Etiqueta: Gmail

Ola de ciberataques masivos: Gmail, Outlook, Yahoo y servidores propios en el punto de mira tras la filtración de datos

El pasado 5 de agosto de 2025, Google confirmó en su blog de Google Cloud una filtración de metadatos que afectó a Gmail, el servicio de correo electrónico más utilizado del planeta. Aunque la compañía aseguró que las contraseñas de los usuarios no se vieron comprometidas, la brecha ha servido de catalizador para una ola de ciberataques sin precedentes que se extiende a Outlook/Hotmail, Yahoo Mail y a millones de servidores de correo propios en empresas y proveedores locales. La magnitud del incidente, sumada a los efectos colaterales, ha puesto de manifiesto una realidad preocupante: el correo electrónico sigue siendo uno de los puntos más débiles de la seguridad digital global, a pesar de ser una herramienta esencial para la

Intel reconfigura su cúpula directiva para reforzar el negocio de centros de datos, PC y fundición

Intel ha anunciado una serie de nombramientos clave en su equipo de liderazgo con los que busca acelerar la innovación, mejorar la ejecución y consolidar sus tres ejes estratégicos: fortalecer el negocio de productos principales, construir una fundición de confianza y fomentar una cultura de ingeniería transversal en toda la compañía. Kevork Kechichian se pone al frente del área de Centros de Datos Intel incorpora a Kevork Kechichian como vicepresidente ejecutivo y director general del Data Center Group (DCG), responsable del negocio de servidores y nube, incluyendo la familia de procesadores Intel Xeon. Kechichian, con más de 30 años de experiencia en la industria, llega desde Arm, donde ejerció como vicepresidente ejecutivo de ingeniería y lideró la transición de la

Intel lleva la IA agentic al ajedrez: ShashGuru analiza cada jugada con visión de gran maestro

El ajedrez, considerado durante siglos el campo de batalla de la inteligencia humana, está experimentando un nuevo salto gracias a la IA agentic impulsada por procesadores Intel. En el Torneo de Ajedrez de la Alma Mater University, celebrado en Bolonia, se inauguró la AI Analysis Room, un espacio donde jugadores y espectadores pueden reflexionar sobre cada partida con la ayuda de ShashGuru, un sistema abierto que combina el razonamiento estratégico de los motores clásicos con la conversación natural de los modelos de lenguaje. Una nueva forma de aprender del ajedrez La célebre frase atribuida a Emanuel Lasker —“Cuando veas una buena jugada, busca una mejor”— resume el espíritu del proyecto. Tras cada partida, los equipos de las 18 universidades participantes

OpenAI apuesta por la predicción de edad en ChatGPT: el debate global sobre verificar la edad online

OpenAI ha anunciado que trabaja en un sistema de predicción de edad y en nuevos controles parentales para reforzar la seguridad de los adolescentes que utilizan ChatGPT. La medida coloca a la compañía en el centro de un debate mucho más amplio: cómo garantizar la protección de los menores en Internet sin comprometer la privacidad ni la libertad digital de los usuarios. La propuesta de OpenAI: seguridad por encima de la privacidad La idea es clara: la experiencia de un usuario de 15 años debe diferir de la de un adulto. El sistema en desarrollo buscará detectar automáticamente si alguien es mayor o menor de 18 años, aplicando reglas específicas en caso de tratarse de adolescentes. La compañía reconoce que

NVIDIA y Streamlabs presentan un asistente de streaming con IA: avatares 3D, producción automática y soporte técnico en tiempo real

El mundo del streaming evoluciona a gran velocidad y, con él, las herramientas que necesitan los creadores para mantener el ritmo. En Logitech G PLAY 2025, Streamlabs —en colaboración con NVIDIA e InWorld— presentó su Intelligent Streaming Agent, un asistente impulsado por IA y tecnologías RTX diseñado para acompañar al streamer en directo como copresentador, productor y soporte técnico. Del streamer multitarea al asistente inteligente Hasta ahora, un creador debía ser al mismo tiempo jugador, comentarista, realizador y moderador, además de lidiar con problemas técnicos. El nuevo Streaming Agent busca cambiar ese modelo, actuando como un colaborador en tiempo real capaz de: “Con la integración de ACE Audio2Face en Streamlabs, los creadores pueden llevar avatares realistas e inteligencia en tiempo

Cloud Hypervisor alcanza la versión 48.0 y refuerza su papel como referente en virtualización ligera y segura para la nube

El proyecto Cloud Hypervisor, un monitor de máquinas virtuales (VMM) de código abierto escrito en Rust y orientado a cargas de trabajo modernas en la nube, ha anunciado el lanzamiento de su versión 48.0, cargada de novedades técnicas y con la mirada puesta en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. Con el respaldo de la Linux Foundation y organizaciones como Alibaba, AMD, Intel, Microsoft, ARM, ByteDance, Tencent Cloud o Cyberus Technology, este hipervisor se ha consolidado como una alternativa robusta para ejecutar máquinas virtuales de Linux y Windows, con un diseño minimalista que evita gran parte de los problemas de seguridad asociados a la emulación de hardware tradicional. Qué es Cloud Hypervisor Cloud Hypervisor se define como un hipervisor

