Etiqueta: indosat

Temasek, Microsoft y BlackRock lanzan una megainversión de 30.000 millones para construir la infraestructura de IA en Asia, África y Oriente Medio

Un movimiento sin precedentes en el mapa de la inteligencia artificial global está en marcha. Temasek Holdings, Microsoft y BlackRock han unido fuerzas para lanzar una alianza estratégica de 30.000 millones de dólares con un objetivo ambicioso: construir centros de datos de última generación optimizados para IA en regiones históricamente infraatendidas como el sudeste asiático, África y Oriente Medio. El proyecto, conocido internamente como MGX, no solo pretende instalar infraestructuras tecnológicas de vanguardia, sino también reconfigurar el equilibrio geopolítico del desarrollo digital. Con esta iniciativa, los tres gigantes—cada uno con un rol clave—quieren democratizar el acceso al cómputo de alto rendimiento y promover la soberanía digital en mercados emergentes. Un tridente de poder global Temasek Holdings, el fondo soberano de

7 vulnerabilidades críticas en servidores Linux en 2025: riesgos reales y consejos de un experto en cloud

David Carrero (Stackscale): “Las amenazas ya no son futuristas, son cotidianas. La resiliencia empieza en el núcleo del sistema” En un panorama cada vez más automatizado, expuesto y multinube, la seguridad de los servidores Linux en 2025 atraviesa una etapa decisiva. La presión sobre los equipos de sistemas y seguridad ha aumentado ante la proliferación de exploits sofisticados y el abuso continuo de vulnerabilidades conocidas. La infraestructura cloud y bare-metal no escapa a esta realidad. David Carrero, cofundador de Stackscale (Grupo Aire) y experto en plataformas críticas, advierte: “Ya no basta con aplicar parches. Es necesario rediseñar cómo pensamos la arquitectura de seguridad desde el arranque, desde el firmware hasta las capas de aplicación”. A continuación, un repaso técnico de

Ericsson lidera el mercado global RAN en 2025, según Omdia

La firma sueca encabeza el ranking mundial por desempeño empresarial y solidez de portafolio frente a rivales como Huawei, Nokia y ZTE La consultora tecnológica Omdia ha coronado a Ericsson como el proveedor número uno en el mercado global de redes de acceso por radio (RAN) en su informe “Market Landscape: RAN Vendors 2025”. La compañía sueca se posiciona como líder en ambas dimensiones evaluadas: rendimiento empresarial y amplitud y competitividad del portafolio, superando a gigantes como Huawei y Nokia. Según el análisis, Ericsson obtuvo una puntuación de 87 sobre 100 en desempeño empresarial y 88,7 sobre 100 en el apartado de portafolio, colocándose como el único proveedor en lograr el primer puesto en ambas categorías. Ventaja en el mercado

Estos son los móviles que tendrán conexión satelital con Starlink desde el 15 de julio de 2025

Apple, Samsung, Google y Motorola lideran la lista de dispositivos compatibles con el internet de próxima generación desarrollado por T-Mobile y SpaceX En un movimiento que podría transformar el acceso global a internet, T-Mobile y Starlink, la filial de SpaceX especializada en conectividad satelital, iniciarán el próximo 15 de julio de 2025 una fase de pruebas de su ambicioso proyecto para llevar internet a zonas remotas, rurales y de difícil acceso. La novedad: no se necesitarán torres, antenas ni cableado terrestre. Bastará con tener un teléfono compatible. Este paso estratégico busca cerrar la brecha digital que todavía afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en países con grandes extensiones geográficas y baja densidad poblacional. La iniciativa no

NVIDIA se prepara para conquistar China con su nuevo chip B30: una apuesta por la eficiencia y el bajo coste en IA

El chip B30, diseñado específicamente para el mercado chino, promete un ahorro del 40 % respecto al H20 y podría convertirse en el nuevo estándar para la inferencia de modelos medianos en un contexto marcado por las restricciones de exportación de EE. UU. NVIDIA no da tregua en su estrategia de mantener presencia en el competitivo mercado chino de inteligencia artificial, pese a las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos. Según informaciones filtradas por el reputado analista @Jukanlosreve y compartidas por Wccftech, la firma de Santa Clara estaría ultimando el lanzamiento del chip Blackwell B30, una versión adaptada y más asequible de su línea de aceleradores de IA, específicamente diseñada para cumplir con las limitaciones de exportación y, al mismo

Apple anuncia transición en la dirección de operaciones: Sabih Khan sucederá a Jeff Williams como COO

Jeff Williams continuará al frente del diseño y la estrategia de salud hasta su retiro a finales de año; Sabih Khan, arquitecto de la cadena de suministro de Apple, asumirá el cargo este mes Apple ha anunciado oficialmente una transición clave en su equipo ejecutivo: Jeff Williams, actual director de operaciones (COO), cederá el testigo a Sabih Khan, vicepresidente senior de Operaciones, a finales de julio. Esta sucesión, cuidadosamente planificada, marca una nueva etapa en el liderazgo operativo de la compañía. Jeff Williams, quien lleva 27 años en Apple y ha sido figura clave en el desarrollo del Apple Watch y la estrategia de salud de la compañía, continuará reportando directamente al CEO, Tim Cook, durante los próximos meses. Williams

