
SIM Swapping: así funciona el fraude que sigue comprometiendo cuentas bancarias en 2025
En un mundo hiperconectado, el número de teléfono se ha convertido en una llave maestra para acceder a todo tipo de servicios digitales: desde redes sociales y correo electrónico hasta cuentas bancarias. Precisamente por eso, el SIM Swapping —o duplicado fraudulento de la tarjeta SIM— sigue siendo uno de los ataques más rentables para los ciberdelincuentes, a pesar de que lleva años en el radar de la ciberseguridad. Aunque este tipo de fraude comenzó a detectarse de forma masiva en torno a 2019, en 2025 sigue causando estragos, aprovechando dos factores clave: la exposición de datos personales en Internet y procedimientos de verificación débiles en algunas operadoras. Cómo funciona el ataque El objetivo del SIM Swapping es sencillo: conseguir que