Etiqueta: Intel ARC

MSI presenta su porfolio más completo de servidores en Computex 2025: de la integración en rack a sistemas IA y cloud

La compañía taiwanesa irrumpe en la feria con soluciones modulares listas para desplegar en entornos empresariales, cloud e inteligencia artificial, destacando su evolución como proveedor full-stack de infraestructura TI. En el marco de Computex 2025, MSI ha desvelado su gama más ambiciosa de servidores empresariales, consolidando su posición como proveedor integral de soluciones de infraestructura. Bajo el lema de un futuro modular, abierto y optimizado para cargas de trabajo, la firma ha mostrado en el stand #J0506 sus nuevas plataformas para IA, centros de datos cloud y entornos de computación empresarial, con configuraciones adaptadas a los estándares EIA, OCP ORv3 y NVIDIA MGX, así como nuevas estaciones DGX para IA avanzada. De racks listos para desplegar a infraestructuras modulares MSI

ASUS y NVIDIA revolucionan la infraestructura de IA con nuevos diseños de AI POD en COMPUTEX 2025

Las nuevas arquitecturas validadas para la AI Factory empresarial integran refrigeración líquida, racks de alta densidad y soporte completo para agentes inteligentes escalables ASUS ha presentado hoy en COMPUTEX 2025 su nueva propuesta de infraestructura avanzada para inteligencia artificial (IA) en colaboración con NVIDIA. Bajo el nombre de AI POD, la compañía lanza una arquitectura de referencia validada para la NVIDIA Enterprise AI Factory, que proporciona soluciones optimizadas y escalables para agentes de IA, IA física y cargas de trabajo HPC. Estos nuevos diseños están certificados para funcionar con las plataformas Grace Blackwell, HGX y MGX de NVIDIA, y están disponibles tanto para centros de datos con refrigeración líquida como para soluciones air-cooled, ofreciendo así flexibilidad, rendimiento y eficiencia térmica

Radxa y AMI presentan en COMPUTEX 2025 la primera placa base Armv9 open source para IA con firmware Aptio V

El modelo Orion O6 de Radxa, impulsado por el firmware UEFI de AMI, marca un hito en el cómputo de alto rendimiento para inteligencia artificial en formatos compactos En el marco de COMPUTEX 2025, Radxa y AMI han presentado la nueva Radxa Orion O6, una placa base Mini ITX de alto rendimiento basada en arquitectura Armv9, orientada a aplicaciones de inteligencia artificial y edge computing. Este lanzamiento representa, según sus creadores, la primera placa base open source Armv9 del mundo, y destaca por combinar potencia de procesamiento, extensibilidad avanzada y un sistema de firmware robusto mediante Aptio V UEFI Firmware de AMI. El dispositivo ha sido presentado como plataforma de demostración oficial durante COMPUTEX Taipei, que se celebra del 20

Qualcomm regresa al mercado de centros de datos con chips preparados para la inteligencia artificial y compatibles con NVIDIA

En Computex 2025, la compañía anuncia su nueva CPU ARM para IA y refuerza su apuesta por diversificar más allá del móvil Qualcomm ha sorprendido en Computex 2025 al confirmar su regreso al mercado de centros de datos, un terreno que abandonó en 2018 tras una tentativa fallida de competir con procesadores basados en ARM. Pero esta vez, el enfoque es distinto: la compañía se presenta con una CPU personalizada pensada desde cero para cargas de trabajo de inteligencia artificial, y que además estará optimizada para funcionar en tándem con las GPUs y el ecosistema de software de NVIDIA. El anuncio fue realizado por el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, quien afirmó que este es “uno de los pasos más

Foxconn apuesta por la IA de NVIDIA para transformar los hospitales: robots enfermeros y gemelos digitales ya son una realidad en Taiwán

La colaboración entre Foxconn y NVIDIA está llevando la inteligencia artificial desde los centros de datos hasta las habitaciones de hospital, con robots como Nurabot que ya alivian la carga del personal sanitario. La escasez de personal sanitario, especialmente de enfermeros, se perfila como uno de los grandes retos globales para la próxima década. Se estima que en 2030 faltarán hasta 4,5 millones de profesionales en este sector. En este contexto, la tecnológica Foxconn, reconocida por ser el mayor fabricante de componentes electrónicos del mundo, ha unido fuerzas con NVIDIA para ofrecer una solución innovadora: hospitales inteligentes potenciados por inteligencia artificial. Uno de los ejemplos más destacados es Nurabot, un robot colaborativo diseñado para ayudar en tareas repetitivas y físicamente

TSMC prepara una subida de precios del 30 % en EE. UU. y recibe el respaldo de NVIDIA: “Vale la pena”

La complejidad de los procesos de 4 y 2 nanómetros, sumada al aumento de costes en las plantas de EE. UU., empuja a la fundición taiwanesa a revisar al alza sus tarifas. Huang (NVIDIA) lo respalda: “Es justo y necesario” La mayor fundición de semiconductores del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), se prepara para aumentar los precios de sus servicios de fabricación de chips avanzados hasta un 30 % en sus plantas de Estados Unidos, particularmente en procesos de 4 nanómetros, según ha informado el diario Industrial and Commercial Times. La medida responde a la creciente presión de costes por la construcción de fábricas en territorio estadounidense, la inflación global y la inversión en tecnologías de vanguardia. El anuncio ha

