Etiqueta: hypertec

Europa acelera hacia la soberanía digital: el reto de independizarse de los hiperescalares estadounidenses

En un momento en el que la soberanía digital se ha convertido en prioridad estratégica para la Unión Europea, un dato llama la atención: el 72 % de las organizaciones europeas afirma que el control de sus datos es esencial, pero más del 70 % sigue dependiendo de servicios en la nube de hiperescalares estadounidenses como Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud. Esta dependencia plantea un dilema legal y estratégico que Bruselas lleva años advirtiendo: ¿puede Europa garantizar la protección de sus datos cuando la infraestructura está controlada por empresas sujetas a leyes extranjeras como el US CLOUD Act? El riesgo del CLOUD Act y la extraterritorialidad de las leyes de EE. UU. Aprobado en 2018, el

Seiki Semiconductor refuerza la integración 3D con su nuevo sistema híbrido de unión en Taiwán

La japonesa Seiki Semiconductor Co., Ltd. (Seiki Semi), con fuerte presencia en Taiwán, presentó en SEMICON Taiwan 2025 su nueva serie 82CWW, un sistema de unión híbrida de doble modo que promete marcar un antes y un después en el empaquetado avanzado de semiconductores. El anuncio refuerza la estrategia de la compañía de localizar la fabricación de equipos en Taiwán, un país clave dentro de la cadena global de suministro, en un momento en el que la demanda de tecnologías para inteligencia artificial (IA), computación de alto rendimiento (HPC) y automoción está impulsando la integración heterogénea y el apilamiento 3D. Un sistema diseñado para la precisión y la escalabilidad El 82CWW Series permite realizar tanto uniones chip-to-wafer (C2W) como wafer-to-wafer

Altera renace como líder independiente de FPGAs tras inversión de 8.750 millones de dólares de Silver Lake

Intel ha dado un paso estratégico de gran calado al anunciar la venta del 51% de su negocio de Altera al fondo de inversión tecnológico Silver Lake, en una operación que valora a la compañía en 8.750 millones de dólares y que convierte a Altera en la mayor empresa independiente de FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) del mundo. La transacción, que se espera cerrar en la segunda mitad de 2025, marcará el inicio de una nueva etapa para Altera, que operará con independencia, aunque Intel mantendrá el 49% de participación y seguirá vinculada como socio estratégico, proporcionando servicios de foundry y colaborando en clientes comunes. Una nueva independencia para liderar la innovación en FPGAs La escisión de Altera llega en

Materiales críticos para la era digital: la importancia estratégica del neodimio, disprosio, terbio, molibdeno y hafnio

En la carrera global por dominar la tecnología del siglo XXI, los semiconductores, las energías renovables y la movilidad eléctrica se han convertido en piezas centrales. Sin embargo, detrás de cada chip, turbina eólica o vehículo eléctrico, existe un conjunto de materiales críticos cuya disponibilidad es tan determinante como la innovación tecnológica. Hablamos de elementos como el neodimio, el disprosio, el terbio, el molibdeno o el hafnio, sin los cuales sería imposible sostener la actual revolución digital e industrial. Estos materiales no son abundantes en la naturaleza o bien se concentran en manos de pocos países, lo que los convierte en una palanca geopolítica clave. A continuación, se detalla su papel en la industria y por qué están en el

Estados Unidos baja los aranceles a los coches japoneses al 15 % y deja a Corea del Sur en desventaja con un 25 %

El tablero del comercio internacional se ha vuelto a mover con fuerza en el sector automovilístico y tecnológico. La Administración de Donald Trump anunció el 15 de septiembre de 2025 que a partir del día 16 se aplicará un arancel del 15 % a los automóviles japoneses importados en Estados Unidos, reduciendo de forma significativa la carga que soportaban hasta ahora. La medida, fruto de un acuerdo con Tokio, deja en una posición complicada a los fabricantes surcoreanos Hyundai y Kia, que continuarán afrontando un gravamen del 25 % ante el bloqueo de las negociaciones comerciales entre Washington y Seúl. La noticia supone un recorte de 12,5 puntos porcentuales sobre el total del 27,5 % que soportaban los vehículos japoneses

GCT Semiconductor obtiene 10,7 millones de dólares en financiación de deuda para acelerar el lanzamiento de sus chipsets 5G

La compañía GCT Semiconductor Holding Inc. (NYSE: GCTS), especializada en soluciones avanzadas de semiconductores 4G y 5G, anunció la firma de un acuerdo de préstamo a plazo por valor de 10,7 millones de dólares (unos 15.000 millones de wones surcoreanos) con Anapass, Inc., su mayor accionista y socio estratégico. El objetivo de la operación es reforzar el capital de trabajo y completar la preparación para la producción en volumen de sus chipsets 5G, tras haber concluido con éxito la fase de sampling y validación con clientes clave como Orbic North America y Airspan Networks, que recientemente recibieron feedback positivo de proyectos conjuntos con Gogo. Confianza de los inversores en la estrategia 5G John Schlaefer, CEO de GCT, señaló: “Valoramos enormemente

