Etiqueta: hollywood

Samsung anticipa un desplome del 56% en sus ingresos para Q2 2025: la presión geopolítica y los chips de IA pasan factura

Samsung Electronics, uno de los gigantes tecnológicos globales, ha lanzado una advertencia que ha sacudido a los mercados y analistas por igual: sus ingresos para el segundo trimestre de 2025 caerán un 56% interanual. La compañía surcoreana achaca esta pronunciada caída a una combinación de factores, entre ellos las restricciones comerciales impuestas por EE.UU. y una ralentización en las ventas de chips de inteligencia artificial, donde Samsung ha perdido momentáneamente el pulso competitivo. El peso de las sanciones y los aranceles Aunque Samsung sigue siendo un referente en sectores como los smartphones, televisores y electrodomésticos, su negocio de semiconductores está sufriendo un severo revés. Las tensiones geopolíticas, en particular las restricciones de exportación de chips de IA a China impuestas

Giga Computing lanza nuevos servidores GIGABYTE para IA con refrigeración líquida y por aire, impulsados por la plataforma NVIDIA HGX B200

Los nuevos equipos, compatibles con Intel Xeon 6 y AMD EPYC, prometen eficiencia térmica y potencia para centros de datos de próxima generación Giga Computing, filial de GIGABYTE especializada en soluciones empresariales de alto rendimiento, ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevos servidores optimizados para cargas de trabajo de inteligencia artificial, todos ellos basados en la plataforma NVIDIA HGX B200. Estos nuevos modelos combinan una arquitectura avanzada con opciones de refrigeración líquida y por aire, lo que refuerza la posición de Giga Computing en la carrera por la eficiencia energética en centros de datos. El corazón de la aceleración: NVIDIA HGX B200 La nueva generación de servidores incorpora la plataforma NVIDIA HGX B200, construida sobre las GPU Blackwell, capaces de

VMware ESXi, Proxmox y Bare-Metal: ¿Qué infraestructura elegir para una nube privada moderna?

Las organizaciones buscan alternativas viables y eficientes a VMware ante la subida de precios y cambios de licencia. ¿Es hora de considerar Proxmox o el bare-metal puro? La virtualización ha sido durante dos décadas uno de los pilares de la computación empresarial. Pero en 2025, con la presión por reducir costes, garantizar el control de la infraestructura y optimizar el rendimiento de las cargas de trabajo, la pregunta que muchas empresas se hacen es: ¿Qué opción es la más adecuada para mi cloud privada? VMware ESXi, Proxmox VE o directamente servidores bare-metal. En este análisis, abordamos la comparativa entre estas tres tecnologías, desde una perspectiva técnica y estratégica, con especial atención a la integración con almacenamiento en red como el

SUSE refuerza su apuesta por la soberanía digital con su nuevo servicio Sovereign Premium Support

La compañía open source lanza una oferta de soporte premium centrada en cumplir con los requisitos regulatorios y de soberanía digital de la Unión Europea SUSE, líder global en soluciones open source para empresas, ha presentado oficialmente SUSE Sovereign Premium Support, un nuevo servicio de soporte técnico diseñado específicamente para entornos que requieren soberanía digital dentro de la Unión Europea. Esta oferta, que consolida su filosofía “abierto por diseño, soberano por elección”, busca atender a la creciente demanda de empresas e instituciones que enfrentan nuevos marcos regulatorios y crecientes riesgos geopolíticos. Una respuesta a la necesidad estratégica de soberanía digital Según datos de IDC, más del 80 % de las organizaciones en Europa ya utilizan soluciones en la nube soberana

Getronics renueva su cúpula directiva para acelerar su crecimiento global e impulsar la IA operativa

Con Santiago Piacenza al frente de las operaciones y nuevos ascensos estratégicos, la compañía refuerza su apuesta por la innovación y la escalabilidad de sus servicios tecnológicos En un movimiento clave para consolidar su expansión internacional, Getronics, proveedor global de soluciones digitales, ha anunciado esta semana una serie de nombramientos estratégicos en su equipo directivo. La reestructuración busca potenciar la capacidad operativa de la compañía y reforzar su posicionamiento en sectores críticos como la infraestructura TI, la automatización y la inteligencia artificial (IA). El anuncio oficial, realizado desde la sede de la empresa en Londres, coincide con el cierre exitoso de una etapa liderada por Andre Ribbens, quien abandona su cargo de Director de Operaciones (COO) tras cinco años de

Ransomware paraliza fábrica centenaria: Fasana cae por no estar preparada digitalmente

El caso Fasana evidencia cómo la falta de resiliencia digital puede hundir un negocio industrial, incluso sin tratar datos críticos La empresa alemana Fasana, con más de un siglo produciendo servilletas para el sector horeca, ha colapsado tras un ataque de ransomware que paralizó todos sus sistemas el pasado 19 de mayo. El incidente afectó no solo su infraestructura de TI, sino que reveló una carencia crítica: la ausencia de una estrategia sólida de continuidad operativa y digitalización cloud. En menos de 24 horas, los sistemas de Fasana quedaron inutilizables: ordenadores cifrados, impresoras imprimiendo notas de rescate, personal sin acceso a herramientas básicas. Las pérdidas del primer día superaron los 250.000 euros, y en dos semanas ya acumulaban más de

