Etiqueta: futuro del SaaS

Un alto cargo de la industria china urge a abandonar las GPU de Nvidia en el desarrollo de IA

Wei Shaojun, vicepresidente de la Asociación China de la Industria de Semiconductores y asesor académico del Gobierno, ha instado a China y otros países asiáticos a dejar de depender de las GPU de Nvidia para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial. Durante un foro celebrado en Singapur, Wei advirtió que la dependencia del hardware de origen estadounidense supone un riesgo estratégico a largo plazo y calificó de “letal” la actual estrategia de replicar el modelo norteamericano de desarrollo de IA, basado en GPU de propósito general de Nvidia o AMD. Críticas al modelo actual Wei señaló que el camino seguido en Asia imita demasiado la hoja de ruta de EE. UU., donde empresas y centros de investigación utilizan masivamente

Taiwán intensifica la defensa de sus cables submarinos con patrullas permanentes y vigilancia sobre buques vinculados a China

Taiwán ha convertido la protección de sus 24 cables submarinos, vitales para su conexión a Internet y su economía digital, en una prioridad de seguridad nacional. La Guardia Costera ha desplegado patrullas marítimas 24/7 y sistemas de alerta temprana para vigilar un área cada vez más expuesta a lo que expertos describen como tácticas de “guerra en zona gris”. El nuevo protocolo pone especial atención en 96 embarcaciones identificadas como vinculadas a China y en un universo de cerca de 400 barcos adicionales que podrían reconvertirse para operaciones de acoso marítimo. La estrategia busca optimizar recursos en un contexto de asimetría, ya que la Guardia Costera taiwanesa dispone de medios mucho más limitados que su vecino continental. Un precedente que

OpenAI sella un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares con Oracle para impulsar la infraestructura de IA y cloud

La carrera por el dominio de la inteligencia artificial a gran escala ha dado un nuevo salto. OpenAI ha firmado un acuerdo valorado en 300.000 millones de dólares con Oracle, a ejecutar a lo largo de cinco años a partir de 2027, en el marco del ambicioso Project Stargate. El acuerdo, adelantado por The Wall Street Journal, supone uno de los mayores compromisos financieros entre una empresa de software y un proveedor de infraestructura en la historia reciente de la tecnología. Project Stargate: infraestructura para la IA de nueva generación El objetivo del proyecto es construir una infraestructura de datos y computación sin precedentes, capaz de sostener el crecimiento exponencial de la IA en los próximos años. Una cifra que

Stealerium: el malware de código abierto que se multiplica en la red y amenaza a empresas y usuarios

El ecosistema del cibercrimen sigue evolucionando, y una de las amenazas más recientes que preocupa a los expertos es Stealerium, un malware de código abierto que, aunque fue creado con fines educativos, está siendo aprovechado cada vez más por grupos de ciberdelincuentes. Según el último análisis de la compañía de ciberseguridad Proofpoint, Stealerium y otros ladrones de información que comparten parte de su código, como Phantom Stealer, han comenzado a protagonizar numerosas campañas maliciosas en los últimos meses. Su atractivo radica en la amplia capacidad de robo de datos: desde cookies y credenciales de navegadores, hasta datos de tarjetas de crédito, tokens de sesión de videojuegos, monederos de criptomonedas o incluso documentos confidenciales. Los investigadores señalan que este tipo de

NetApp moderniza el almacenamiento de objetos con StorageGRID 12.0 para cargas de IA y ciberresiliencia

En un contexto en el que los datos no estructurados crecen de manera exponencial y se convierten en la materia prima para la inteligencia artificial (IA) y el análisis avanzado, NetApp ha presentado la versión StorageGRID 12.0, su solución de almacenamiento de objetos definida por software. La compañía promete mejoras significativas en rendimiento, escalabilidad y seguridad, con el objetivo de modernizar la infraestructura de datos de las organizaciones y simplificar la gestión en entornos híbridos y multicloud. La explosión de los datos no estructurados Las empresas generan y acumulan enormes volúmenes de datos no estructurados, desde registros de servidores hasta vídeo, sensores industriales o logs de aplicaciones. Estos repositorios son fundamentales para entrenar modelos de IA, alimentar sistemas de computación

Qualcomm y HARMAN se alían para llevar la IA generativa al automóvil

La industria automotriz vive un momento de transformación en el que los coches deben comportarse como dispositivos inteligentes, capaces de actualizarse, adaptarse y evolucionar. Con ese objetivo, Qualcomm Technologies y HARMAN han anunciado una alianza estratégica destinada a integrar la IA generativa en los sistemas de cabina y asistencia avanzada a la conducción (ADAS) de los vehículos. El coche como un smartphone sobre ruedas La colaboración se articula en torno a la integración de las plataformas Snapdragon® Cockpit Elite de Qualcomm en el portafolio HARMAN Ready, una gama de productos modulares y listos para el mercado que se adaptan a las necesidades cambiantes de fabricantes y consumidores. El objetivo es cerrar la brecha entre la experiencia digital del smartphone y

