Etiqueta: hub digital

Hostinger revoluciona la atención al cliente con su agente de IA Kodee: más de 9 millones de euros en ahorros al año

La compañía de hosting Hostinger, una de las de mayor crecimiento a nivel mundial, ha presentado la última evolución de su asistente de inteligencia artificial Kodee, capaz no solo de responder preguntas, sino de ejecutar directamente más de 350 acciones sobre la infraestructura. Esta capacidad ha permitido a la empresa alcanzar un ahorro anual superior a los 9 millones de euros y mejorar significativamente la satisfacción de sus clientes. De chatbot a agente autónomo Kodee se lanzó en 2024 como un asistente de respuestas rápidas, pero en menos de dos años se ha transformado en un agente de IA operativo. Hoy puede migrar páginas web, optimizar la velocidad de un servidor, añadir registros DNS o incluso gestionar productos en tiendas

IDC nombra a Cloudera “líder” en plataformas de IA unificadas 2025 en Asia-Pacífico: gobierno del dato, seguridad y flujos agentic como señas de identidad

Cloudera ha sido reconocida como Líder en la evaluación IDC APAC MarketScape: Unified AI Platforms 2025, según un comunicado de la compañía. El informe —centrado en la oferta y estrategia de los principales proveedores de plataformas de IA empresarial en Asia-Pacífico— destaca a Cloudera por su gobierno y seguridad de datos a escala, la operacionalización de IA (MLOps/LLMOps) y la integración de flujos agentic (múltiples agentes autónomos coordinados) sobre un plataforma única que lleva la IA “allí donde residen los datos”: nubes públicas, centros de datos on-prem y edge. “Ser nombrados líderes valida nuestra visión de llevar la IA al dato, en cualquier lugar”, aseguró Remus Lim, vicepresidente sénior para Asia Pacífico y Japón. “Las organizaciones necesitan acelerar la innovación

TCS lanza servicios de ingeniería basados en chiplets para acelerar la innovación en semiconductores

Tata Consultancy Services (TCS), la mayor empresa de servicios de TI de la India, ha anunciado el lanzamiento de sus servicios de ingeniería de sistemas basados en chiplets, con el objetivo de impulsar la innovación en semiconductores y reforzar la estrategia del país para convertirse en un hub global de microchips. La iniciativa llega en un momento clave: el mercado indio de semiconductores, valorado entre 45.000 y 50.000 millones de dólares en 2024-2025, se proyecta que supere los 100.000 millones en 2030, según estimaciones de la industria. Democratizar el diseño de chips de nueva generación Los nuevos servicios de TCS están diseñados para ayudar a las compañías de semiconductores a desarrollar chips más rápidos y potentes, democratizando el acceso a

Rusia corta servicios de Internet para frenar drones ucranianos y provoca apagones digitales masivos

El Kremlin ha recurrido este verano a medidas drásticas para intentar contrarrestar la oleada de drones ucranianos: cortes intencionados de Internet y redes móviles en distintas zonas del país. Según datos del proyecto técnico ruso Na Svyazi, solo entre julio y agosto se registraron más de 2.000 apagones móviles, algunos de los cuales se prolongaron durante semanas. Una defensa digital improvisada La decisión de bloquear redes responde a la táctica de Kyiv de emplear drones guiados por señales móviles para atacar instalaciones militares rusas. Ante esta amenaza, las autoridades locales optaron por cortar el acceso a Internet y a la telefonía móvil alrededor de bases aéreas y otras infraestructuras estratégicas. Los efectos han sido inmediatos para la población: cajeros y

Apple prepara tres chipsets A20 para el iPhone 18: una estrategia inédita con el salto a los 2 nanómetros

Apple se prepara para un cambio histórico en su gama de procesadores móviles. En 2026, con la llegada del iPhone 18, la compañía de Cupertino lanzará tres variantes diferentes de su nuevo chip A20, lo que marcará la primera vez que diversifica de forma tan amplia una misma generación de la serie A. El movimiento coincide con otro hito: será el primer procesador de 2 nanómetros fabricado por TSMC, después de que Apple asegurase casi la mitad de la producción inicial de obleas en exclusiva. Este salto promete mejoras notables en rendimiento, eficiencia energética y potencia gráfica, pero también refleja un cambio estratégico más profundo: la segmentación de chips para diferenciar aún más la oferta entre modelos. El precedente del

Intel afronta una fuga de talento clave en su proyecto de Ohio en plena ralentización económica

La crisis interna de Intel se profundiza con la salida de varios directivos vinculados a su ambicioso proyecto de fábricas de chips en Ohio, conocido como Ohio One, una iniciativa anunciada en 2022 que buscaba convertir el estado en el nuevo corazón industrial de los semiconductores en Estados Unidos. Tres años después, los avances distan mucho de lo prometido, y ahora la compañía lidia con un problema añadido: la pérdida de figuras estratégicas en el área de relaciones gubernamentales y gestión de obra. La marcha de un lobista con peso político Entre las salidas más sonadas se encuentra la de Kevin Hoggatt, vicepresidente de Asuntos Industriales y Gubernamentales, considerado uno de los principales arquitectos de la estrategia de Intel para

