La falsa soberanía digital europea: centros de datos en España, decisiones en Washington
La noticia suena a éxito industrial europeo: Microsoft ha obtenido la aprobación inicial para levantar tres grandes campus de centros de datos en Aragón, con una inversión que supera los 5.300 millones de euros y cientos de kilómetros de fibra óptica asociados. La región se consolida como nodo clave para la nube de Azure, sumándose a la presencia de AWS y a la región de Microsoft ya operativa en Madrid. El discurso oficial es conocido: empleo cualificado, oportunidades para el tejido tecnológico local y, por supuesto, “soberanía digital”. Los datos “se quedan en Europa”, se alojan “en suelo español” y se someten “a las leyes europeas”. El problema es que nada de eso equivale, por sí solo, a soberanía digital.