Ola de ciberataques masivos: Gmail, Outlook, Yahoo y servidores propios en el punto de mira tras la filtración de datos

El pasado 5 de agosto de 2025, Google confirmó en su blog de Google Cloud una filtración de metadatos que afectó a Gmail, el servicio de correo electrónico más utilizado del planeta. Aunque la compañía aseguró que las contraseñas de los usuarios no se vieron comprometidas, la brecha ha servido de catalizador para una ola de ciberataques sin precedentes que se extiende a Outlook/Hotmail, Yahoo Mail y a millones de servidores de correo propios en empresas y proveedores locales. La magnitud del incidente, sumada a los efectos colaterales, ha puesto de manifiesto una realidad preocupante: el correo electrónico sigue siendo uno de los puntos más débiles de la seguridad digital global, a pesar de ser una herramienta esencial para la

Intel reconfigura su cúpula directiva para reforzar el negocio de centros de datos, PC y fundición

Intel ha anunciado una serie de nombramientos clave en su equipo de liderazgo con los que busca acelerar la innovación, mejorar la ejecución y consolidar sus tres ejes estratégicos: fortalecer el negocio de productos principales, construir una fundición de confianza y fomentar una cultura de ingeniería transversal en toda la compañía. Kevork Kechichian se pone al frente del área de Centros de Datos Intel incorpora a Kevork Kechichian como vicepresidente ejecutivo y director general del Data Center Group (DCG), responsable del negocio de servidores y nube, incluyendo la familia de procesadores Intel Xeon. Kechichian, con más de 30 años de experiencia en la industria, llega desde Arm, donde ejerció como vicepresidente ejecutivo de ingeniería y lideró la transición de la

Intel lleva la IA agentic al ajedrez: ShashGuru analiza cada jugada con visión de gran maestro

El ajedrez, considerado durante siglos el campo de batalla de la inteligencia humana, está experimentando un nuevo salto gracias a la IA agentic impulsada por procesadores Intel. En el Torneo de Ajedrez de la Alma Mater University, celebrado en Bolonia, se inauguró la AI Analysis Room, un espacio donde jugadores y espectadores pueden reflexionar sobre cada partida con la ayuda de ShashGuru, un sistema abierto que combina el razonamiento estratégico de los motores clásicos con la conversación natural de los modelos de lenguaje. Una nueva forma de aprender del ajedrez La célebre frase atribuida a Emanuel Lasker —“Cuando veas una buena jugada, busca una mejor”— resume el espíritu del proyecto. Tras cada partida, los equipos de las 18 universidades participantes

OpenAI apuesta por la predicción de edad en ChatGPT: el debate global sobre verificar la edad online

OpenAI ha anunciado que trabaja en un sistema de predicción de edad y en nuevos controles parentales para reforzar la seguridad de los adolescentes que utilizan ChatGPT. La medida coloca a la compañía en el centro de un debate mucho más amplio: cómo garantizar la protección de los menores en Internet sin comprometer la privacidad ni la libertad digital de los usuarios. La propuesta de OpenAI: seguridad por encima de la privacidad La idea es clara: la experiencia de un usuario de 15 años debe diferir de la de un adulto. El sistema en desarrollo buscará detectar automáticamente si alguien es mayor o menor de 18 años, aplicando reglas específicas en caso de tratarse de adolescentes. La compañía reconoce que

NVIDIA y Streamlabs presentan un asistente de streaming con IA: avatares 3D, producción automática y soporte técnico en tiempo real

El mundo del streaming evoluciona a gran velocidad y, con él, las herramientas que necesitan los creadores para mantener el ritmo. En Logitech G PLAY 2025, Streamlabs —en colaboración con NVIDIA e InWorld— presentó su Intelligent Streaming Agent, un asistente impulsado por IA y tecnologías RTX diseñado para acompañar al streamer en directo como copresentador, productor y soporte técnico. Del streamer multitarea al asistente inteligente Hasta ahora, un creador debía ser al mismo tiempo jugador, comentarista, realizador y moderador, además de lidiar con problemas técnicos. El nuevo Streaming Agent busca cambiar ese modelo, actuando como un colaborador en tiempo real capaz de: “Con la integración de ACE Audio2Face en Streamlabs, los creadores pueden llevar avatares realistas e inteligencia en tiempo

Cloud Hypervisor alcanza la versión 48.0 y refuerza su papel como referente en virtualización ligera y segura para la nube

El proyecto Cloud Hypervisor, un monitor de máquinas virtuales (VMM) de código abierto escrito en Rust y orientado a cargas de trabajo modernas en la nube, ha anunciado el lanzamiento de su versión 48.0, cargada de novedades técnicas y con la mirada puesta en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. Con el respaldo de la Linux Foundation y organizaciones como Alibaba, AMD, Intel, Microsoft, ARM, ByteDance, Tencent Cloud o Cyberus Technology, este hipervisor se ha consolidado como una alternativa robusta para ejecutar máquinas virtuales de Linux y Windows, con un diseño minimalista que evita gran parte de los problemas de seguridad asociados a la emulación de hardware tradicional. Qué es Cloud Hypervisor Cloud Hypervisor se define como un hipervisor

×