Etiqueta: info-tech

Los mejores atajos de teclado para procesadores de texto: Word, LibreOffice Writer, Pages y ONLYOFFICE

En un entorno de trabajo digital cada vez más exigente, dominar los atajos de teclado se ha convertido en una habilidad esencial para quienes redactan documentos de forma frecuente. Reducir el uso del ratón, acelerar procesos repetitivos y mantener el foco en la escritura son ventajas que comparten usuarios de Microsoft Word, LibreOffice Writer, Apple Pages y ONLYOFFICE. Sin embargo, cada uno de estos procesadores de texto tiene sus propias combinaciones y peculiaridades. Este artículo reúne los atajos más útiles y comunes para cada plataforma, incluyendo equivalencias entre sistemas operativos macOS y Windows, con el objetivo de mejorar la productividad de quienes redactan en distintos entornos. 🧩 Funciones básicas: guardar, abrir y cerrar documentos Acción Word (Win/Mac) LibreOffice Writer (Win/Mac)

AMD reporta pérdidas operativas en el segundo trimestre de 2025 tras restricciones de exportación a China

El veto estadounidense sobre sus chips Instinct MI308 fuerza a AMD a asumir un cargo de 800 millones de dólares y hunde sus márgenes Advanced Micro Devices (AMD) ha cerrado el segundo trimestre del ejercicio 2025 con resultados mixtos: ingresos récord de 7.600 millones de dólares, un crecimiento interanual del 32 %, pero con pérdidas operativas bajo criterios GAAP debido a un fuerte aumento en los costes y a los efectos directos de las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos sobre chips de inteligencia artificial vendidos a China. A pesar de superar en ingresos las previsiones del consenso —que apuntaban a 7.400 millones de dólares—, el beneficio por acción (BPA) fue inferior a lo esperado, quedándose en 0,48 dólares

NVIDIA rechaza rotundamente incluir «kill switches» y puertas traseras en sus chips: «No es así como se construyen sistemas confiables»

La compañía defiende la integridad de sus GPUs frente a propuestas legislativas que sugieren controles remotos o accesos ocultos en el hardware En un contundente comunicado publicado en su blog oficial, David Reber Jr., Chief Security Officer de NVIDIA, ha negado de forma tajante que sus chips incluyan puertas traseras (backdoors), kill switches u otros mecanismos ocultos que permitan el control remoto sin conocimiento del usuario. La compañía se posiciona así frente a propuestas recientes de reguladores y expertos en políticas tecnológicas que han sugerido implementar controles de este tipo en procesadores, en particular aquellos empleados en infraestructuras críticas o en inteligencia artificial. “Los chips de NVIDIA no tienen, ni deben tener, interruptores de apagado ocultos ni puertas traseras”, afirma

Detenidos empleados de TSMC por intento de filtrar tecnología de chips de 2nm: primera aplicación de la Ley de Seguridad Nacional de Taiwán

Los acusados podrían enfrentarse hasta a 12 años de prisión y multas de 3 millones de dólares por vulnerar secretos tecnológicos clave Tres personas —dos empleados actuales de TSMC y un excolaborador— han sido arrestadas por presuntamente robar tecnología propietaria relacionada con los procesos de fabricación de chips de 2 nanómetros. El caso, revelado por el Financial Times, marca la primera aplicación judicial de la nueva Ley de Seguridad Nacional de Taiwán, recientemente enmendada para proteger las denominadas «tecnologías núcleo nacionales». Las autoridades han señalado que existen «serias sospechas» de violación de leyes de seguridad nacional, dado que los secretos sustraídos pertenecerían a uno de los sectores más estratégicos para el país: el diseño y la fabricación avanzada de semiconductores.

Cisco acelera el futuro de la computación cuántica con un chip de entrelazamiento para redes cuánticas distribuidas

La compañía apuesta por un enfoque práctico, interoperable y escalable para llevar la computación cuántica a los centros de datos y a la nube Cisco ha dado un paso decisivo en su estrategia de computación cuántica con la presentación de su primer chip generador de entrelazamiento cuántico, capaz de producir hasta 200 millones de pares de fotones entrelazados por segundo. Este avance, desarrollado por su Quantum Lab con sede en Santa Mónica, promete ser la piedra angular para la construcción de redes cuánticas distribuidas y escalables, interoperables con infraestructuras clásicas de red y centros de datos. Según Reza Nejabati, responsable del Quantum Lab de Cisco, el objetivo es claro: «La promesa de la computación cuántica es inmensa, pero solo será

Starlink supera los 2 millones de clientes activos en EE. UU. impulsado por sus ofertas agresivas y la antena gratuita

El servicio de Internet satelital de SpaceX acumula más de 6 millones de usuarios en todo el mundo, y promete velocidades de hasta 1 Gbps con su nueva generación de satélites El servicio de Internet satelital Starlink, operado por SpaceX, ha superado un nuevo hito al alcanzar más de 2 millones de clientes activos únicamente en Estados Unidos, según ha anunciado la propia compañía. Este crecimiento exponencial se ha visto impulsado por ofertas promocionales agresivas, como la antena gratuita a cambio de un compromiso de permanencia, lo que supone un ahorro directo de 349 euros para el usuario en el alta del servicio. A nivel global, la base de clientes de Starlink ya supera los 6 millones, lo que posiciona

