Etiqueta: Grupo Maggioli

DDR6 comienza a tomar forma: la nueva generación de memoria apunta a revolucionar el rendimiento para IA, HPC y centros de datos

Samsung, SK Hynix y Micron ya trabajan en los primeros chips DDR6, que duplicarán o triplicarán la velocidad de DDR5. El nuevo estándar contará con soporte de Intel y AMD a partir de 2026. La carrera por la próxima generación de memoria RAM ya ha comenzado oficialmente. En un contexto marcado por el crecimiento explosivo de la inteligencia artificial generativa, el auge del cómputo de alto rendimiento (HPC) y las demandas crecientes de los centros de datos, el estándar DDR6 ha emergido como el nuevo pilar tecnológico que promete redefinir la arquitectura del sistema y las capacidades de ancho de banda de memoria en todo el ecosistema de computación. Según estimaciones de la industria, DDR6 entrará en fase de adopción

ESpanix impulsa la conectividad del futuro en el encuentro global de la IETF en Madrid

El punto neutro español suministró conectividad de alta velocidad y baja latencia para la 123ª reunión del IETF, marcada por un tráfico récord con dominio de IPv6 ESpanix, el principal punto neutro de intercambio de Internet en España, ha reforzado su papel como actor clave en la infraestructura de red europea al patrocinar la 123ª reunión de la Internet Engineering Task Force (IETF), celebrada en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. Durante el evento, ESpanix ofreció conectividad de alta velocidad y baja latencia sin coste alguno, facilitando un entorno técnico de primer nivel para desarrolladores, ingenieros y expertos de todo el mundo. El impacto técnico del evento ha sido notable: se procesó un total de 1 petabyte

Proxmox VE 9.0: nueva era en virtualización abierta con más flexibilidad, resiliencia y control

La versión 9.0 de Proxmox Virtual Environment ya es oficial, y representa un paso importante en la evolución de esta plataforma de virtualización open source, cada vez más popular como alternativa real frente a soluciones comerciales como VMware vSphere o Microsoft Hyper-V. Entre las novedades más destacadas se incluyen snapshots independientes del proveedor de almacenamiento, mejoras en la alta disponibilidad (HA), redes definidas por software (SDN), una interfaz móvil renovada y un stack tecnológico completamente actualizado. Copias de seguridad y snapshots universales Proxmox VE 9.0 incorpora un nuevo sistema de snapshots basados en cadenas de volúmenes (volume chains), lo que permite utilizar instantáneas en cualquier backend de almacenamiento que soporte bloques, como iSCSI o Fibre Channel. Esta funcionalidad elimina la

Backblaze refuerza su seguridad en la nube con alertas por IA, control de accesos granulares y consola empresarial

La compañía lanza un conjunto de funciones avanzadas para anticipar amenazas, mejorar el cumplimiento y consolidarse como alternativa moderna a los grandes hiperescalares Backblaze, proveedor independiente de almacenamiento en la nube y uno de los nombres más relevantes del movimiento open cloud, ha anunciado una actualización significativa de su plataforma con nuevas funciones centradas en seguridad, gestión avanzada y resiliencia ante amenazas como el ransomware o la exfiltración de datos. Entre las novedades más destacadas se encuentran las Anomaly Alerts impulsadas por inteligencia artificial, una nueva consola web para empresas y controles de acceso basados en roles (RBAC). Estas mejoras refuerzan el enfoque de Backblaze como alternativa real a los proveedores tradicionales como AWS, Google Cloud o Azure, en un

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España

La nueva compañía conjunta, FibreCo, gestionará una red de 12 millones de hogares y acelerará la adopción de tecnologías como XGSPON, garantizando eficiencia, sostenibilidad e innovación en la infraestructura de telecomunicaciones del país. MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano GIC de Singapur han anunciado un acuerdo para la creación de la mayor empresa de redes de fibra óptica en España: FibreCo. Esta nueva sociedad controlará una red FTTH (fibra hasta el hogar) de última generación con cobertura a más de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes. La nueva entidad contará con una estructura accionarial en la que MasOrange será el accionista mayoritario con un 58 % de participación, mientras que GIC tendrá un 25 %

Incendio mortal en el centro de datos de Telecom Egypt: un trágico recordatorio para la industria tecnológica

El pasado 8 de julio de 2025, un incendio de gran magnitud en el centro neurálgico de Telecom Egypt, ubicado en el edificio Ramses Exchange en pleno corazón de El Cairo, dejó un trágico balance: cuatro trabajadores fallecidos, al menos 22 heridos —la mayoría por inhalación de humo— y una importante interrupción de servicios digitales a escala nacional. Se trata de uno de los incidentes más graves sufridos por un centro de datos en la región en los últimos años. Según confirmaron las autoridades egipcias y medios como AP News y Reuters, el fuego se originó en una de las salas técnicas del séptimo piso del edificio, propagándose rápidamente por los pisos superiores. El siniestro afectó directamente a uno de

