y las aplicaciones SaaS, posicionando al navegador como una herramienta estratégica en la gestión del riesgo empresarial. Zoho Corporation, multinacional tecnológica reconocida por su suite integral de aplicaciones empresariales, ha presentado Ulaa Enterprise, una versión de su navegador enfocada en las necesidades de las organizaciones que operan en entornos digitales complejos. El anuncio llega en un momento en que el navegador se ha convertido en el punto de acceso dominante a las operaciones corporativas, desde el correo electrónico hasta los sistemas financieros. 🌐 El navegador como activo estratégico en la empresa Con Ulaa Enterprise, Zoho redefine el papel del navegador: ya no es solo

Google Flow revoluciona la creación audiovisual con IA, pero el hardware sigue siendo imprescindible

La nueva herramienta de Google permite generar escenas cinematográficas a partir de texto, pero aún depende de GPUs avanzadas y equipos potentes. Hollywood observa con preocupación… y los fabricantes de hardware celebran el momento. Google ha puesto patas arriba el panorama tecnológico y audiovisual con la presentación oficial de Google Flow, su nueva herramienta de creación de vídeo basada en inteligencia artificial generativa. Anunciada en el Google I/O 2025, Flow permite generar clips de calidad cinematográfica a partir de descripciones en lenguaje natural. Pero, a pesar del asombroso potencial de esta tecnología, todavía estamos lejos de un cine sin hardware: el proceso sigue necesitando GPUs de última generación y estaciones de trabajo de alto rendimiento para ejecutarse. ¿Qué es Google

La saturación del espectro de 6 GHz amenaza el futuro del Wi-Fi en zonas densamente pobladas

CableLabs advierte que el uso del espectro de 6 GHz crece de forma explosiva y se acerca rápidamente a su límite, especialmente en entornos residenciales con alta densidad de dispositivos El espectro de 6 GHz, uno de los pilares del Wi-Fi moderno junto a las bandas tradicionales de 2,4 y 5 GHz, está viviendo una adopción sin precedentes, y según los últimos datos de CableLabs, su agotamiento podría llegar en los próximos años si no se asigna más espectro sin licencia. En un momento en el que los organismos reguladores de EE. UU. y de otros países debaten el futuro de la gestión del espectro radioeléctrico, CableLabs —organización de referencia en innovación para redes de banda ancha— ha presentado los

Qualcomm, Aetina y Data Systems presentan en COMPUTEX 2025 su asistente empresarial con IA para automatizar procesos y reducir costes

El nuevo “Enterprise AI Assistant” promete mejorar en un 96 % la eficiencia operativa en tareas documentales mediante agentes inteligentes desplegables en entornos empresariales Durante la feria tecnológica COMPUTEX 2025, Qualcomm Technologies, Aetina (subsidiaria del Grupo Innodisk) y Data Systems Co., Ltd. han anunciado conjuntamente el lanzamiento del Enterprise AI Assistant, una solución pionera que combina procesamiento local de IA generativa, automatización documental avanzada y conectividad ERP para empresas. Diseñado para optimizar procesos rutinarios como la transcripción, validación y entrada de datos, este asistente empresarial basado en agentes de IA permite a las organizaciones reducir significativamente el tiempo y el coste de las operaciones, al mismo tiempo que disminuyen el margen de error humano. Inteligencia artificial para automatizar hasta el 96 %

Synology refuerza su ecosistema con soluciones avanzadas de almacenamiento, protección de datos y nube privada en Computex 2025

La compañía presenta nuevas plataformas empresariales, herramientas de productividad y una nube doméstica inteligente, consolidando su apuesta por la seguridad, el rendimiento y la privacidad Synology ha mostrado músculo tecnológico en la feria Computex 2025 con un despliegue integral de soluciones centradas en el almacenamiento empresarial, la protección de datos, la videovigilancia, la productividad colaborativa y la nube personal. En un evento celebrado en el Taipei Nangang Exhibition Center, la compañía ha confirmado su apuesta por un ecosistema sólido, seguro y preparado para afrontar los desafíos actuales del entorno digital. «En Synology, nuestro objetivo siempre ha sido construir un ecosistema de gestión de datos en el que nuestros clientes puedan confiar», declaró Philip Wong, presidente y CEO de Synology. “Diseñamos

DDR5: la nueva era de la memoria RAM ya es presente

Más rápida, más eficiente y con nuevas funciones que redefinen el rendimiento del sistema: así es la memoria DDR5, el nuevo estándar que está reemplazando a DDR4 en PCs, estaciones de trabajo y servidores. Desde su debut en 2021, la memoria DDR5 (Double Data Rate 5) ha supuesto una de las actualizaciones más relevantes en la arquitectura de sistemas informáticos de la última década. Diseñada por JEDEC con el apoyo de los principales fabricantes, DDR5 es la respuesta a la creciente demanda de rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad para plataformas de próxima generación. A continuación, desgranamos sus características principales y cómo mejora a su predecesora, la memoria DDR4, en todos los frentes clave. Rendimiento: del límite de DDR4 al despegue

Zoho lanza Ulaa Enterprise: un navegador corporativo que refuerza la ciberseguridad desde el primer clic

