Etiqueta: indosat

Alerta para CIOs y CISOs: los modelos de IA están recomendando dominios falsos y exponiendo a usuarios y marcas a ciberataques

Un estudio de Netcraft revela que más del 30 % de las URLs generadas por modelos de lenguaje como GPT-4 para acceder a servicios online son erróneas o peligrosas. El riesgo escala con la adopción masiva de interfaces basadas en IA. A medida que la inteligencia artificial generativa se convierte en el principal punto de contacto entre los usuarios y los servicios digitales, los riesgos de seguridad se están infiltrando directamente en el canal de interacción. Un reciente informe de Netcraft, firma líder en inteligencia de amenazas, lanza una advertencia crítica para los responsables de tecnología, seguridad e infraestructura: los grandes modelos de lenguaje (LLMs) están cometiendo errores sistemáticos al sugerir URLs de inicio de sesión, exponiendo a las organizaciones a

HoloMem irrumpe con su cinta holográfica para destronar al almacenamiento en cinta magnética: 200 TB por cartucho y hasta 50 años de vida útil

La startup británica promete revolucionar el almacenamiento en frío con tecnología óptica flexible, retrocompatible con sistemas LTO y sin consumo energético en reposo Después de más de siete décadas de reinado de la cinta magnética, una nueva alternativa se perfila como sucesora natural para el almacenamiento en frío de largo plazo. La startup británica HoloMem ha presentado los primeros detalles de su innovadora tecnología: una cinta óptica holográfica en forma de “ribbon” flexible, con una capacidad de hasta 200 TB por cartucho, una vida útil de 50 años y funcionamiento sin energía cuando no está en uso. Su propuesta, que mezcla la alta densidad y durabilidad de los soportes ópticos con la flexibilidad y formato familiar de las cintas LTO, promete

Meta compra Play AI para dominar la generación de voz humana con inteligencia artificial

La tecnológica de Mark Zuckerberg integra a la startup especializada en síntesis de voz natural para impulsar sus asistentes de IA, personajes virtuales, wearables y herramientas de creación de contenido sonoro. Meta ha adquirido Play AI, una startup emergente dedicada a la creación de voces artificiales hiperrealistas mediante inteligencia artificial. La operación, confirmada por un portavoz de la compañía y reportada inicialmente por Bloomberg, refuerza la ambiciosa estrategia de Meta para liderar el desarrollo de tecnologías generativas multimodales. Aunque no se han revelado los detalles financieros, la adquisición incluye la incorporación completa del equipo de Play AI, que se sumará a las filas de Meta a partir de la próxima semana. Según un memorando interno citado por medios estadounidenses, la

Europa endurece sus normas de reciclaje de baterías para impulsar la economía circular y reducir la dependencia de materias primas críticas

Las nuevas reglas de la Comisión Europea para baterías usadas fijan objetivos obligatorios de eficiencia y recuperación, aplicables desde julio de 2025 La Unión Europea da un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la publicación de nuevas normas para calcular y verificar la eficiencia del reciclaje y la recuperación de materiales a partir de baterías al final de su vida útil. El reglamento delegado 2025/606, publicado en el Diario Oficial de la UE el pasado viernes, establece directrices armonizadas para garantizar que los materiales críticos empleados en baterías —como litio, cobalto, cobre, níquel y plomo— sean recuperados de forma eficiente, segura y trazable. El nuevo marco normativo entra en vigor el 24 de julio de 2025, y forma parte esencial

Italia y Emiratos Árabes impulsan un megacampus de centros de datos para inteligencia artificial en Lombardía

Eni y Khazna Data Centers desarrollarán una infraestructura de 500 MW alimentada por energía baja en carbono para respaldar el crecimiento de la IA en Europa En el corazón industrial de Lombardía, Italia se prepara para albergar uno de los centros de datos más ambiciosos de Europa. La energética italiana Eni y Khazna Data Centers, operador líder en infraestructura digital a hiperescala, han firmado un acuerdo preliminar para la creación de un “AI Data Center Campus” con una capacidad informática inicial de 500 megavatios (MW), diseñado específicamente para responder a las exigencias crecientes de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC). El complejo, que se construirá en Ferrera Erbognone, forma parte de una alianza estratégica más

Europa lanza su Estrategia Cuántica: la carrera hacia el liderazgo mundial en tecnología cuántica ya está en marcha

La Unión Europea ha encendido el motor de una de las apuestas tecnológicas más ambiciosas de la década. La Comisión Europea ha presentado oficialmente su Estrategia Cuántica, una hoja de ruta para convertir a Europa en líder mundial en tecnologías cuánticas de aquí a 2030. El objetivo no es menor: construir un ecosistema soberano y resiliente que transforme décadas de investigación científica en productos reales y empresas competitivas. En un momento en que potencias como China y Estados Unidos aceleran sus inversiones en computación cuántica, criptografía post-cuántica o sensores cuánticos, Bruselas responde con una estrategia estructurada que busca preservar la soberanía tecnológica del continente y reforzar su competitividad industrial. ¿Por qué importa la cuántica? La tecnología cuántica promete revolucionar sectores

