Etiqueta: FlashArray//C

pfSense Community Edition vs pfSense+: dos caminos para un mismo firewall en la era del cloud y la conectividad crítica

En un momento en el que la seguridad de red y la conectividad se han convertido en pilares de cualquier infraestructura tecnológica, pfSense sigue siendo uno de los nombres más reconocidos en el mundo del software libre para firewalls y routers. Pero desde que Netgate separó oficialmente sus dos ediciones —pfSense Community Edition (CE) y pfSense+—, la decisión sobre cuál elegir ha dejado de ser trivial. Lo que antes era un único proyecto open source se ha transformado en dos versiones que responden a necesidades diferentes: la flexibilidad del entorno comunitario frente a la fiabilidad, soporte y previsibilidad del entorno empresarial. Una evolución natural del ecosistema pfSense pfSense CE nació como una distribución libre basada en FreeBSD, mantenida por la

Amazon Kuiper activa su primera estación terrestre en España: Santander se convierte en pilar de su internet satelital frente a Starlink

Santander (Cantabria). El despliegue de Project Kuiper, la constelación de satélites LEO de Amazon para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia, da un salto clave en España: la compañía ya tiene operativa su primera estación terrestre en el país, ubicada en el Santander Teleport (PCTCAN), infraestructura gestionada por FMC GlobalSat desde 2022. La instalación, con seis antenas visibles en un recinto anexo al campo principal, funcionará como punto de enlace con los satélites que sobrevuelen la península, un movimiento que acelera el preámbulo del servicio comercial de Kuiper en el mercado español. La elección de Santander no es casual. Cantabria se ha consolidado como hub de conectividad: además de esta estación de Kuiper, la región alberga amarre de

La IA desata una tormenta de almacenamiento: plazos de HDD hasta 2 años y la capacidad QLC de 2026, ya comprometida

La ola de despliegues para IA de inferencia ha encendido todas las alarmas en la cadena de suministro de almacenamiento. Según fuentes del sector citadas por la prensa taiwanesa, los discos duros nearline (HDD) para centros de datos atraviesan una escasez persistente y los plazos de entrega se han estirado por encima de los 2 años. Ante el cuello de botella, los grandes CSP (proveedores de nube) en Norteamérica y China están urgentemente ampliando pedidos y firmando contratos a largo plazo para asegurarse cupos tanto de HDD como de SSD empresariales de alta capacidad. El desequilibrio ha provocado un segundo efecto inmediato: la capacidad de producción de QLC NAND de 2026 en varios fabricantes ya se habría pre-vendido, y el

Un nuevo nodo para el futuro digital de Maldivas: Dhiraagu inaugura su tercer centro de datos en N. Velidhoo y consolida su red de resiliencia

La geografía insular de Maldivas obliga a pensar la infraestructura digital como una red de nodos resilientes, cercanos al usuario y capaces de mantener el país en línea incluso cuando la logística se complica. En ese tablero, Dhiraagu ha puesto hoy una pieza clave: la inauguración de su tercer centro de datos, ubicado en la isla de N. Velidhoo y clasificado como Tier III Ready. La ceremonia, presidida por el CEO y director general de la compañía, Ismail Rasheed, y el presidente del Consejo Insular de Velidhoo, Athif Hussain, marca un nuevo hito en la expansión de la capacidad crítica que sostiene la transformación digital del archipiélago. El nuevo Tier III Ready Data Centre nace con una promesa concreta: acercar

Sarenet impulsa la soberanía del dato con DESPACE y HUCAÍN: espacios de datos listos para pymes y el Pasaporte Digital de Producto

Sarenet ha reforzado su papel como aliado tecnológico de las pymes con el lanzamiento de DESPACE y HUCAÍN, dos plataformas que abordan, desde ángulos complementarios, los grandes retos de la economía digital: compartir datos de forma segura entre organizaciones y medir la huella de carbono con rigor para cumplir la regulación europea del Pasaporte Digital de Producto (DPP). Con una propuesta que combina cloud soberano, ciberseguridad avanzada e inteligencia artificial, el operador español de voz, datos y alojamiento empresarial quiere acelerar la adopción de espacios de datos interoperables en el tejido productivo. “Con DESPACE queremos democratizar el acceso a los espacios de datos, permitiendo que cualquier empresa, por pequeña que sea, pueda colaborar y beneficiarse de entornos digitales seguros y

lyntia lanza DC Connect: interconexión privada y multicloud desde un único puerto en 100 centros de datos de Iberia

El operador mayorista lyntia ha presentado DC Connect, una solución de interconexión privada que permite a las empresas acceder a múltiples servicios digitales desde una única conexión física en 100 centros de datos de España y Portugal. Con este lanzamiento, la compañía refuerza el papel de la Península Ibérica como nodo digital estratégico del sur de Europa y acelera la adopción de arquitecturas multicloud, redes seguras e integración con servicios de inteligencia artificial. “Con DC Connect resolvemos una necesidad creciente del mercado: cómo acceder de forma rápida, flexible y segura a múltiples nubes, servicios de red y aplicaciones clave para la transformación digital y el crecimiento sostenible de las empresas. Esta solución nace del conocimiento profundo que tenemos de las

pfSense Community Edition vs pfSense+: dos caminos para un mismo firewall en la era del cloud y la conectividad crítica

