Etiqueta: GB10

El nuevo superchip GB10 de Nvidia irrumpe en Geekbench y anticipa una revolución ARM en PCs

El esperado chip ARM de Nvidia comienza a mostrar sus cartas con resultados filtrados que revelan un rendimiento competitivo frente a los mejores procesadores del mercado. A pocas semanas de que arranque el evento Computex 2025, el nuevo superchip de Nvidia, el GB10 Grace Blackwell, ha hecho su aparición en la base de datos de Geekbench. Cuatro resultados distintos publicados el 6 de mayo confirman que el chip ya está en pruebas reales y, a juzgar por las puntuaciones, su rendimiento no pasa desapercibido. Primeras cifras: hasta 2.960 puntos en mononúcleo y 10.682 en multinúcleo Aunque aún se trata de resultados preliminares, el GB10 logra entre 1.909 y 3.000 puntos en pruebas de un solo núcleo, y hasta 10.682 puntos

2025: el año clave para la madurez digital en Perú entre inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación empresarial

El tejido empresarial peruano acelera su transformación digital, con la inteligencia artificial generativa como catalizador y la ciberseguridad como principal desafío. Perú se encuentra en un punto de inflexión tecnológica. Según múltiples análisis del sector, incluidos estudios de EY Perú y entrevistas a líderes de compañías como IBM, AWS, Red Hat o Palo Alto Networks, el año 2025 marcará la consolidación de la transformación digital a nivel nacional, con una madurez creciente en inteligencia artificial, cloud, big data, automatización y seguridad. Sin embargo, los retos estructurales –falta de talento, brechas de infraestructura y amenazas cibernéticas– siguen condicionando la velocidad de adopción. El crecimiento de la inteligencia artificial: entre la expectativa y la realidad El protagonismo de la inteligencia artificial generativa

Diccionario esencial de agentes de inteligencia artificial: 20 conceptos clave para entender el futuro del software autónomo

Los agentes de IA ya no son ciencia ficción. Desde asistentes conversacionales inteligentes hasta sistemas que planifican, ejecutan tareas y colaboran entre sí, el nuevo paradigma de software está cada vez más presente en nuestras vidas. Pero, ¿sabemos realmente cómo funcionan? Este glosario explica los términos clave que definen su arquitectura y comportamiento. En los últimos años, el avance de los modelos de lenguaje ha abierto la puerta a un nuevo tipo de software: los agentes de inteligencia artificial. A diferencia de los chatbots tradicionales, los agentes pueden razonar, recordar, interactuar con herramientas externas, tomar decisiones autónomas y, en muchos casos, trabajar en equipo con otros agentes. Pero bajo esa apariencia conversacional sencilla, se esconde una infraestructura compleja. Comprender cómo

ASML acelera su megacampus en Eindhoven: 50 campos de fútbol para conquistar el futuro de los chips

La empresa tecnológica más estratégica de Europa adelanta a 2028 el traslado de los primeros trabajadores a su nuevo campus en Brainport. El megaproyecto, del tamaño de 50 campos de fútbol, promete revolucionar la región… y plantea tensiones urbanas, sociales y energéticas. La empresa neerlandesa ASML, única en el mundo capaz de fabricar las máquinas EUV imprescindibles para producir chips avanzados, ha anunciado que adelanta a 2028 el traslado de empleados a su nuevo campus en Eindhoven, dentro del área de Brainport Industries Campus. La noticia representa una aceleración significativa respecto al calendario inicial —previsto “hacia 2030”— y sitúa al gigante de los semiconductores en el centro del debate sobre el modelo de desarrollo económico y urbano de los Países

La GeForce RTX 5090 duplica la velocidad de descifrado de contraseñas frente a la RTX 4090: el riesgo de claves débiles sigue creciendo

Un nuevo informe de Hive Systems advierte que la mejora de las GPUs permite descifrar contraseñas con una velocidad sin precedentes. Las claves cortas o simples ya no ofrecen protección real frente a ataques modernos. A medida que la potencia de las tarjetas gráficas sigue aumentando, también lo hace la capacidad de los ciberdelincuentes para romper barreras de seguridad que hace apenas unos años parecían impenetrables. Esta es la advertencia que lanza Hive Systems en su última actualización de la Password Table 2025, una tabla comparativa que muestra cuánto tiempo tardaría un atacante en descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta utilizando el hardware más reciente. En esta edición, Hive ha utilizado doce unidades de la nueva GeForce RTX 5090,

Seagate apuesta por discos duros de 100 TB para alimentar el crecimiento de la Inteligencia Artificial

El fabricante estadounidense prevé lanzar discos duros de hasta 100 terabytes en 2030, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades de almacenamiento del sector de la IA generativa y los centros de datos. El auge de la Inteligencia Artificial no solo exige capacidades de cálculo sin precedentes, sino también una infraestructura de almacenamiento capaz de seguirle el ritmo. Conscientes de esta realidad, en Seagate ya trabajan en una nueva generación de discos duros que alcanzarán los 100 TB de capacidad hacia finales de la década. Según ha declarado B.S. Teh, responsable de estrategia comercial global de la compañía, la demanda de soluciones de almacenamiento de ultra alta capacidad se va a disparar conforme se multipliquen los modelos generativos, los

