Etiqueta: Ibercaja

China se prepara para liderar la producción mundial de chips en 2030 y amenaza la hegemonía de Taiwán

La expansión masiva del sector de semiconductores en China podría situar al país como el principal fabricante global antes del final de la década. Pero detrás del auge industrial, persisten tensiones geopolíticas y desafíos tecnológicos. China está acelerando su carrera por el dominio tecnológico. Según un informe reciente de Yole Group, el gigante asiático alcanzará el 30% de la capacidad global de fundición de semiconductores en 2030, frente al 21% que ostentaba en 2024. De cumplirse las previsiones, superará por primera vez a Taiwán, actual líder con un 23% de cuota de mercado. El crecimiento de la industria china no es accidental. Responde a una estrategia de Estado que ha movilizado cientos de miles de millones de euros en inversiones

Apple negocia con OpenAI y Anthropic para transformar Siri en un asistente verdaderamente inteligente

La tecnológica valora integrar modelos avanzados de inteligencia artificial para superar las limitaciones de su asistente y competir con Google, Amazon y Microsoft. Apple busca reinventar Siri. Después de años de estancamiento y críticas por su escasa capacidad conversacional, la compañía de Cupertino está manteniendo negociaciones con dos de los actores más relevantes del ecosistema de inteligencia artificial: OpenAI (creadores de ChatGPT) y Anthropic (desarrolladores del modelo Claude). El objetivo: impulsar una nueva generación de Siri con capacidades realmente avanzadas, que permita mantener conversaciones complejas, comprender contexto y ofrecer respuestas útiles y personalizadas. Algo que, hasta ahora, ha estado fuera del alcance del asistente de Apple. La apuesta por los modelos de lenguaje grandes (LLMs) Según revela Bloomberg, Apple estaría

Cloudflare declara la independencia digital: bloquea los bots de IA con un solo clic para proteger a los creadores de contenido

La compañía lanza un botón universal para impedir el rastreo automatizado de contenido web por parte de empresas de inteligencia artificial sin consentimiento En una decisión que podría marcar un antes y un después en la batalla por los derechos del contenido original en Internet, Cloudflare ha anunciado la activación de una nueva funcionalidad: un botón que permite bloquear todos los bots y rastreadores de inteligencia artificial con un solo clic. La herramienta está disponible incluso para los usuarios del plan gratuito. La medida responde al creciente malestar de editores, medios, empresas y creadores digitales ante el uso masivo de su contenido para entrenar modelos de IA sin permiso ni compensación económica. En palabras de Matthew Prince, CEO de Cloudflare:

EO Accelerator: el programa que impulsa a emprendedores de toda España a superar el millón de euros en ingresos

Una comunidad global, una metodología probada y el apoyo de empresarios que ya lo han conseguido: así es la propuesta que ayuda a escalar negocios con visión y estructura ¿Tienes una empresa que factura más de 250.000 euros anuales y quieres dar el salto definitivo al siguiente nivel? Si estás buscando un programa estructurado, práctico y acompañado para escalar tu negocio y convertirte en un mejor líder, el programa EO Accelerator puede ser el punto de inflexión que estabas esperando. Desarrollado por la organización internacional Entrepreneurs’ Organization (EO), EO Accelerator ya está activo en España y ofrece a fundadores y empresarios de todo el país un recorrido intensivo de dos años con una meta clara: ayudarte a superar el millón

4 lecciones para crear una empresa nativa de IA

La inteligencia artificial generativa ha ampliado los límites de lo que es posible en el ámbito empresarial. Sin embargo, para los líderes del sector, el verdadero desafío ya no es simplemente adoptar la IA, sino integrarla de forma profunda en el núcleo estratégico de la organización. La gran pregunta que resuena en los consejos de administración es: ¿cómo hacemos de la IA parte del ADN de nuestro negocio? Compañías referentes en el uso de datos como OpenAI, MongoDB, Pinterest, Netflix o Adidas han trazado el camino, asentando los principios que marcan la diferencia entre la teoría y la aplicación real. Según Matías Cascallares, Director de Customer Success Engineering para EMEA en Confluent, el salto de la experimentación a la implementación

Huawei avanza en el mercado de la ciberresiliencia: nombrado «Challenger» en el Cuadrante Mágico de Gartner para backup y protección de datos

Huawei ha sido reconocido por primera vez como Challenger en el prestigioso Magic Quadrant™ 2025 para plataformas de backup y protección de datos, elaborado por la consultora Gartner. Esta clasificación refuerza el posicionamiento de la compañía china en un sector cada vez más estratégico: el de la ciberresiliencia y la protección avanzada frente a amenazas como el ransomware. La tecnología evaluada en esta ocasión ha sido Huawei OceanProtect, su solución integral de backup que combina almacenamiento, deduplicación, protección frente a ransomware y recuperación ante desastres en una única arquitectura. Una apuesta por la innovación en un contexto de ciberamenazas crecientes Con clientes en más de 150 países y sectores tan críticos como finanzas, telecomunicaciones, industria, salud, administraciones públicas y utilities,