Los mejores atajos de teclado para procesadores de texto: Word, LibreOffice Writer, Pages y ONLYOFFICE

En un entorno de trabajo digital cada vez más exigente, dominar los atajos de teclado se ha convertido en una habilidad esencial para quienes redactan documentos de forma frecuente. Reducir el uso del ratón, acelerar procesos repetitivos y mantener el foco en la escritura son ventajas que comparten usuarios de Microsoft Word, LibreOffice Writer, Apple Pages y ONLYOFFICE. Sin embargo, cada uno de estos procesadores de texto tiene sus propias combinaciones y peculiaridades. Este artículo reúne los atajos más útiles y comunes para cada plataforma, incluyendo equivalencias entre sistemas operativos macOS y Windows, con el objetivo de mejorar la productividad de quienes redactan en distintos entornos. 🧩 Funciones básicas: guardar, abrir y cerrar documentos Acción Word (Win/Mac) LibreOffice Writer (Win/Mac)

AMD reporta pérdidas operativas en el segundo trimestre de 2025 tras restricciones de exportación a China

El veto estadounidense sobre sus chips Instinct MI308 fuerza a AMD a asumir un cargo de 800 millones de dólares y hunde sus márgenes Advanced Micro Devices (AMD) ha cerrado el segundo trimestre del ejercicio 2025 con resultados mixtos: ingresos récord de 7.600 millones de dólares, un crecimiento interanual del 32 %, pero con pérdidas operativas bajo criterios GAAP debido a un fuerte aumento en los costes y a los efectos directos de las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos sobre chips de inteligencia artificial vendidos a China. A pesar de superar en ingresos las previsiones del consenso —que apuntaban a 7.400 millones de dólares—, el beneficio por acción (BPA) fue inferior a lo esperado, quedándose en 0,48 dólares

NVIDIA rechaza rotundamente incluir «kill switches» y puertas traseras en sus chips: «No es así como se construyen sistemas confiables»

La compañía defiende la integridad de sus GPUs frente a propuestas legislativas que sugieren controles remotos o accesos ocultos en el hardware En un contundente comunicado publicado en su blog oficial, David Reber Jr., Chief Security Officer de NVIDIA, ha negado de forma tajante que sus chips incluyan puertas traseras (backdoors), kill switches u otros mecanismos ocultos que permitan el control remoto sin conocimiento del usuario. La compañía se posiciona así frente a propuestas recientes de reguladores y expertos en políticas tecnológicas que han sugerido implementar controles de este tipo en procesadores, en particular aquellos empleados en infraestructuras críticas o en inteligencia artificial. “Los chips de NVIDIA no tienen, ni deben tener, interruptores de apagado ocultos ni puertas traseras”, afirma

Detenidos empleados de TSMC por intento de filtrar tecnología de chips de 2nm: primera aplicación de la Ley de Seguridad Nacional de Taiwán

Los acusados podrían enfrentarse hasta a 12 años de prisión y multas de 3 millones de dólares por vulnerar secretos tecnológicos clave Tres personas —dos empleados actuales de TSMC y un excolaborador— han sido arrestadas por presuntamente robar tecnología propietaria relacionada con los procesos de fabricación de chips de 2 nanómetros. El caso, revelado por el Financial Times, marca la primera aplicación judicial de la nueva Ley de Seguridad Nacional de Taiwán, recientemente enmendada para proteger las denominadas «tecnologías núcleo nacionales». Las autoridades han señalado que existen «serias sospechas» de violación de leyes de seguridad nacional, dado que los secretos sustraídos pertenecerían a uno de los sectores más estratégicos para el país: el diseño y la fabricación avanzada de semiconductores.

Cisco acelera el futuro de la computación cuántica con un chip de entrelazamiento para redes cuánticas distribuidas

La compañía apuesta por un enfoque práctico, interoperable y escalable para llevar la computación cuántica a los centros de datos y a la nube Cisco ha dado un paso decisivo en su estrategia de computación cuántica con la presentación de su primer chip generador de entrelazamiento cuántico, capaz de producir hasta 200 millones de pares de fotones entrelazados por segundo. Este avance, desarrollado por su Quantum Lab con sede en Santa Mónica, promete ser la piedra angular para la construcción de redes cuánticas distribuidas y escalables, interoperables con infraestructuras clásicas de red y centros de datos. Según Reza Nejabati, responsable del Quantum Lab de Cisco, el objetivo es claro: «La promesa de la computación cuántica es inmensa, pero solo será

Starlink supera los 2 millones de clientes activos en EE. UU. impulsado por sus ofertas agresivas y la antena gratuita

El servicio de Internet satelital de SpaceX acumula más de 6 millones de usuarios en todo el mundo, y promete velocidades de hasta 1 Gbps con su nueva generación de satélites El servicio de Internet satelital Starlink, operado por SpaceX, ha superado un nuevo hito al alcanzar más de 2 millones de clientes activos únicamente en Estados Unidos, según ha anunciado la propia compañía. Este crecimiento exponencial se ha visto impulsado por ofertas promocionales agresivas, como la antena gratuita a cambio de un compromiso de permanencia, lo que supone un ahorro directo de 349 euros para el usuario en el alta del servicio. A nivel global, la base de clientes de Starlink ya supera los 6 millones, lo que posiciona

×