En un momento en el que la seguridad de red y la conectividad se han convertido en pilares de cualquier infraestructura tecnológica, pfSense sigue siendo uno de los nombres más reconocidos en el mundo del software libre para firewalls y routers. Pero desde que Netgate separó oficialmente sus dos ediciones —pfSense Community Edition (CE) y pfSense+—, la decisión sobre cuál elegir ha dejado de ser trivial. Lo que antes era un único proyecto open source se ha transformado en dos versiones que responden a necesidades diferentes: la flexibilidad del entorno comunitario frente a la fiabilidad, soporte y previsibilidad del entorno empresarial. Una evolución natural del ecosistema pfSense pfSense CE nació como una distribución libre basada en FreeBSD, mantenida por la

Amazon Kuiper activa su primera estación terrestre en España: Santander se convierte en pilar de su internet satelital frente a Starlink

Santander (Cantabria). El despliegue de Project Kuiper, la constelación de satélites LEO de Amazon para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia, da un salto clave en España: la compañía ya tiene operativa su primera estación terrestre en el país, ubicada en el Santander Teleport (PCTCAN), infraestructura gestionada por FMC GlobalSat desde 2022. La instalación, con seis antenas visibles en un recinto anexo al campo principal, funcionará como punto de enlace con los satélites que sobrevuelen la península, un movimiento que acelera el preámbulo del servicio comercial de Kuiper en el mercado español. La elección de Santander no es casual. Cantabria se ha consolidado como hub de conectividad: además de esta estación de Kuiper, la región alberga amarre de

La IA desata una tormenta de almacenamiento: plazos de HDD hasta 2 años y la capacidad QLC de 2026, ya comprometida

La ola de despliegues para IA de inferencia ha encendido todas las alarmas en la cadena de suministro de almacenamiento. Según fuentes del sector citadas por la prensa taiwanesa, los discos duros nearline (HDD) para centros de datos atraviesan una escasez persistente y los plazos de entrega se han estirado por encima de los 2 años. Ante el cuello de botella, los grandes CSP (proveedores de nube) en Norteamérica y China están urgentemente ampliando pedidos y firmando contratos a largo plazo para asegurarse cupos tanto de HDD como de SSD empresariales de alta capacidad. El desequilibrio ha provocado un segundo efecto inmediato: la capacidad de producción de QLC NAND de 2026 en varios fabricantes ya se habría pre-vendido, y el

Un nuevo nodo para el futuro digital de Maldivas: Dhiraagu inaugura su tercer centro de datos en N. Velidhoo y consolida su red de resiliencia

La geografía insular de Maldivas obliga a pensar la infraestructura digital como una red de nodos resilientes, cercanos al usuario y capaces de mantener el país en línea incluso cuando la logística se complica. En ese tablero, Dhiraagu ha puesto hoy una pieza clave: la inauguración de su tercer centro de datos, ubicado en la isla de N. Velidhoo y clasificado como Tier III Ready. La ceremonia, presidida por el CEO y director general de la compañía, Ismail Rasheed, y el presidente del Consejo Insular de Velidhoo, Athif Hussain, marca un nuevo hito en la expansión de la capacidad crítica que sostiene la transformación digital del archipiélago. El nuevo Tier III Ready Data Centre nace con una promesa concreta: acercar

Sarenet impulsa la soberanía del dato con DESPACE y HUCAÍN: espacios de datos listos para pymes y el Pasaporte Digital de Producto

Sarenet ha reforzado su papel como aliado tecnológico de las pymes con el lanzamiento de DESPACE y HUCAÍN, dos plataformas que abordan, desde ángulos complementarios, los grandes retos de la economía digital: compartir datos de forma segura entre organizaciones y medir la huella de carbono con rigor para cumplir la regulación europea del Pasaporte Digital de Producto (DPP). Con una propuesta que combina cloud soberano, ciberseguridad avanzada e inteligencia artificial, el operador español de voz, datos y alojamiento empresarial quiere acelerar la adopción de espacios de datos interoperables en el tejido productivo. “Con DESPACE queremos democratizar el acceso a los espacios de datos, permitiendo que cualquier empresa, por pequeña que sea, pueda colaborar y beneficiarse de entornos digitales seguros y

lyntia lanza DC Connect: interconexión privada y multicloud desde un único puerto en 100 centros de datos de Iberia

El operador mayorista lyntia ha presentado DC Connect, una solución de interconexión privada que permite a las empresas acceder a múltiples servicios digitales desde una única conexión física en 100 centros de datos de España y Portugal. Con este lanzamiento, la compañía refuerza el papel de la Península Ibérica como nodo digital estratégico del sur de Europa y acelera la adopción de arquitecturas multicloud, redes seguras e integración con servicios de inteligencia artificial. “Con DC Connect resolvemos una necesidad creciente del mercado: cómo acceder de forma rápida, flexible y segura a múltiples nubes, servicios de red y aplicaciones clave para la transformación digital y el crecimiento sostenible de las empresas. Esta solución nace del conocimiento profundo que tenemos de las

×