Etiqueta: inmersión

Transparent Edge obtiene la certificación ENS en categoría ALTA y renueva su apuesta por la seguridad y las personas

Transparent Edge, compañía española especializada en ciberseguridad web, ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel ALTO, la máxima acreditación en materia de seguridad de la información en España. El hito sitúa a la tecnológica madrileña en el grupo más exigente de organizaciones certificadas: 637 de las 1.962 entidades con ENS cuentan hoy con este nivel, aproximadamente un tercio del total. La cualificación ENS Alto avala controles y medidas reforzadas para proteger sistemas, servicios y datos frente a ciberamenazas, y es clave para trabajar con la Administración Pública —y con sus proveedores tecnológicos— conforme al Real Decreto 311/2022 que regula el esquema. Fermín Manzanedo, CISO de Transparent Edge: “La certificación en ENS nivel alto refuerza nuestro

OpenAI y NVIDIA firman una alianza histórica: hasta 10 GW de “fábricas de IA” con millones de GPU y una inversión potencial de 100.000 millones de dólares

OpenAI y NVIDIA anunciaron una carta de intenciones para una alianza estratégica que, de concretarse, desplegará al menos 10 gigavatios (GW) de sistemas NVIDIA dedicados a la próxima generación de infraestructura de IA de OpenAI. El acuerdo —que ambas compañías esperan ultimar en las próximas semanas— sitúa a NVIDIA como socio preferente de cómputo y redes para el crecimiento de las llamadas “fábricas de IA” de OpenAI y prevé que NVIDIA invierta hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI progresivamente, a medida que se ponga en marcha cada gigavatio. El primer hito operativo está fechado: el primer GW se desplegará en la segunda mitad de 2026 sobre la plataforma NVIDIA Vera Rubin, la base de la próxima ola de sistemas

Amazon acelera Kuiper: la constelación de internet por satélite supera los 100 ingenios y prepara su quinto lanzamiento

Project Kuiper, la red de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Amazon para llevar banda ancha a clientes y comunidades en todo el mundo, entra en fase de despliegue sostenido. Tras alcanzar más de 100 satélites operativos en los últimos meses, la compañía ha confirmado el quinto lanzamiento del programa —KA-03— con United Launch Alliance (ULA) para el jueves 25 de septiembre a las 08:09 EDT desde el SLC-41 de Cape Canaveral Space Force Station. El objetivo inmediato: poner 27 satélites adicionales en órbita a unos 450 kilómetros de altitud para, posteriormente, elevarlos a su órbita asignada de 630 kilómetros. Con este vuelo, Kuiper sumará 129 naves desplegadas dentro de una constelación inicial planificada de más de 3.200. Un

OVHcloud estrena certificados SSL con aleatoriedad cuántica: qué cambia para la seguridad web (y qué no)

OVHcloud, proveedor europeo de referencia, ha anunciado que eleva la seguridad de los sitios que aloja incorporando entropía cuántica en la generación de certificados TLS/SSL. La compañía ha rediseñado el proceso de creación de claves aprovechando un generador cuántico de números aleatorios (QRNG) ejecutado en un ordenador cuántico de Quandela que la empresa adquirió, y afirma convertirse así en el primer actor global que integra cómputo cuántico para mejorar el acceso seguro a páginas web. La novedad se aplica a los certificados emitidos automáticamente por Let’s Encrypt para los planes de alojamiento del grupo y no requiere cambios por parte de navegadores ni usuarios. OVHcloud contextualiza su movimiento dentro de su trabajo con la Internet Security Research Group (ISRG), matriz

Memorias HBM: el corazón oculto de la inteligencia artificial y la supercomputación

Las memorias HBM (High Bandwidth Memory) se han convertido en uno de los componentes estratégicos más codiciados de la industria tecnológica. En plena era de la inteligencia artificial y la supercomputación, estas memorias de ancho de banda ultraalto están redefiniendo los límites del rendimiento en procesadores gráficos (GPUs), centros de datos y sistemas de alto rendimiento (HPC). ¿Qué es la memoria HBM? La memoria HBM es un tipo de DRAM apilada en 3D, conectada directamente al procesador mediante un interposer de silicio. A diferencia de la memoria GDDR (utilizada en tarjetas gráficas convencionales), que se dispone alrededor de la GPU en módulos separados, la HBM se sitúa físicamente junto al chip principal, reduciendo la latencia y multiplicando el ancho de

HP detecta una nueva generación de estafas en PDF y técnicas de “living-off-the-land” más sofisticadas

Los investigadores de HP Inc. han publicado su último Threat Insights Report, en el que alertan sobre el avance de técnicas de ingeniería social y evasión que elevan el listón en el panorama del cibercrimen. La compañía ha identificado campañas en las que los atacantes fabrican facturas PDF falsas con apariencia impecable de Adobe Reader, ocultan payloads en datos de imagen y reutilizan troyanos como Lumma Stealer mediante archivos comprimidos difíciles de detectar. Phishing con PDF ultrarrealistas Entre los hallazgos más llamativos del informe está el uso de archivos PDF que simulan ser Adobe Acrobat Reader, incluyendo una barra de progreso falsa que aumenta la credibilidad del señuelo. El archivo contenía un reverse shell incrustado en un pequeño archivo SVG,