El nuevo superchip GB10 de Nvidia irrumpe en Geekbench y anticipa una revolución ARM en PCs

El esperado chip ARM de Nvidia comienza a mostrar sus cartas con resultados filtrados que revelan un rendimiento competitivo frente a los mejores procesadores del mercado. A pocas semanas de que arranque el evento Computex 2025, el nuevo superchip de Nvidia, el GB10 Grace Blackwell, ha hecho su aparición en la base de datos de Geekbench. Cuatro resultados distintos publicados el 6 de mayo confirman que el chip ya está en pruebas reales y, a juzgar por las puntuaciones, su rendimiento no pasa desapercibido. Primeras cifras: hasta 2.960 puntos en mononúcleo y 10.682 en multinúcleo Aunque aún se trata de resultados preliminares, el GB10 logra entre 1.909 y 3.000 puntos en pruebas de un solo núcleo, y hasta 10.682 puntos

2025: el año clave para la madurez digital en Perú entre inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación empresarial

El tejido empresarial peruano acelera su transformación digital, con la inteligencia artificial generativa como catalizador y la ciberseguridad como principal desafío. Perú se encuentra en un punto de inflexión tecnológica. Según múltiples análisis del sector, incluidos estudios de EY Perú y entrevistas a líderes de compañías como IBM, AWS, Red Hat o Palo Alto Networks, el año 2025 marcará la consolidación de la transformación digital a nivel nacional, con una madurez creciente en inteligencia artificial, cloud, big data, automatización y seguridad. Sin embargo, los retos estructurales –falta de talento, brechas de infraestructura y amenazas cibernéticas– siguen condicionando la velocidad de adopción. El crecimiento de la inteligencia artificial: entre la expectativa y la realidad El protagonismo de la inteligencia artificial generativa

Diccionario esencial de agentes de inteligencia artificial: 20 conceptos clave para entender el futuro del software autónomo

Los agentes de IA ya no son ciencia ficción. Desde asistentes conversacionales inteligentes hasta sistemas que planifican, ejecutan tareas y colaboran entre sí, el nuevo paradigma de software está cada vez más presente en nuestras vidas. Pero, ¿sabemos realmente cómo funcionan? Este glosario explica los términos clave que definen su arquitectura y comportamiento. En los últimos años, el avance de los modelos de lenguaje ha abierto la puerta a un nuevo tipo de software: los agentes de inteligencia artificial. A diferencia de los chatbots tradicionales, los agentes pueden razonar, recordar, interactuar con herramientas externas, tomar decisiones autónomas y, en muchos casos, trabajar en equipo con otros agentes. Pero bajo esa apariencia conversacional sencilla, se esconde una infraestructura compleja. Comprender cómo

ASML acelera su megacampus en Eindhoven: 50 campos de fútbol para conquistar el futuro de los chips

La empresa tecnológica más estratégica de Europa adelanta a 2028 el traslado de los primeros trabajadores a su nuevo campus en Brainport. El megaproyecto, del tamaño de 50 campos de fútbol, promete revolucionar la región… y plantea tensiones urbanas, sociales y energéticas. La empresa neerlandesa ASML, única en el mundo capaz de fabricar las máquinas EUV imprescindibles para producir chips avanzados, ha anunciado que adelanta a 2028 el traslado de empleados a su nuevo campus en Eindhoven, dentro del área de Brainport Industries Campus. La noticia representa una aceleración significativa respecto al calendario inicial —previsto “hacia 2030”— y sitúa al gigante de los semiconductores en el centro del debate sobre el modelo de desarrollo económico y urbano de los Países

La GeForce RTX 5090 duplica la velocidad de descifrado de contraseñas frente a la RTX 4090: el riesgo de claves débiles sigue creciendo

Un nuevo informe de Hive Systems advierte que la mejora de las GPUs permite descifrar contraseñas con una velocidad sin precedentes. Las claves cortas o simples ya no ofrecen protección real frente a ataques modernos. A medida que la potencia de las tarjetas gráficas sigue aumentando, también lo hace la capacidad de los ciberdelincuentes para romper barreras de seguridad que hace apenas unos años parecían impenetrables. Esta es la advertencia que lanza Hive Systems en su última actualización de la Password Table 2025, una tabla comparativa que muestra cuánto tiempo tardaría un atacante en descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta utilizando el hardware más reciente. En esta edición, Hive ha utilizado doce unidades de la nueva GeForce RTX 5090,

Seagate apuesta por discos duros de 100 TB para alimentar el crecimiento de la Inteligencia Artificial

El fabricante estadounidense prevé lanzar discos duros de hasta 100 terabytes en 2030, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades de almacenamiento del sector de la IA generativa y los centros de datos. El auge de la Inteligencia Artificial no solo exige capacidades de cálculo sin precedentes, sino también una infraestructura de almacenamiento capaz de seguirle el ritmo. Conscientes de esta realidad, en Seagate ya trabajan en una nueva generación de discos duros que alcanzarán los 100 TB de capacidad hacia finales de la década. Según ha declarado B.S. Teh, responsable de estrategia comercial global de la compañía, la demanda de soluciones de almacenamiento de ultra alta capacidad se va a disparar conforme se multipliquen los modelos generativos, los