China se prepara para liderar la producción mundial de chips en 2030 y amenaza la hegemonía de Taiwán

La expansión masiva del sector de semiconductores en China podría situar al país como el principal fabricante global antes del final de la década. Pero detrás del auge industrial, persisten tensiones geopolíticas y desafíos tecnológicos. China está acelerando su carrera por el dominio tecnológico. Según un informe reciente de Yole Group, el gigante asiático alcanzará el 30% de la capacidad global de fundición de semiconductores en 2030, frente al 21% que ostentaba en 2024. De cumplirse las previsiones, superará por primera vez a Taiwán, actual líder con un 23% de cuota de mercado. El crecimiento de la industria china no es accidental. Responde a una estrategia de Estado que ha movilizado cientos de miles de millones de euros en inversiones

Apple negocia con OpenAI y Anthropic para transformar Siri en un asistente verdaderamente inteligente

La tecnológica valora integrar modelos avanzados de inteligencia artificial para superar las limitaciones de su asistente y competir con Google, Amazon y Microsoft. Apple busca reinventar Siri. Después de años de estancamiento y críticas por su escasa capacidad conversacional, la compañía de Cupertino está manteniendo negociaciones con dos de los actores más relevantes del ecosistema de inteligencia artificial: OpenAI (creadores de ChatGPT) y Anthropic (desarrolladores del modelo Claude). El objetivo: impulsar una nueva generación de Siri con capacidades realmente avanzadas, que permita mantener conversaciones complejas, comprender contexto y ofrecer respuestas útiles y personalizadas. Algo que, hasta ahora, ha estado fuera del alcance del asistente de Apple. La apuesta por los modelos de lenguaje grandes (LLMs) Según revela Bloomberg, Apple estaría

Cloudflare declara la independencia digital: bloquea los bots de IA con un solo clic para proteger a los creadores de contenido

La compañía lanza un botón universal para impedir el rastreo automatizado de contenido web por parte de empresas de inteligencia artificial sin consentimiento En una decisión que podría marcar un antes y un después en la batalla por los derechos del contenido original en Internet, Cloudflare ha anunciado la activación de una nueva funcionalidad: un botón que permite bloquear todos los bots y rastreadores de inteligencia artificial con un solo clic. La herramienta está disponible incluso para los usuarios del plan gratuito. La medida responde al creciente malestar de editores, medios, empresas y creadores digitales ante el uso masivo de su contenido para entrenar modelos de IA sin permiso ni compensación económica. En palabras de Matthew Prince, CEO de Cloudflare:

EO Accelerator: el programa que impulsa a emprendedores de toda España a superar el millón de euros en ingresos

Una comunidad global, una metodología probada y el apoyo de empresarios que ya lo han conseguido: así es la propuesta que ayuda a escalar negocios con visión y estructura ¿Tienes una empresa que factura más de 250.000 euros anuales y quieres dar el salto definitivo al siguiente nivel? Si estás buscando un programa estructurado, práctico y acompañado para escalar tu negocio y convertirte en un mejor líder, el programa EO Accelerator puede ser el punto de inflexión que estabas esperando. Desarrollado por la organización internacional Entrepreneurs’ Organization (EO), EO Accelerator ya está activo en España y ofrece a fundadores y empresarios de todo el país un recorrido intensivo de dos años con una meta clara: ayudarte a superar el millón

4 lecciones para crear una empresa nativa de IA

La inteligencia artificial generativa ha ampliado los límites de lo que es posible en el ámbito empresarial. Sin embargo, para los líderes del sector, el verdadero desafío ya no es simplemente adoptar la IA, sino integrarla de forma profunda en el núcleo estratégico de la organización. La gran pregunta que resuena en los consejos de administración es: ¿cómo hacemos de la IA parte del ADN de nuestro negocio? Compañías referentes en el uso de datos como OpenAI, MongoDB, Pinterest, Netflix o Adidas han trazado el camino, asentando los principios que marcan la diferencia entre la teoría y la aplicación real. Según Matías Cascallares, Director de Customer Success Engineering para EMEA en Confluent, el salto de la experimentación a la implementación

Huawei avanza en el mercado de la ciberresiliencia: nombrado «Challenger» en el Cuadrante Mágico de Gartner para backup y protección de datos

Huawei ha sido reconocido por primera vez como Challenger en el prestigioso Magic Quadrant™ 2025 para plataformas de backup y protección de datos, elaborado por la consultora Gartner. Esta clasificación refuerza el posicionamiento de la compañía china en un sector cada vez más estratégico: el de la ciberresiliencia y la protección avanzada frente a amenazas como el ransomware. La tecnología evaluada en esta ocasión ha sido Huawei OceanProtect, su solución integral de backup que combina almacenamiento, deduplicación, protección frente a ransomware y recuperación ante desastres en una única arquitectura. Una apuesta por la innovación en un contexto de ciberamenazas crecientes Con clientes en más de 150 países y sectores tan críticos como finanzas, telecomunicaciones, industria, salud, administraciones públicas y utilities,

×