Hostinger revoluciona la atención al cliente con su agente de IA Kodee: más de 9 millones de euros en ahorros al año

La compañía de hosting Hostinger, una de las de mayor crecimiento a nivel mundial, ha presentado la última evolución de su asistente de inteligencia artificial Kodee, capaz no solo de responder preguntas, sino de ejecutar directamente más de 350 acciones sobre la infraestructura. Esta capacidad ha permitido a la empresa alcanzar un ahorro anual superior a los 9 millones de euros y mejorar significativamente la satisfacción de sus clientes. De chatbot a agente autónomo Kodee se lanzó en 2024 como un asistente de respuestas rápidas, pero en menos de dos años se ha transformado en un agente de IA operativo. Hoy puede migrar páginas web, optimizar la velocidad de un servidor, añadir registros DNS o incluso gestionar productos en tiendas

IDC nombra a Cloudera “líder” en plataformas de IA unificadas 2025 en Asia-Pacífico: gobierno del dato, seguridad y flujos agentic como señas de identidad

Cloudera ha sido reconocida como Líder en la evaluación IDC APAC MarketScape: Unified AI Platforms 2025, según un comunicado de la compañía. El informe —centrado en la oferta y estrategia de los principales proveedores de plataformas de IA empresarial en Asia-Pacífico— destaca a Cloudera por su gobierno y seguridad de datos a escala, la operacionalización de IA (MLOps/LLMOps) y la integración de flujos agentic (múltiples agentes autónomos coordinados) sobre un plataforma única que lleva la IA “allí donde residen los datos”: nubes públicas, centros de datos on-prem y edge. “Ser nombrados líderes valida nuestra visión de llevar la IA al dato, en cualquier lugar”, aseguró Remus Lim, vicepresidente sénior para Asia Pacífico y Japón. “Las organizaciones necesitan acelerar la innovación

TCS lanza servicios de ingeniería basados en chiplets para acelerar la innovación en semiconductores

Tata Consultancy Services (TCS), la mayor empresa de servicios de TI de la India, ha anunciado el lanzamiento de sus servicios de ingeniería de sistemas basados en chiplets, con el objetivo de impulsar la innovación en semiconductores y reforzar la estrategia del país para convertirse en un hub global de microchips. La iniciativa llega en un momento clave: el mercado indio de semiconductores, valorado entre 45.000 y 50.000 millones de dólares en 2024-2025, se proyecta que supere los 100.000 millones en 2030, según estimaciones de la industria. Democratizar el diseño de chips de nueva generación Los nuevos servicios de TCS están diseñados para ayudar a las compañías de semiconductores a desarrollar chips más rápidos y potentes, democratizando el acceso a

Rusia corta servicios de Internet para frenar drones ucranianos y provoca apagones digitales masivos

El Kremlin ha recurrido este verano a medidas drásticas para intentar contrarrestar la oleada de drones ucranianos: cortes intencionados de Internet y redes móviles en distintas zonas del país. Según datos del proyecto técnico ruso Na Svyazi, solo entre julio y agosto se registraron más de 2.000 apagones móviles, algunos de los cuales se prolongaron durante semanas. Una defensa digital improvisada La decisión de bloquear redes responde a la táctica de Kyiv de emplear drones guiados por señales móviles para atacar instalaciones militares rusas. Ante esta amenaza, las autoridades locales optaron por cortar el acceso a Internet y a la telefonía móvil alrededor de bases aéreas y otras infraestructuras estratégicas. Los efectos han sido inmediatos para la población: cajeros y

Apple prepara tres chipsets A20 para el iPhone 18: una estrategia inédita con el salto a los 2 nanómetros

Apple se prepara para un cambio histórico en su gama de procesadores móviles. En 2026, con la llegada del iPhone 18, la compañía de Cupertino lanzará tres variantes diferentes de su nuevo chip A20, lo que marcará la primera vez que diversifica de forma tan amplia una misma generación de la serie A. El movimiento coincide con otro hito: será el primer procesador de 2 nanómetros fabricado por TSMC, después de que Apple asegurase casi la mitad de la producción inicial de obleas en exclusiva. Este salto promete mejoras notables en rendimiento, eficiencia energética y potencia gráfica, pero también refleja un cambio estratégico más profundo: la segmentación de chips para diferenciar aún más la oferta entre modelos. El precedente del

Intel afronta una fuga de talento clave en su proyecto de Ohio en plena ralentización económica

La crisis interna de Intel se profundiza con la salida de varios directivos vinculados a su ambicioso proyecto de fábricas de chips en Ohio, conocido como Ohio One, una iniciativa anunciada en 2022 que buscaba convertir el estado en el nuevo corazón industrial de los semiconductores en Estados Unidos. Tres años después, los avances distan mucho de lo prometido, y ahora la compañía lidia con un problema añadido: la pérdida de figuras estratégicas en el área de relaciones gubernamentales y gestión de obra. La marcha de un lobista con peso político Entre las salidas más sonadas se encuentra la de Kevin Hoggatt, vicepresidente de Asuntos Industriales y Gubernamentales, considerado uno de los principales arquitectos de la estrategia de Intel para

×