DDR6 comienza a tomar forma: la nueva generación de memoria apunta a revolucionar el rendimiento para IA, HPC y centros de datos

Samsung, SK Hynix y Micron ya trabajan en los primeros chips DDR6, que duplicarán o triplicarán la velocidad de DDR5. El nuevo estándar contará con soporte de Intel y AMD a partir de 2026. La carrera por la próxima generación de memoria RAM ya ha comenzado oficialmente. En un contexto marcado por el crecimiento explosivo de la inteligencia artificial generativa, el auge del cómputo de alto rendimiento (HPC) y las demandas crecientes de los centros de datos, el estándar DDR6 ha emergido como el nuevo pilar tecnológico que promete redefinir la arquitectura del sistema y las capacidades de ancho de banda de memoria en todo el ecosistema de computación. Según estimaciones de la industria, DDR6 entrará en fase de adopción

ESpanix impulsa la conectividad del futuro en el encuentro global de la IETF en Madrid

El punto neutro español suministró conectividad de alta velocidad y baja latencia para la 123ª reunión del IETF, marcada por un tráfico récord con dominio de IPv6 ESpanix, el principal punto neutro de intercambio de Internet en España, ha reforzado su papel como actor clave en la infraestructura de red europea al patrocinar la 123ª reunión de la Internet Engineering Task Force (IETF), celebrada en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025. Durante el evento, ESpanix ofreció conectividad de alta velocidad y baja latencia sin coste alguno, facilitando un entorno técnico de primer nivel para desarrolladores, ingenieros y expertos de todo el mundo. El impacto técnico del evento ha sido notable: se procesó un total de 1 petabyte

Proxmox VE 9.0: nueva era en virtualización abierta con más flexibilidad, resiliencia y control

La versión 9.0 de Proxmox Virtual Environment ya es oficial, y representa un paso importante en la evolución de esta plataforma de virtualización open source, cada vez más popular como alternativa real frente a soluciones comerciales como VMware vSphere o Microsoft Hyper-V. Entre las novedades más destacadas se incluyen snapshots independientes del proveedor de almacenamiento, mejoras en la alta disponibilidad (HA), redes definidas por software (SDN), una interfaz móvil renovada y un stack tecnológico completamente actualizado. Copias de seguridad y snapshots universales Proxmox VE 9.0 incorpora un nuevo sistema de snapshots basados en cadenas de volúmenes (volume chains), lo que permite utilizar instantáneas en cualquier backend de almacenamiento que soporte bloques, como iSCSI o Fibre Channel. Esta funcionalidad elimina la

Backblaze refuerza su seguridad en la nube con alertas por IA, control de accesos granulares y consola empresarial

La compañía lanza un conjunto de funciones avanzadas para anticipar amenazas, mejorar el cumplimiento y consolidarse como alternativa moderna a los grandes hiperescalares Backblaze, proveedor independiente de almacenamiento en la nube y uno de los nombres más relevantes del movimiento open cloud, ha anunciado una actualización significativa de su plataforma con nuevas funciones centradas en seguridad, gestión avanzada y resiliencia ante amenazas como el ransomware o la exfiltración de datos. Entre las novedades más destacadas se encuentran las Anomaly Alerts impulsadas por inteligencia artificial, una nueva consola web para empresas y controles de acceso basados en roles (RBAC). Estas mejoras refuerzan el enfoque de Backblaze como alternativa real a los proveedores tradicionales como AWS, Google Cloud o Azure, en un

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España

La nueva compañía conjunta, FibreCo, gestionará una red de 12 millones de hogares y acelerará la adopción de tecnologías como XGSPON, garantizando eficiencia, sostenibilidad e innovación en la infraestructura de telecomunicaciones del país. MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano GIC de Singapur han anunciado un acuerdo para la creación de la mayor empresa de redes de fibra óptica en España: FibreCo. Esta nueva sociedad controlará una red FTTH (fibra hasta el hogar) de última generación con cobertura a más de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes. La nueva entidad contará con una estructura accionarial en la que MasOrange será el accionista mayoritario con un 58 % de participación, mientras que GIC tendrá un 25 %

Incendio mortal en el centro de datos de Telecom Egypt: un trágico recordatorio para la industria tecnológica

El pasado 8 de julio de 2025, un incendio de gran magnitud en el centro neurálgico de Telecom Egypt, ubicado en el edificio Ramses Exchange en pleno corazón de El Cairo, dejó un trágico balance: cuatro trabajadores fallecidos, al menos 22 heridos —la mayoría por inhalación de humo— y una importante interrupción de servicios digitales a escala nacional. Se trata de uno de los incidentes más graves sufridos por un centro de datos en la región en los últimos años. Según confirmaron las autoridades egipcias y medios como AP News y Reuters, el fuego se originó en una de las salas técnicas del séptimo piso del edificio, propagándose rápidamente por los pisos superiores. El siniestro afectó directamente a uno de

×