Etiqueta: GB200

Siri con Gemini: ¿puede Apple competir con ChatGPT, Alexa y otros asistentes de IA?

El anuncio de que Apple mantiene conversaciones con Google para integrar Gemini, su modelo de inteligencia artificial generativa, en la próxima versión de Siri ha sacudido el panorama tecnológico. Tras años de críticas a su asistente por ser limitado y poco flexible, la compañía de Cupertino quiere recuperar terreno frente a rivales como OpenAI (ChatGPT), Anthropic (Claude), Amazon (Alexa) y la propia Google. La gran incógnita es si esta alianza permitirá a Apple transformar Siri en un asistente a la altura de las expectativas de 2026. Para entenderlo, conviene comparar qué ofrece cada plataforma y cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Siri: de promesa incumplida a oportunidad renovada Cuando Siri debutó en 2011 en el iPhone 4S, marcó un

Telefónica mantendrá equipos de Huawei en la red 5G de usuarios residenciales pese a la promesa de una infraestructura 100% europea

La construcción de la red 5G en España ha estado rodeada de compromisos políticos, presiones internacionales y una fuerte narrativa sobre soberanía tecnológica. Telefónica, a través de su marca Movistar, había prometido una infraestructura compuesta exclusivamente por equipos europeos. Sin embargo, en la práctica la realidad es más matizada: los datos de los usuarios residenciales seguirán circulando por equipos fabricados por Huawei, el gigante tecnológico chino que en los últimos años ha estado bajo la lupa de gobiernos occidentales por motivos de seguridad. Una promesa europea con matices Tras el estallido de la guerra de Ucrania, el Gobierno aprobó la ley de seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas, que prohibía expresamente el uso de equipos considerados de

DeepSeek V3.1: la IA híbrida y abierta que quiere cambiar el futuro de WordPress y la web

La carrera por la inteligencia artificial no da tregua. Mientras gigantes como Google, Microsoft, Anthropic y OpenAI dominan los titulares, el proyecto DeepSeek se ha consolidado como una alternativa seria, abierta y con una propuesta única: una IA con inferencia híbrida, velocidad mejorada y un enfoque de código abierto que rompe con el secretismo habitual de la industria. Su nueva versión, DeepSeek V3.1, llega para demostrar que el ecosistema puede ser más rápido, más transparente y más útil para aplicaciones reales como la gestión de contenido en WordPress. ¿Qué trae de nuevo DeepSeek V3.1? La principal novedad es la introducción de la inferencia híbrida. Este sistema permite al modelo alternar entre dos modos: Esta flexibilidad convierte a DeepSeek V3.1 en

CrowdStrike lanza Signal, un motor de detección con IA capaz de identificar amenazas invisibles para otros sistemas

Coincidiendo con Black Hat USA 2025, CrowdStrike (NASDAQ: CRWD) ha anunciado la disponibilidad general de CrowdStrike Signal, una nueva generación de motores de detección impulsados por inteligencia artificial diseñados para detectar amenazas en fases tempranas que pasan desapercibidas para otros sistemas de seguridad. La compañía asegura que Signal utiliza modelos de autoaprendizaje para cada host que comprenden qué es lo “normal” en ese entorno a lo largo del tiempo, sistemas y usuarios. Así, logra identificar actividades sutiles y conectarlas con comportamientos relacionados antes de que las herramientas tradicionales actúen. Esta correlación temprana genera pistas priorizadas de alta confianza, lo que acelera la investigación, la caza de amenazas (threat hunting) y la respuesta, reforzando la ventaja de detección temprana de la

Intel lidera la remontada bursátil del sector de semiconductores tras insinuación de recorte de tipos por parte de la Fed

Las acciones de Intel Corporation se convirtieron este jueves en el motor del sector tecnológico tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el marco del simposio de Jackson Hole. El banquero central insinuó que las condiciones empiezan a ser propicias para un recorte de tipos de interés, lo que impulsó de inmediato a la renta variable estadounidense, especialmente a las compañías de semiconductores. El optimismo contrasta con las últimas jornadas de volatilidad para Intel, marcadas por las dudas de los inversores sobre una posible dilución accionarial y el escepticismo de los analistas en torno a la estrategia futura de la compañía. Pese a todo, el mercado reaccionó con fuerza: los títulos de Intel repuntaron hasta

La visita sorpresa de Jensen Huang a Taiwán: Rubin AI, la batalla de los aranceles y la agenda oculta de precios de transferencia

El carismático CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha vuelto a Taiwán, y como siempre, su llegada ha desatado una tormenta de especulaciones. De cara a las cámaras, Huang fue claro: había viajado para reunirse con los directivos de TSMC y revisar el estado de los chips Rubin AI, su próxima generación de GPU para inteligencia artificial, que ya han alcanzado la fase de tapeout —el punto en el que el diseño del chip se transfiere a la fotomáscara antes de iniciar la producción. Huang también aprovechó su comparecencia en el aeropuerto para responder a preguntas sobre las acusaciones chinas de que la GPU H20, diseñada específicamente para cumplir con las restricciones estadounidenses, podría incluir “puertas traseras de seguridad”, así como

Siri con Gemini: ¿puede Apple competir con ChatGPT, Alexa y otros asistentes de IA?

