Etiqueta: Fortinet

Penzance inicia en Virginia un centro de datos de 45 MW con AWS: más infraestructura digital y 27 hectáreas de zonas verdes para uso público

Penzance, firma de inversión y desarrollo inmobiliario con sede en la costa Este de EE. UU., ha puesto la primera piedra de un centro de datos de nueva generación en Northern Virginia, uno de los mayores corredores digitales del mundo. El proyecto, ubicado en 4151 Autopark Circle (Fairfax County), contará con 45 megavatios de capacidad y 240.000 pies cuadrados de superficie (≈22.300 m²), y estará explotado por Amazon Web Services (AWS) en virtud de un contrato de arrendamiento ya formalizado. La obra aspira a entrar en operación en la primera mitad de 2027 y se presenta con una promesa clara: hiperescala con eficiencia energética y un amplio paquete de beneficios comunitarios y ambientales. La instalación ha sido diseñada para responder

Taiwán acelera su apuesta por la IA soberana: Visionbay levantará el mayor centro de supercomputación del país con GPUs NVIDIA GB300

Taiwán quiere asegurarse un asiento en primera fila en la carrera global por la inteligencia artificial. Y el anuncio realizado durante el Hon Hai Tech Day 2025 va precisamente en esa dirección: Visionbay.ai, la unidad de negocio de supercomputación y cloud de Hon Hai Technology Group (Foxconn), pondrá en marcha el que será el mayor clúster de GPU del país y su primer centro de supercomputación basado en infraestructura NVIDIA GB300 NVL72. La nueva “fábrica de IA”, presentada por primera vez en público en HHTD25, está llamada a convertirse en una pieza clave de la estrategia de “IA soberana” de Taiwán: capacidad de cómputo local, controlada por empresas taiwanesas y pensada para que datos sensibles y propiedad intelectual no tengan

LaLiga, bloqueos e internet compartido: Vercel detalla su protocolo para minimizar el “daño colateral” en España

LaLiga volvió a ser tendencia y el consejero delegado de Vercel, Guillermo Rauch, publicó una actualización sobre cómo está afrontando la compañía los bloqueos de IP ordenados por la justicia española contra emisiones pirata de fútbol. Vercel afirma que ha verificado que las URLs notificadas por LaLiga alojaban contenidos ilícitos, pero rechaza el enfoque amplio de los bloqueos a direcciones IP compartidas por miles de servicios en redes CDN, por el “daño colateral” que provocan en webs legítimas. Para reducir ese impacto, Vercel ha creado un buzón dedicado, automatización de incidentes y escalado directo a su SRE de guardia para revisar con rapidez cada aviso y aislar solo los hostnames infractores cuando sea posible. El nudo técnico: IPs compartidas, SNI

Moore Threads, la “Nvidia china”, prepara su debut bursátil y promete ser rentable en 2027

Moore Threads, conocida popularmente como la “Nvidia china”, está a punto de estrenarse en el parqué tecnológico STAR Market de Shanghái y lo hace con una mezcla de euforia inversora y números todavía en rojo. La compañía, especializada en GPU de propósito general, ha abierto el periodo de suscripción de su OPV con una valoración que la sitúa ya entre los grandes nombres de la nueva ola de fabricantes de chips de inteligencia artificial en China. Una OPV récord en el STAR Market Según la documentación remitida al mercado, Moore Threads emitirá 70 millones de acciones nuevas a un precio de 114,28 yuanes por título, lo que implica una captación de fondos cercana a los 8.000 millones de yuanes y

TSMC demanda a un exalto cargo por supuesta filtración de secretos a Intel

TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha abierto un frente judicial inédito contra uno de sus antiguos directivos estrella. La compañía taiwanesa confirmó el 25 de noviembre que ha presentado una demanda ante el Tribunal de Propiedad Intelectual y Comercial de Taiwán contra su ex vicepresidente sénior Wei-Jen Lo, al que acusa de vulnerar su contrato de trabajo, un acuerdo de no competencia y la legislación sobre secretos comerciales. La denuncia llega después de semanas de especulaciones en la isla sobre la marcha de Lo a Intel y sobre un posible traslado de información sensible relativa a los procesos de fabricación más avanzados de TSMC. De estratega interno a fichaje de Intel Wei-Jen Lo se incorporó

CXL 4.0: el nuevo “tejido” que quiere rediseñar los centros de datos para la era de la IA

La carrera por exprimir cada vatio y cada milímetro de silicio en los centros de datos se está librando, cada vez más, en las conexiones. No sirve de mucho tener GPUs monstruosas y CPUs de última generación si los datos no viajan lo bastante rápido entre ellas. En este contexto se enmarca el lanzamiento oficial de CXL 4.0, la nueva versión del estándar Compute Express Link, que ya se perfila como una pieza clave en la infraestructura de la inteligencia artificial y el cómputo de alto rendimiento. La CXL Consortium, el organismo que impulsa este estándar abierto, publicó la especificación 4.0 el 18 de noviembre de 2025, coincidiendo con demostraciones en la feria Supercomputing 2025. La sensación general entre fabricantes

