
Centros de datos de IA: la revolución digital que amenaza con un apagón global
Un boom que la red eléctrica no puede sostener La explosión de la inteligencia artificial ha traído consigo una carrera sin precedentes por construir centros de datos cada vez más grandes y potentes. Estos gigantes tecnológicos, conocidos como hyperscale datacenters, son las “fábricas digitales” del siglo XXI. Dentro de ellos, miles de procesadores gráficos (GPUs) trabajan en paralelo para entrenar modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini o Claude, que requieren ingentes cantidades de potencia de cálculo. El problema es que este auge choca de frente con una realidad incómoda: la infraestructura eléctrica mundial no está preparada para absorber semejante demanda en tan poco tiempo. Tradicionalmente, la expansión del consumo energético seguía una curva previsible, que permitía a gobiernos y compañías