Temasek, Microsoft y BlackRock lanzan una megainversión de 30.000 millones para construir la infraestructura de IA en Asia, África y Oriente Medio

Un movimiento sin precedentes en el mapa de la inteligencia artificial global está en marcha. Temasek Holdings, Microsoft y BlackRock han unido fuerzas para lanzar una alianza estratégica de 30.000 millones de dólares con un objetivo ambicioso: construir centros de datos de última generación optimizados para IA en regiones históricamente infraatendidas como el sudeste asiático, África y Oriente Medio. El proyecto, conocido internamente como MGX, no solo pretende instalar infraestructuras tecnológicas de vanguardia, sino también reconfigurar el equilibrio geopolítico del desarrollo digital. Con esta iniciativa, los tres gigantes—cada uno con un rol clave—quieren democratizar el acceso al cómputo de alto rendimiento y promover la soberanía digital en mercados emergentes. Un tridente de poder global Temasek Holdings, el fondo soberano de

7 vulnerabilidades críticas en servidores Linux en 2025: riesgos reales y consejos de un experto en cloud

David Carrero (Stackscale): “Las amenazas ya no son futuristas, son cotidianas. La resiliencia empieza en el núcleo del sistema” En un panorama cada vez más automatizado, expuesto y multinube, la seguridad de los servidores Linux en 2025 atraviesa una etapa decisiva. La presión sobre los equipos de sistemas y seguridad ha aumentado ante la proliferación de exploits sofisticados y el abuso continuo de vulnerabilidades conocidas. La infraestructura cloud y bare-metal no escapa a esta realidad. David Carrero, cofundador de Stackscale (Grupo Aire) y experto en plataformas críticas, advierte: “Ya no basta con aplicar parches. Es necesario rediseñar cómo pensamos la arquitectura de seguridad desde el arranque, desde el firmware hasta las capas de aplicación”. A continuación, un repaso técnico de

Ericsson lidera el mercado global RAN en 2025, según Omdia

La firma sueca encabeza el ranking mundial por desempeño empresarial y solidez de portafolio frente a rivales como Huawei, Nokia y ZTE La consultora tecnológica Omdia ha coronado a Ericsson como el proveedor número uno en el mercado global de redes de acceso por radio (RAN) en su informe “Market Landscape: RAN Vendors 2025”. La compañía sueca se posiciona como líder en ambas dimensiones evaluadas: rendimiento empresarial y amplitud y competitividad del portafolio, superando a gigantes como Huawei y Nokia. Según el análisis, Ericsson obtuvo una puntuación de 87 sobre 100 en desempeño empresarial y 88,7 sobre 100 en el apartado de portafolio, colocándose como el único proveedor en lograr el primer puesto en ambas categorías. Ventaja en el mercado

Estos son los móviles que tendrán conexión satelital con Starlink desde el 15 de julio de 2025

Apple, Samsung, Google y Motorola lideran la lista de dispositivos compatibles con el internet de próxima generación desarrollado por T-Mobile y SpaceX En un movimiento que podría transformar el acceso global a internet, T-Mobile y Starlink, la filial de SpaceX especializada en conectividad satelital, iniciarán el próximo 15 de julio de 2025 una fase de pruebas de su ambicioso proyecto para llevar internet a zonas remotas, rurales y de difícil acceso. La novedad: no se necesitarán torres, antenas ni cableado terrestre. Bastará con tener un teléfono compatible. Este paso estratégico busca cerrar la brecha digital que todavía afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en países con grandes extensiones geográficas y baja densidad poblacional. La iniciativa no

NVIDIA se prepara para conquistar China con su nuevo chip B30: una apuesta por la eficiencia y el bajo coste en IA

El chip B30, diseñado específicamente para el mercado chino, promete un ahorro del 40 % respecto al H20 y podría convertirse en el nuevo estándar para la inferencia de modelos medianos en un contexto marcado por las restricciones de exportación de EE. UU. NVIDIA no da tregua en su estrategia de mantener presencia en el competitivo mercado chino de inteligencia artificial, pese a las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos. Según informaciones filtradas por el reputado analista @Jukanlosreve y compartidas por Wccftech, la firma de Santa Clara estaría ultimando el lanzamiento del chip Blackwell B30, una versión adaptada y más asequible de su línea de aceleradores de IA, específicamente diseñada para cumplir con las limitaciones de exportación y, al mismo

Apple anuncia transición en la dirección de operaciones: Sabih Khan sucederá a Jeff Williams como COO

Jeff Williams continuará al frente del diseño y la estrategia de salud hasta su retiro a finales de año; Sabih Khan, arquitecto de la cadena de suministro de Apple, asumirá el cargo este mes Apple ha anunciado oficialmente una transición clave en su equipo ejecutivo: Jeff Williams, actual director de operaciones (COO), cederá el testigo a Sabih Khan, vicepresidente senior de Operaciones, a finales de julio. Esta sucesión, cuidadosamente planificada, marca una nueva etapa en el liderazgo operativo de la compañía. Jeff Williams, quien lleva 27 años en Apple y ha sido figura clave en el desarrollo del Apple Watch y la estrategia de salud de la compañía, continuará reportando directamente al CEO, Tim Cook, durante los próximos meses. Williams

×