MSI presenta su porfolio más completo de servidores en Computex 2025: de la integración en rack a sistemas IA y cloud

La compañía taiwanesa irrumpe en la feria con soluciones modulares listas para desplegar en entornos empresariales, cloud e inteligencia artificial, destacando su evolución como proveedor full-stack de infraestructura TI. En el marco de Computex 2025, MSI ha desvelado su gama más ambiciosa de servidores empresariales, consolidando su posición como proveedor integral de soluciones de infraestructura. Bajo el lema de un futuro modular, abierto y optimizado para cargas de trabajo, la firma ha mostrado en el stand #J0506 sus nuevas plataformas para IA, centros de datos cloud y entornos de computación empresarial, con configuraciones adaptadas a los estándares EIA, OCP ORv3 y NVIDIA MGX, así como nuevas estaciones DGX para IA avanzada. De racks listos para desplegar a infraestructuras modulares MSI

ASUS y NVIDIA revolucionan la infraestructura de IA con nuevos diseños de AI POD en COMPUTEX 2025

Las nuevas arquitecturas validadas para la AI Factory empresarial integran refrigeración líquida, racks de alta densidad y soporte completo para agentes inteligentes escalables ASUS ha presentado hoy en COMPUTEX 2025 su nueva propuesta de infraestructura avanzada para inteligencia artificial (IA) en colaboración con NVIDIA. Bajo el nombre de AI POD, la compañía lanza una arquitectura de referencia validada para la NVIDIA Enterprise AI Factory, que proporciona soluciones optimizadas y escalables para agentes de IA, IA física y cargas de trabajo HPC. Estos nuevos diseños están certificados para funcionar con las plataformas Grace Blackwell, HGX y MGX de NVIDIA, y están disponibles tanto para centros de datos con refrigeración líquida como para soluciones air-cooled, ofreciendo así flexibilidad, rendimiento y eficiencia térmica

Radxa y AMI presentan en COMPUTEX 2025 la primera placa base Armv9 open source para IA con firmware Aptio V

El modelo Orion O6 de Radxa, impulsado por el firmware UEFI de AMI, marca un hito en el cómputo de alto rendimiento para inteligencia artificial en formatos compactos En el marco de COMPUTEX 2025, Radxa y AMI han presentado la nueva Radxa Orion O6, una placa base Mini ITX de alto rendimiento basada en arquitectura Armv9, orientada a aplicaciones de inteligencia artificial y edge computing. Este lanzamiento representa, según sus creadores, la primera placa base open source Armv9 del mundo, y destaca por combinar potencia de procesamiento, extensibilidad avanzada y un sistema de firmware robusto mediante Aptio V UEFI Firmware de AMI. El dispositivo ha sido presentado como plataforma de demostración oficial durante COMPUTEX Taipei, que se celebra del 20

Qualcomm regresa al mercado de centros de datos con chips preparados para la inteligencia artificial y compatibles con NVIDIA

En Computex 2025, la compañía anuncia su nueva CPU ARM para IA y refuerza su apuesta por diversificar más allá del móvil Qualcomm ha sorprendido en Computex 2025 al confirmar su regreso al mercado de centros de datos, un terreno que abandonó en 2018 tras una tentativa fallida de competir con procesadores basados en ARM. Pero esta vez, el enfoque es distinto: la compañía se presenta con una CPU personalizada pensada desde cero para cargas de trabajo de inteligencia artificial, y que además estará optimizada para funcionar en tándem con las GPUs y el ecosistema de software de NVIDIA. El anuncio fue realizado por el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, quien afirmó que este es “uno de los pasos más

Foxconn apuesta por la IA de NVIDIA para transformar los hospitales: robots enfermeros y gemelos digitales ya son una realidad en Taiwán

La colaboración entre Foxconn y NVIDIA está llevando la inteligencia artificial desde los centros de datos hasta las habitaciones de hospital, con robots como Nurabot que ya alivian la carga del personal sanitario. La escasez de personal sanitario, especialmente de enfermeros, se perfila como uno de los grandes retos globales para la próxima década. Se estima que en 2030 faltarán hasta 4,5 millones de profesionales en este sector. En este contexto, la tecnológica Foxconn, reconocida por ser el mayor fabricante de componentes electrónicos del mundo, ha unido fuerzas con NVIDIA para ofrecer una solución innovadora: hospitales inteligentes potenciados por inteligencia artificial. Uno de los ejemplos más destacados es Nurabot, un robot colaborativo diseñado para ayudar en tareas repetitivas y físicamente

TSMC prepara una subida de precios del 30 % en EE. UU. y recibe el respaldo de NVIDIA: “Vale la pena”

La complejidad de los procesos de 4 y 2 nanómetros, sumada al aumento de costes en las plantas de EE. UU., empuja a la fundición taiwanesa a revisar al alza sus tarifas. Huang (NVIDIA) lo respalda: “Es justo y necesario” La mayor fundición de semiconductores del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), se prepara para aumentar los precios de sus servicios de fabricación de chips avanzados hasta un 30 % en sus plantas de Estados Unidos, particularmente en procesos de 4 nanómetros, según ha informado el diario Industrial and Commercial Times. La medida responde a la creciente presión de costes por la construcción de fábricas en territorio estadounidense, la inflación global y la inversión en tecnologías de vanguardia. El anuncio ha