
Intel apuesta por el proceso de 1,8 nm para desafiar el liderazgo de TSMC en la fabricación de chips avanzados
La compañía estadounidense se prepara para la producción masiva de su nodo 18A en la segunda mitad de 2025, con Microsoft como cliente confirmado y negociaciones abiertas con Nvidia y Google. Intel ha iniciado un ambicioso movimiento en el mercado global de semiconductores: la producción de chips con su proceso de fabricación 18A, equivalente a 1,8 nanómetros. Con este avance, busca posicionarse como un serio competidor frente a gigantes como TSMC y Samsung Electronics, y lo hace apuntando directamente a grandes clientes como Microsoft —con quien ya habría firmado un contrato— además de mantener conversaciones con Nvidia y Google. Según fuentes del sector citadas por medios internacionales el 8 de mayo, Intel planea estabilizar su proceso 18A y entrar en