Europa acelera hacia la soberanía digital: el reto de independizarse de los hiperescalares estadounidenses

En un momento en el que la soberanía digital se ha convertido en prioridad estratégica para la Unión Europea, un dato llama la atención: el 72 % de las organizaciones europeas afirma que el control de sus datos es esencial, pero más del 70 % sigue dependiendo de servicios en la nube de hiperescalares estadounidenses como Microsoft Azure, Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud. Esta dependencia plantea un dilema legal y estratégico que Bruselas lleva años advirtiendo: ¿puede Europa garantizar la protección de sus datos cuando la infraestructura está controlada por empresas sujetas a leyes extranjeras como el US CLOUD Act? El riesgo del CLOUD Act y la extraterritorialidad de las leyes de EE. UU. Aprobado en 2018, el

Seiki Semiconductor refuerza la integración 3D con su nuevo sistema híbrido de unión en Taiwán

La japonesa Seiki Semiconductor Co., Ltd. (Seiki Semi), con fuerte presencia en Taiwán, presentó en SEMICON Taiwan 2025 su nueva serie 82CWW, un sistema de unión híbrida de doble modo que promete marcar un antes y un después en el empaquetado avanzado de semiconductores. El anuncio refuerza la estrategia de la compañía de localizar la fabricación de equipos en Taiwán, un país clave dentro de la cadena global de suministro, en un momento en el que la demanda de tecnologías para inteligencia artificial (IA), computación de alto rendimiento (HPC) y automoción está impulsando la integración heterogénea y el apilamiento 3D. Un sistema diseñado para la precisión y la escalabilidad El 82CWW Series permite realizar tanto uniones chip-to-wafer (C2W) como wafer-to-wafer

Altera renace como líder independiente de FPGAs tras inversión de 8.750 millones de dólares de Silver Lake

Intel ha dado un paso estratégico de gran calado al anunciar la venta del 51% de su negocio de Altera al fondo de inversión tecnológico Silver Lake, en una operación que valora a la compañía en 8.750 millones de dólares y que convierte a Altera en la mayor empresa independiente de FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) del mundo. La transacción, que se espera cerrar en la segunda mitad de 2025, marcará el inicio de una nueva etapa para Altera, que operará con independencia, aunque Intel mantendrá el 49% de participación y seguirá vinculada como socio estratégico, proporcionando servicios de foundry y colaborando en clientes comunes. Una nueva independencia para liderar la innovación en FPGAs La escisión de Altera llega en

Materiales críticos para la era digital: la importancia estratégica del neodimio, disprosio, terbio, molibdeno y hafnio

En la carrera global por dominar la tecnología del siglo XXI, los semiconductores, las energías renovables y la movilidad eléctrica se han convertido en piezas centrales. Sin embargo, detrás de cada chip, turbina eólica o vehículo eléctrico, existe un conjunto de materiales críticos cuya disponibilidad es tan determinante como la innovación tecnológica. Hablamos de elementos como el neodimio, el disprosio, el terbio, el molibdeno o el hafnio, sin los cuales sería imposible sostener la actual revolución digital e industrial. Estos materiales no son abundantes en la naturaleza o bien se concentran en manos de pocos países, lo que los convierte en una palanca geopolítica clave. A continuación, se detalla su papel en la industria y por qué están en el

Estados Unidos baja los aranceles a los coches japoneses al 15 % y deja a Corea del Sur en desventaja con un 25 %

El tablero del comercio internacional se ha vuelto a mover con fuerza en el sector automovilístico y tecnológico. La Administración de Donald Trump anunció el 15 de septiembre de 2025 que a partir del día 16 se aplicará un arancel del 15 % a los automóviles japoneses importados en Estados Unidos, reduciendo de forma significativa la carga que soportaban hasta ahora. La medida, fruto de un acuerdo con Tokio, deja en una posición complicada a los fabricantes surcoreanos Hyundai y Kia, que continuarán afrontando un gravamen del 25 % ante el bloqueo de las negociaciones comerciales entre Washington y Seúl. La noticia supone un recorte de 12,5 puntos porcentuales sobre el total del 27,5 % que soportaban los vehículos japoneses

GCT Semiconductor obtiene 10,7 millones de dólares en financiación de deuda para acelerar el lanzamiento de sus chipsets 5G

La compañía GCT Semiconductor Holding Inc. (NYSE: GCTS), especializada en soluciones avanzadas de semiconductores 4G y 5G, anunció la firma de un acuerdo de préstamo a plazo por valor de 10,7 millones de dólares (unos 15.000 millones de wones surcoreanos) con Anapass, Inc., su mayor accionista y socio estratégico. El objetivo de la operación es reforzar el capital de trabajo y completar la preparación para la producción en volumen de sus chipsets 5G, tras haber concluido con éxito la fase de sampling y validación con clientes clave como Orbic North America y Airspan Networks, que recientemente recibieron feedback positivo de proyectos conjuntos con Gogo. Confianza de los inversores en la estrategia 5G John Schlaefer, CEO de GCT, señaló: “Valoramos enormemente

×