Samsung anticipa un desplome del 56% en sus ingresos para Q2 2025: la presión geopolítica y los chips de IA pasan factura

Samsung Electronics, uno de los gigantes tecnológicos globales, ha lanzado una advertencia que ha sacudido a los mercados y analistas por igual: sus ingresos para el segundo trimestre de 2025 caerán un 56% interanual. La compañía surcoreana achaca esta pronunciada caída a una combinación de factores, entre ellos las restricciones comerciales impuestas por EE.UU. y una ralentización en las ventas de chips de inteligencia artificial, donde Samsung ha perdido momentáneamente el pulso competitivo. El peso de las sanciones y los aranceles Aunque Samsung sigue siendo un referente en sectores como los smartphones, televisores y electrodomésticos, su negocio de semiconductores está sufriendo un severo revés. Las tensiones geopolíticas, en particular las restricciones de exportación de chips de IA a China impuestas

Giga Computing lanza nuevos servidores GIGABYTE para IA con refrigeración líquida y por aire, impulsados por la plataforma NVIDIA HGX B200

Los nuevos equipos, compatibles con Intel Xeon 6 y AMD EPYC, prometen eficiencia térmica y potencia para centros de datos de próxima generación Giga Computing, filial de GIGABYTE especializada en soluciones empresariales de alto rendimiento, ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevos servidores optimizados para cargas de trabajo de inteligencia artificial, todos ellos basados en la plataforma NVIDIA HGX B200. Estos nuevos modelos combinan una arquitectura avanzada con opciones de refrigeración líquida y por aire, lo que refuerza la posición de Giga Computing en la carrera por la eficiencia energética en centros de datos. El corazón de la aceleración: NVIDIA HGX B200 La nueva generación de servidores incorpora la plataforma NVIDIA HGX B200, construida sobre las GPU Blackwell, capaces de

VMware ESXi, Proxmox y Bare-Metal: ¿Qué infraestructura elegir para una nube privada moderna?

Las organizaciones buscan alternativas viables y eficientes a VMware ante la subida de precios y cambios de licencia. ¿Es hora de considerar Proxmox o el bare-metal puro? La virtualización ha sido durante dos décadas uno de los pilares de la computación empresarial. Pero en 2025, con la presión por reducir costes, garantizar el control de la infraestructura y optimizar el rendimiento de las cargas de trabajo, la pregunta que muchas empresas se hacen es: ¿Qué opción es la más adecuada para mi cloud privada? VMware ESXi, Proxmox VE o directamente servidores bare-metal. En este análisis, abordamos la comparativa entre estas tres tecnologías, desde una perspectiva técnica y estratégica, con especial atención a la integración con almacenamiento en red como el

SUSE refuerza su apuesta por la soberanía digital con su nuevo servicio Sovereign Premium Support

La compañía open source lanza una oferta de soporte premium centrada en cumplir con los requisitos regulatorios y de soberanía digital de la Unión Europea SUSE, líder global en soluciones open source para empresas, ha presentado oficialmente SUSE Sovereign Premium Support, un nuevo servicio de soporte técnico diseñado específicamente para entornos que requieren soberanía digital dentro de la Unión Europea. Esta oferta, que consolida su filosofía “abierto por diseño, soberano por elección”, busca atender a la creciente demanda de empresas e instituciones que enfrentan nuevos marcos regulatorios y crecientes riesgos geopolíticos. Una respuesta a la necesidad estratégica de soberanía digital Según datos de IDC, más del 80 % de las organizaciones en Europa ya utilizan soluciones en la nube soberana

Getronics renueva su cúpula directiva para acelerar su crecimiento global e impulsar la IA operativa

Con Santiago Piacenza al frente de las operaciones y nuevos ascensos estratégicos, la compañía refuerza su apuesta por la innovación y la escalabilidad de sus servicios tecnológicos En un movimiento clave para consolidar su expansión internacional, Getronics, proveedor global de soluciones digitales, ha anunciado esta semana una serie de nombramientos estratégicos en su equipo directivo. La reestructuración busca potenciar la capacidad operativa de la compañía y reforzar su posicionamiento en sectores críticos como la infraestructura TI, la automatización y la inteligencia artificial (IA). El anuncio oficial, realizado desde la sede de la empresa en Londres, coincide con el cierre exitoso de una etapa liderada por Andre Ribbens, quien abandona su cargo de Director de Operaciones (COO) tras cinco años de

Ransomware paraliza fábrica centenaria: Fasana cae por no estar preparada digitalmente

El caso Fasana evidencia cómo la falta de resiliencia digital puede hundir un negocio industrial, incluso sin tratar datos críticos La empresa alemana Fasana, con más de un siglo produciendo servilletas para el sector horeca, ha colapsado tras un ataque de ransomware que paralizó todos sus sistemas el pasado 19 de mayo. El incidente afectó no solo su infraestructura de TI, sino que reveló una carencia crítica: la ausencia de una estrategia sólida de continuidad operativa y digitalización cloud. En menos de 24 horas, los sistemas de Fasana quedaron inutilizables: ordenadores cifrados, impresoras imprimiendo notas de rescate, personal sin acceso a herramientas básicas. Las pérdidas del primer día superaron los 250.000 euros, y en dos semanas ya acumulaban más de

×