La nueva solución de Zoho refuerza la protección de datos en la era del trabajo remoto y las aplicaciones SaaS, posicionando al navegador como una herramienta estratégica en la gestión del riesgo empresarial. Zoho Corporation, multinacional tecnológica reconocida por su suite integral de aplicaciones empresariales, ha presentado Ulaa Enterprise, una versión de su navegador enfocada en las necesidades de las organizaciones que operan en entornos digitales complejos. El anuncio llega en un momento en que el navegador se ha convertido en el punto de acceso dominante a las operaciones corporativas, desde el correo electrónico hasta los sistemas financieros. 🌐 El navegador como activo estratégico en la empresa Con Ulaa Enterprise, Zoho redefine el papel del navegador: ya no es solo

Google Flow revoluciona la creación audiovisual con IA, pero el hardware sigue siendo imprescindible

La nueva herramienta de Google permite generar escenas cinematográficas a partir de texto, pero aún depende de GPUs avanzadas y equipos potentes. Hollywood observa con preocupación… y los fabricantes de hardware celebran el momento. Google ha puesto patas arriba el panorama tecnológico y audiovisual con la presentación oficial de Google Flow, su nueva herramienta de creación de vídeo basada en inteligencia artificial generativa. Anunciada en el Google I/O 2025, Flow permite generar clips de calidad cinematográfica a partir de descripciones en lenguaje natural. Pero, a pesar del asombroso potencial de esta tecnología, todavía estamos lejos de un cine sin hardware: el proceso sigue necesitando GPUs de última generación y estaciones de trabajo de alto rendimiento para ejecutarse. ¿Qué es Google

La saturación del espectro de 6 GHz amenaza el futuro del Wi-Fi en zonas densamente pobladas

CableLabs advierte que el uso del espectro de 6 GHz crece de forma explosiva y se acerca rápidamente a su límite, especialmente en entornos residenciales con alta densidad de dispositivos El espectro de 6 GHz, uno de los pilares del Wi-Fi moderno junto a las bandas tradicionales de 2,4 y 5 GHz, está viviendo una adopción sin precedentes, y según los últimos datos de CableLabs, su agotamiento podría llegar en los próximos años si no se asigna más espectro sin licencia. En un momento en el que los organismos reguladores de EE. UU. y de otros países debaten el futuro de la gestión del espectro radioeléctrico, CableLabs —organización de referencia en innovación para redes de banda ancha— ha presentado los

Qualcomm, Aetina y Data Systems presentan en COMPUTEX 2025 su asistente empresarial con IA para automatizar procesos y reducir costes

El nuevo “Enterprise AI Assistant” promete mejorar en un 96 % la eficiencia operativa en tareas documentales mediante agentes inteligentes desplegables en entornos empresariales Durante la feria tecnológica COMPUTEX 2025, Qualcomm Technologies, Aetina (subsidiaria del Grupo Innodisk) y Data Systems Co., Ltd. han anunciado conjuntamente el lanzamiento del Enterprise AI Assistant, una solución pionera que combina procesamiento local de IA generativa, automatización documental avanzada y conectividad ERP para empresas. Diseñado para optimizar procesos rutinarios como la transcripción, validación y entrada de datos, este asistente empresarial basado en agentes de IA permite a las organizaciones reducir significativamente el tiempo y el coste de las operaciones, al mismo tiempo que disminuyen el margen de error humano. Inteligencia artificial para automatizar hasta el 96 %

Synology refuerza su ecosistema con soluciones avanzadas de almacenamiento, protección de datos y nube privada en Computex 2025

La compañía presenta nuevas plataformas empresariales, herramientas de productividad y una nube doméstica inteligente, consolidando su apuesta por la seguridad, el rendimiento y la privacidad Synology ha mostrado músculo tecnológico en la feria Computex 2025 con un despliegue integral de soluciones centradas en el almacenamiento empresarial, la protección de datos, la videovigilancia, la productividad colaborativa y la nube personal. En un evento celebrado en el Taipei Nangang Exhibition Center, la compañía ha confirmado su apuesta por un ecosistema sólido, seguro y preparado para afrontar los desafíos actuales del entorno digital. «En Synology, nuestro objetivo siempre ha sido construir un ecosistema de gestión de datos en el que nuestros clientes puedan confiar», declaró Philip Wong, presidente y CEO de Synology. “Diseñamos

DDR5: la nueva era de la memoria RAM ya es presente

Más rápida, más eficiente y con nuevas funciones que redefinen el rendimiento del sistema: así es la memoria DDR5, el nuevo estándar que está reemplazando a DDR4 en PCs, estaciones de trabajo y servidores. Desde su debut en 2021, la memoria DDR5 (Double Data Rate 5) ha supuesto una de las actualizaciones más relevantes en la arquitectura de sistemas informáticos de la última década. Diseñada por JEDEC con el apoyo de los principales fabricantes, DDR5 es la respuesta a la creciente demanda de rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad para plataformas de próxima generación. A continuación, desgranamos sus características principales y cómo mejora a su predecesora, la memoria DDR4, en todos los frentes clave. Rendimiento: del límite de DDR4 al despegue

×