Alerta para CIOs y CISOs: los modelos de IA están recomendando dominios falsos y exponiendo a usuarios y marcas a ciberataques

Un estudio de Netcraft revela que más del 30 % de las URLs generadas por modelos de lenguaje como GPT-4 para acceder a servicios online son erróneas o peligrosas. El riesgo escala con la adopción masiva de interfaces basadas en IA. A medida que la inteligencia artificial generativa se convierte en el principal punto de contacto entre los usuarios y los servicios digitales, los riesgos de seguridad se están infiltrando directamente en el canal de interacción. Un reciente informe de Netcraft, firma líder en inteligencia de amenazas, lanza una advertencia crítica para los responsables de tecnología, seguridad e infraestructura: los grandes modelos de lenguaje (LLMs) están cometiendo errores sistemáticos al sugerir URLs de inicio de sesión, exponiendo a las organizaciones a

HoloMem irrumpe con su cinta holográfica para destronar al almacenamiento en cinta magnética: 200 TB por cartucho y hasta 50 años de vida útil

La startup británica promete revolucionar el almacenamiento en frío con tecnología óptica flexible, retrocompatible con sistemas LTO y sin consumo energético en reposo Después de más de siete décadas de reinado de la cinta magnética, una nueva alternativa se perfila como sucesora natural para el almacenamiento en frío de largo plazo. La startup británica HoloMem ha presentado los primeros detalles de su innovadora tecnología: una cinta óptica holográfica en forma de “ribbon” flexible, con una capacidad de hasta 200 TB por cartucho, una vida útil de 50 años y funcionamiento sin energía cuando no está en uso. Su propuesta, que mezcla la alta densidad y durabilidad de los soportes ópticos con la flexibilidad y formato familiar de las cintas LTO, promete

Meta compra Play AI para dominar la generación de voz humana con inteligencia artificial

La tecnológica de Mark Zuckerberg integra a la startup especializada en síntesis de voz natural para impulsar sus asistentes de IA, personajes virtuales, wearables y herramientas de creación de contenido sonoro. Meta ha adquirido Play AI, una startup emergente dedicada a la creación de voces artificiales hiperrealistas mediante inteligencia artificial. La operación, confirmada por un portavoz de la compañía y reportada inicialmente por Bloomberg, refuerza la ambiciosa estrategia de Meta para liderar el desarrollo de tecnologías generativas multimodales. Aunque no se han revelado los detalles financieros, la adquisición incluye la incorporación completa del equipo de Play AI, que se sumará a las filas de Meta a partir de la próxima semana. Según un memorando interno citado por medios estadounidenses, la

Europa endurece sus normas de reciclaje de baterías para impulsar la economía circular y reducir la dependencia de materias primas críticas

Las nuevas reglas de la Comisión Europea para baterías usadas fijan objetivos obligatorios de eficiencia y recuperación, aplicables desde julio de 2025 La Unión Europea da un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la publicación de nuevas normas para calcular y verificar la eficiencia del reciclaje y la recuperación de materiales a partir de baterías al final de su vida útil. El reglamento delegado 2025/606, publicado en el Diario Oficial de la UE el pasado viernes, establece directrices armonizadas para garantizar que los materiales críticos empleados en baterías —como litio, cobalto, cobre, níquel y plomo— sean recuperados de forma eficiente, segura y trazable. El nuevo marco normativo entra en vigor el 24 de julio de 2025, y forma parte esencial

Italia y Emiratos Árabes impulsan un megacampus de centros de datos para inteligencia artificial en Lombardía

Eni y Khazna Data Centers desarrollarán una infraestructura de 500 MW alimentada por energía baja en carbono para respaldar el crecimiento de la IA en Europa En el corazón industrial de Lombardía, Italia se prepara para albergar uno de los centros de datos más ambiciosos de Europa. La energética italiana Eni y Khazna Data Centers, operador líder en infraestructura digital a hiperescala, han firmado un acuerdo preliminar para la creación de un “AI Data Center Campus” con una capacidad informática inicial de 500 megavatios (MW), diseñado específicamente para responder a las exigencias crecientes de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC). El complejo, que se construirá en Ferrera Erbognone, forma parte de una alianza estratégica más

Europa lanza su Estrategia Cuántica: la carrera hacia el liderazgo mundial en tecnología cuántica ya está en marcha

La Unión Europea ha encendido el motor de una de las apuestas tecnológicas más ambiciosas de la década. La Comisión Europea ha presentado oficialmente su Estrategia Cuántica, una hoja de ruta para convertir a Europa en líder mundial en tecnologías cuánticas de aquí a 2030. El objetivo no es menor: construir un ecosistema soberano y resiliente que transforme décadas de investigación científica en productos reales y empresas competitivas. En un momento en que potencias como China y Estados Unidos aceleran sus inversiones en computación cuántica, criptografía post-cuántica o sensores cuánticos, Bruselas responde con una estrategia estructurada que busca preservar la soberanía tecnológica del continente y reforzar su competitividad industrial. ¿Por qué importa la cuántica? La tecnología cuántica promete revolucionar sectores

×