Penzance inicia en Virginia un centro de datos de 45 MW con AWS: más infraestructura digital y 27 hectáreas de zonas verdes para uso público

Penzance, firma de inversión y desarrollo inmobiliario con sede en la costa Este de EE. UU., ha puesto la primera piedra de un centro de datos de nueva generación en Northern Virginia, uno de los mayores corredores digitales del mundo. El proyecto, ubicado en 4151 Autopark Circle (Fairfax County), contará con 45 megavatios de capacidad y 240.000 pies cuadrados de superficie (≈22.300 m²), y estará explotado por Amazon Web Services (AWS) en virtud de un contrato de arrendamiento ya formalizado. La obra aspira a entrar en operación en la primera mitad de 2027 y se presenta con una promesa clara: hiperescala con eficiencia energética y un amplio paquete de beneficios comunitarios y ambientales. La instalación ha sido diseñada para responder

Taiwán acelera su apuesta por la IA soberana: Visionbay levantará el mayor centro de supercomputación del país con GPUs NVIDIA GB300

Taiwán quiere asegurarse un asiento en primera fila en la carrera global por la inteligencia artificial. Y el anuncio realizado durante el Hon Hai Tech Day 2025 va precisamente en esa dirección: Visionbay.ai, la unidad de negocio de supercomputación y cloud de Hon Hai Technology Group (Foxconn), pondrá en marcha el que será el mayor clúster de GPU del país y su primer centro de supercomputación basado en infraestructura NVIDIA GB300 NVL72. La nueva “fábrica de IA”, presentada por primera vez en público en HHTD25, está llamada a convertirse en una pieza clave de la estrategia de “IA soberana” de Taiwán: capacidad de cómputo local, controlada por empresas taiwanesas y pensada para que datos sensibles y propiedad intelectual no tengan

LaLiga, bloqueos e internet compartido: Vercel detalla su protocolo para minimizar el “daño colateral” en España

LaLiga volvió a ser tendencia y el consejero delegado de Vercel, Guillermo Rauch, publicó una actualización sobre cómo está afrontando la compañía los bloqueos de IP ordenados por la justicia española contra emisiones pirata de fútbol. Vercel afirma que ha verificado que las URLs notificadas por LaLiga alojaban contenidos ilícitos, pero rechaza el enfoque amplio de los bloqueos a direcciones IP compartidas por miles de servicios en redes CDN, por el “daño colateral” que provocan en webs legítimas. Para reducir ese impacto, Vercel ha creado un buzón dedicado, automatización de incidentes y escalado directo a su SRE de guardia para revisar con rapidez cada aviso y aislar solo los hostnames infractores cuando sea posible. El nudo técnico: IPs compartidas, SNI

Moore Threads, la “Nvidia china”, prepara su debut bursátil y promete ser rentable en 2027

Moore Threads, conocida popularmente como la “Nvidia china”, está a punto de estrenarse en el parqué tecnológico STAR Market de Shanghái y lo hace con una mezcla de euforia inversora y números todavía en rojo. La compañía, especializada en GPU de propósito general, ha abierto el periodo de suscripción de su OPV con una valoración que la sitúa ya entre los grandes nombres de la nueva ola de fabricantes de chips de inteligencia artificial en China. Una OPV récord en el STAR Market Según la documentación remitida al mercado, Moore Threads emitirá 70 millones de acciones nuevas a un precio de 114,28 yuanes por título, lo que implica una captación de fondos cercana a los 8.000 millones de yuanes y

TSMC demanda a un exalto cargo por supuesta filtración de secretos a Intel

TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha abierto un frente judicial inédito contra uno de sus antiguos directivos estrella. La compañía taiwanesa confirmó el 25 de noviembre que ha presentado una demanda ante el Tribunal de Propiedad Intelectual y Comercial de Taiwán contra su ex vicepresidente sénior Wei-Jen Lo, al que acusa de vulnerar su contrato de trabajo, un acuerdo de no competencia y la legislación sobre secretos comerciales. La denuncia llega después de semanas de especulaciones en la isla sobre la marcha de Lo a Intel y sobre un posible traslado de información sensible relativa a los procesos de fabricación más avanzados de TSMC. De estratega interno a fichaje de Intel Wei-Jen Lo se incorporó

CXL 4.0: el nuevo “tejido” que quiere rediseñar los centros de datos para la era de la IA

La carrera por exprimir cada vatio y cada milímetro de silicio en los centros de datos se está librando, cada vez más, en las conexiones. No sirve de mucho tener GPUs monstruosas y CPUs de última generación si los datos no viajan lo bastante rápido entre ellas. En este contexto se enmarca el lanzamiento oficial de CXL 4.0, la nueva versión del estándar Compute Express Link, que ya se perfila como una pieza clave en la infraestructura de la inteligencia artificial y el cómputo de alto rendimiento. La CXL Consortium, el organismo que impulsa este estándar abierto, publicó la especificación 4.0 el 18 de noviembre de 2025, coincidiendo con demostraciones en la feria Supercomputing 2025. La sensación general entre fabricantes

×