El anuncio de que Apple mantiene conversaciones con Google para integrar Gemini, su modelo de inteligencia artificial generativa, en la próxima versión de Siri ha sacudido el panorama tecnológico. Tras años de críticas a su asistente por ser limitado y poco flexible, la compañía de Cupertino quiere recuperar terreno frente a rivales como OpenAI (ChatGPT), Anthropic (Claude), Amazon (Alexa) y la propia Google. La gran incógnita es si esta alianza permitirá a Apple transformar Siri en un asistente a la altura de las expectativas de 2026. Para entenderlo, conviene comparar qué ofrece cada plataforma y cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Siri: de promesa incumplida a oportunidad renovada Cuando Siri debutó en 2011 en el iPhone 4S, marcó un

Telefónica mantendrá equipos de Huawei en la red 5G de usuarios residenciales pese a la promesa de una infraestructura 100% europea

La construcción de la red 5G en España ha estado rodeada de compromisos políticos, presiones internacionales y una fuerte narrativa sobre soberanía tecnológica. Telefónica, a través de su marca Movistar, había prometido una infraestructura compuesta exclusivamente por equipos europeos. Sin embargo, en la práctica la realidad es más matizada: los datos de los usuarios residenciales seguirán circulando por equipos fabricados por Huawei, el gigante tecnológico chino que en los últimos años ha estado bajo la lupa de gobiernos occidentales por motivos de seguridad. Una promesa europea con matices Tras el estallido de la guerra de Ucrania, el Gobierno aprobó la ley de seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas, que prohibía expresamente el uso de equipos considerados de

DeepSeek V3.1: la IA híbrida y abierta que quiere cambiar el futuro de WordPress y la web

La carrera por la inteligencia artificial no da tregua. Mientras gigantes como Google, Microsoft, Anthropic y OpenAI dominan los titulares, el proyecto DeepSeek se ha consolidado como una alternativa seria, abierta y con una propuesta única: una IA con inferencia híbrida, velocidad mejorada y un enfoque de código abierto que rompe con el secretismo habitual de la industria. Su nueva versión, DeepSeek V3.1, llega para demostrar que el ecosistema puede ser más rápido, más transparente y más útil para aplicaciones reales como la gestión de contenido en WordPress. ¿Qué trae de nuevo DeepSeek V3.1? La principal novedad es la introducción de la inferencia híbrida. Este sistema permite al modelo alternar entre dos modos: Esta flexibilidad convierte a DeepSeek V3.1 en

CrowdStrike lanza Signal, un motor de detección con IA capaz de identificar amenazas invisibles para otros sistemas

Coincidiendo con Black Hat USA 2025, CrowdStrike (NASDAQ: CRWD) ha anunciado la disponibilidad general de CrowdStrike Signal, una nueva generación de motores de detección impulsados por inteligencia artificial diseñados para detectar amenazas en fases tempranas que pasan desapercibidas para otros sistemas de seguridad. La compañía asegura que Signal utiliza modelos de autoaprendizaje para cada host que comprenden qué es lo “normal” en ese entorno a lo largo del tiempo, sistemas y usuarios. Así, logra identificar actividades sutiles y conectarlas con comportamientos relacionados antes de que las herramientas tradicionales actúen. Esta correlación temprana genera pistas priorizadas de alta confianza, lo que acelera la investigación, la caza de amenazas (threat hunting) y la respuesta, reforzando la ventaja de detección temprana de la

Intel lidera la remontada bursátil del sector de semiconductores tras insinuación de recorte de tipos por parte de la Fed

Las acciones de Intel Corporation se convirtieron este jueves en el motor del sector tecnológico tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el marco del simposio de Jackson Hole. El banquero central insinuó que las condiciones empiezan a ser propicias para un recorte de tipos de interés, lo que impulsó de inmediato a la renta variable estadounidense, especialmente a las compañías de semiconductores. El optimismo contrasta con las últimas jornadas de volatilidad para Intel, marcadas por las dudas de los inversores sobre una posible dilución accionarial y el escepticismo de los analistas en torno a la estrategia futura de la compañía. Pese a todo, el mercado reaccionó con fuerza: los títulos de Intel repuntaron hasta

La visita sorpresa de Jensen Huang a Taiwán: Rubin AI, la batalla de los aranceles y la agenda oculta de precios de transferencia

El carismático CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha vuelto a Taiwán, y como siempre, su llegada ha desatado una tormenta de especulaciones. De cara a las cámaras, Huang fue claro: había viajado para reunirse con los directivos de TSMC y revisar el estado de los chips Rubin AI, su próxima generación de GPU para inteligencia artificial, que ya han alcanzado la fase de tapeout —el punto en el que el diseño del chip se transfiere a la fotomáscara antes de iniciar la producción. Huang también aprovechó su comparecencia en el aeropuerto para responder a preguntas sobre las acusaciones chinas de que la GPU H20, diseñada específicamente para cumplir con las restricciones estadounidenses, podría incluir “puertas traseras de seguridad”, así como

×