Transparent Edge obtiene la certificación ENS en categoría ALTA y renueva su apuesta por la seguridad y las personas

Transparent Edge, compañía española especializada en ciberseguridad web, ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel ALTO, la máxima acreditación en materia de seguridad de la información en España. El hito sitúa a la tecnológica madrileña en el grupo más exigente de organizaciones certificadas: 637 de las 1.962 entidades con ENS cuentan hoy con este nivel, aproximadamente un tercio del total. La cualificación ENS Alto avala controles y medidas reforzadas para proteger sistemas, servicios y datos frente a ciberamenazas, y es clave para trabajar con la Administración Pública —y con sus proveedores tecnológicos— conforme al Real Decreto 311/2022 que regula el esquema. Fermín Manzanedo, CISO de Transparent Edge: “La certificación en ENS nivel alto refuerza nuestro

OpenAI y NVIDIA firman una alianza histórica: hasta 10 GW de “fábricas de IA” con millones de GPU y una inversión potencial de 100.000 millones de dólares

OpenAI y NVIDIA anunciaron una carta de intenciones para una alianza estratégica que, de concretarse, desplegará al menos 10 gigavatios (GW) de sistemas NVIDIA dedicados a la próxima generación de infraestructura de IA de OpenAI. El acuerdo —que ambas compañías esperan ultimar en las próximas semanas— sitúa a NVIDIA como socio preferente de cómputo y redes para el crecimiento de las llamadas “fábricas de IA” de OpenAI y prevé que NVIDIA invierta hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI progresivamente, a medida que se ponga en marcha cada gigavatio. El primer hito operativo está fechado: el primer GW se desplegará en la segunda mitad de 2026 sobre la plataforma NVIDIA Vera Rubin, la base de la próxima ola de sistemas

Amazon acelera Kuiper: la constelación de internet por satélite supera los 100 ingenios y prepara su quinto lanzamiento

Project Kuiper, la red de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Amazon para llevar banda ancha a clientes y comunidades en todo el mundo, entra en fase de despliegue sostenido. Tras alcanzar más de 100 satélites operativos en los últimos meses, la compañía ha confirmado el quinto lanzamiento del programa —KA-03— con United Launch Alliance (ULA) para el jueves 25 de septiembre a las 08:09 EDT desde el SLC-41 de Cape Canaveral Space Force Station. El objetivo inmediato: poner 27 satélites adicionales en órbita a unos 450 kilómetros de altitud para, posteriormente, elevarlos a su órbita asignada de 630 kilómetros. Con este vuelo, Kuiper sumará 129 naves desplegadas dentro de una constelación inicial planificada de más de 3.200. Un

OVHcloud estrena certificados SSL con aleatoriedad cuántica: qué cambia para la seguridad web (y qué no)

OVHcloud, proveedor europeo de referencia, ha anunciado que eleva la seguridad de los sitios que aloja incorporando entropía cuántica en la generación de certificados TLS/SSL. La compañía ha rediseñado el proceso de creación de claves aprovechando un generador cuántico de números aleatorios (QRNG) ejecutado en un ordenador cuántico de Quandela que la empresa adquirió, y afirma convertirse así en el primer actor global que integra cómputo cuántico para mejorar el acceso seguro a páginas web. La novedad se aplica a los certificados emitidos automáticamente por Let’s Encrypt para los planes de alojamiento del grupo y no requiere cambios por parte de navegadores ni usuarios. OVHcloud contextualiza su movimiento dentro de su trabajo con la Internet Security Research Group (ISRG), matriz

Memorias HBM: el corazón oculto de la inteligencia artificial y la supercomputación

Las memorias HBM (High Bandwidth Memory) se han convertido en uno de los componentes estratégicos más codiciados de la industria tecnológica. En plena era de la inteligencia artificial y la supercomputación, estas memorias de ancho de banda ultraalto están redefiniendo los límites del rendimiento en procesadores gráficos (GPUs), centros de datos y sistemas de alto rendimiento (HPC). ¿Qué es la memoria HBM? La memoria HBM es un tipo de DRAM apilada en 3D, conectada directamente al procesador mediante un interposer de silicio. A diferencia de la memoria GDDR (utilizada en tarjetas gráficas convencionales), que se dispone alrededor de la GPU en módulos separados, la HBM se sitúa físicamente junto al chip principal, reduciendo la latencia y multiplicando el ancho de

HP detecta una nueva generación de estafas en PDF y técnicas de “living-off-the-land” más sofisticadas

Los investigadores de HP Inc. han publicado su último Threat Insights Report, en el que alertan sobre el avance de técnicas de ingeniería social y evasión que elevan el listón en el panorama del cibercrimen. La compañía ha identificado campañas en las que los atacantes fabrican facturas PDF falsas con apariencia impecable de Adobe Reader, ocultan payloads en datos de imagen y reutilizan troyanos como Lumma Stealer mediante archivos comprimidos difíciles de detectar. Phishing con PDF ultrarrealistas Entre los hallazgos más llamativos del informe está el uso de archivos PDF que simulan ser Adobe Acrobat Reader, incluyendo una barra de progreso falsa que aumenta la credibilidad del señuelo. El archivo contenía un reverse shell incrustado en un pequeño archivo SVG,

×