Un alto cargo de la industria china urge a abandonar las GPU de Nvidia en el desarrollo de IA

Wei Shaojun, vicepresidente de la Asociación China de la Industria de Semiconductores y asesor académico del Gobierno, ha instado a China y otros países asiáticos a dejar de depender de las GPU de Nvidia para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial. Durante un foro celebrado en Singapur, Wei advirtió que la dependencia del hardware de origen estadounidense supone un riesgo estratégico a largo plazo y calificó de “letal” la actual estrategia de replicar el modelo norteamericano de desarrollo de IA, basado en GPU de propósito general de Nvidia o AMD. Críticas al modelo actual Wei señaló que el camino seguido en Asia imita demasiado la hoja de ruta de EE. UU., donde empresas y centros de investigación utilizan masivamente

Taiwán intensifica la defensa de sus cables submarinos con patrullas permanentes y vigilancia sobre buques vinculados a China

Taiwán ha convertido la protección de sus 24 cables submarinos, vitales para su conexión a Internet y su economía digital, en una prioridad de seguridad nacional. La Guardia Costera ha desplegado patrullas marítimas 24/7 y sistemas de alerta temprana para vigilar un área cada vez más expuesta a lo que expertos describen como tácticas de “guerra en zona gris”. El nuevo protocolo pone especial atención en 96 embarcaciones identificadas como vinculadas a China y en un universo de cerca de 400 barcos adicionales que podrían reconvertirse para operaciones de acoso marítimo. La estrategia busca optimizar recursos en un contexto de asimetría, ya que la Guardia Costera taiwanesa dispone de medios mucho más limitados que su vecino continental. Un precedente que

OpenAI sella un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares con Oracle para impulsar la infraestructura de IA y cloud

La carrera por el dominio de la inteligencia artificial a gran escala ha dado un nuevo salto. OpenAI ha firmado un acuerdo valorado en 300.000 millones de dólares con Oracle, a ejecutar a lo largo de cinco años a partir de 2027, en el marco del ambicioso Project Stargate. El acuerdo, adelantado por The Wall Street Journal, supone uno de los mayores compromisos financieros entre una empresa de software y un proveedor de infraestructura en la historia reciente de la tecnología. Project Stargate: infraestructura para la IA de nueva generación El objetivo del proyecto es construir una infraestructura de datos y computación sin precedentes, capaz de sostener el crecimiento exponencial de la IA en los próximos años. Una cifra que

Stealerium: el malware de código abierto que se multiplica en la red y amenaza a empresas y usuarios

El ecosistema del cibercrimen sigue evolucionando, y una de las amenazas más recientes que preocupa a los expertos es Stealerium, un malware de código abierto que, aunque fue creado con fines educativos, está siendo aprovechado cada vez más por grupos de ciberdelincuentes. Según el último análisis de la compañía de ciberseguridad Proofpoint, Stealerium y otros ladrones de información que comparten parte de su código, como Phantom Stealer, han comenzado a protagonizar numerosas campañas maliciosas en los últimos meses. Su atractivo radica en la amplia capacidad de robo de datos: desde cookies y credenciales de navegadores, hasta datos de tarjetas de crédito, tokens de sesión de videojuegos, monederos de criptomonedas o incluso documentos confidenciales. Los investigadores señalan que este tipo de

NetApp moderniza el almacenamiento de objetos con StorageGRID 12.0 para cargas de IA y ciberresiliencia

En un contexto en el que los datos no estructurados crecen de manera exponencial y se convierten en la materia prima para la inteligencia artificial (IA) y el análisis avanzado, NetApp ha presentado la versión StorageGRID 12.0, su solución de almacenamiento de objetos definida por software. La compañía promete mejoras significativas en rendimiento, escalabilidad y seguridad, con el objetivo de modernizar la infraestructura de datos de las organizaciones y simplificar la gestión en entornos híbridos y multicloud. La explosión de los datos no estructurados Las empresas generan y acumulan enormes volúmenes de datos no estructurados, desde registros de servidores hasta vídeo, sensores industriales o logs de aplicaciones. Estos repositorios son fundamentales para entrenar modelos de IA, alimentar sistemas de computación

Qualcomm y HARMAN se alían para llevar la IA generativa al automóvil

La industria automotriz vive un momento de transformación en el que los coches deben comportarse como dispositivos inteligentes, capaces de actualizarse, adaptarse y evolucionar. Con ese objetivo, Qualcomm Technologies y HARMAN han anunciado una alianza estratégica destinada a integrar la IA generativa en los sistemas de cabina y asistencia avanzada a la conducción (ADAS) de los vehículos. El coche como un smartphone sobre ruedas La colaboración se articula en torno a la integración de las plataformas Snapdragon® Cockpit Elite de Qualcomm en el portafolio HARMAN Ready, una gama de productos modulares y listos para el mercado que se adaptan a las necesidades cambiantes de fabricantes y consumidores. El objetivo es cerrar la brecha entre la experiencia digital del smartphone y

×