Etiqueta: físicos

Top Startups 2025 en España: IA aplicada, suscripción y talento full-stack marcan el nuevo mapa emprendedor

El ecosistema español de startups vuelve a pisar el acelerador. Tras tres años de retrocesos, el primer semestre de 2025 cerró con más de 2.000 millones de euros captados —un 23 % más que en la primera mitad de 2024— en un contexto de tipos a la baja y mayor liquidez. En este clima, la lista anual LinkedIn Top Startups 2025 señala las 20 empresas emergentes que están creciendo más rápido y atrayendo talento con más fuerza en España. El patrón común: IA aplicada al negocio, modelos de suscripción más maduros y perfiles técnicos y de ventas que saben operar a ritmo de escala. Qué mide realmente la lista (y por qué importa) La clasificación cruza cuatro señales internas de

NVIDIA presume músculo gráfico con ‘Bonsai Diorama’: DLSS 4, path tracing y el salto de calidad de RTX Mega Geometry

NVIDIA ha publicado Bonsai Diorama, una demo descargable que sirve de escaparate para su última hornada de tecnologías RTX en Unreal Engine RTX 5.6.1. El pequeño escenario —un bonsái suspendido entre islas de roca y nubes— no busca epatar por tamaño, sino por fidelidad visual y controles finos sobre las piezas que hoy marcan la pauta en PC: DLSS 4 al completo (Super Resolution, Ray Reconstruction y Frame Generation), path tracing con ReSTIR PT optimizado, y un protagonista claro, RTX Mega Geometry, pensado para eliminar artefactos en sombras y reflejos que hasta ahora eran frecuentes con el pipeline de UE5. La compañía acompaña el lanzamiento con una actualización de su rama RTX de Unreal Engine y una cita para la

Intel prioriza la IA: desviará CPU y GPU hacia servidores y relegará el PC mientras 18A madura y 14A toma impulso

Intel ha movido ficha. Tras dos años en números rojos y con un retorno a beneficios apoyado por factores externos (NVIDIA, SoftBank y ayudas públicas en EE. UU.), la compañía ha confirmado que priorizará la producción de chips para infraestructura de IA frente a CPU y GPU de consumo para PC y portátiles. El mensaje llegó en la presentación de resultados del 3.º trimestre de 2025, y lo firmaron el nuevo CEO, Lip-Bu Tan, y el CFO, David Zinsner: la capacidad fabril que hoy es escasa se volcará en servidores de IA, donde los márgenes son mayores y la demanda crece sin tregua. “Esperamos que CCG (chips de consumo) caiga ligeramente, mientras que DCAI (servidores) crecerá con fuerza porque vamos

Amazon acelera la robotización: hacia un 75 % de automatización y ahorros de 0,30 $ por artículo, con impacto potencial equivalente a 600.000 puestos de trabajo

Amazon prepara una nueva fase de automatización masiva en su red logística. Según documentación interna citada por la prensa estadounidense y recogida por medios especializados, la compañía aspira a automatizar trabajo equivalente al de 600.000 personas durante la próxima década, reducir costes en 0,30 $ por artículo preparado y alcanzar un 75 % de automatización operativa. La apuesta no es teórica: el gigante del comercio electrónico ya opera centros pioneros donde la mitad de los puestos desaparecerán cuando se complete la siguiente oleada de robots. Con alrededor de 1,2 millones de empleados, Amazon es el segundo mayor empleador de EE. UU. tras Walmart. Pero tras años de expansión, el foco de la dirección vira hacia la eficiencia: más robots, más

Europa mueve ficha: Airbus, Thales y Leonardo unirán sus divisiones de satélites para plantar cara a Starlink y reforzar la soberanía espacial

Europa ha decidido jugar en serio la partida de la conectividad satelital. Según han explicado fuentes cercanas a la operación, Airbus, Thales y Leonardo han alcanzado un acuerdo para fusionar sus divisiones de satélites en un nuevo conglomerado con sede en Francia. El objetivo es inequívoco: competir de tú a tú con Starlink —la constelación de SpaceX— y reducir la dependencia de infraestructuras privadas o extracomunitarias en un ámbito que ya es crítico para la economía, la seguridad y la autonomía estratégica del continente. Los números de salida son de calado: el grupo resultante emplearía a unas 25.000 personas y generaría alrededor de 6.500 millones de euros anuales en ingresos, de acuerdo con estimaciones preliminares compartidas por las compañías en

Google acelera el salto a Arm: 30.000 apps internas ya corren en Axion y x86 a la vez gracias a automatización y IA

Google ha dado un paso de gigante en su estrategia multi-arquitectura. Tras el anuncio de Axion, sus primeros CPUs Arm® diseñados a medida, la compañía ha explicado cómo ha conseguido que decenas de miles de aplicaciones internas se compilen y se ejecuten simultáneamente en x86 y en ARM dentro de sus clústeres de producción. No es un experimento: YouTube, Gmail o BigQuery ya sirven tráfico en ambas ISAs en paralelo, con hardware Arm saturado de uso y más servidores desplegándose cada mes. El incentivo es claro. Según datos de Google, las instancias basadas en Axion ofrecen hasta un 65 % mejor precio-rendimiento y son hasta un 60 % más eficientes energéticamente frente a instancias comparables dentro de Google Cloud. Llevado

Top Startups 2025 en España: IA aplicada, suscripción y talento full-stack marcan el nuevo mapa emprendedor

El ecosistema español de startups vuelve a pisar el acelerador. Tras tres años de retrocesos, el primer semestre de 2025 cerró con más de 2.000 millones de euros captados —un 23 % más que en la primera mitad de 2024— en un contexto de tipos a la baja y mayor liquidez. En este clima, la lista anual LinkedIn Top Startups 2025 señala las 20 empresas emergentes que están creciendo más rápido y atrayendo talento con más fuerza en España. El patrón común: IA aplicada al negocio, modelos de suscripción más maduros y perfiles técnicos y de ventas que saben operar a ritmo de escala. Qué mide realmente la lista (y por qué importa) La clasificación cruza cuatro señales internas de

NVIDIA presume músculo gráfico con ‘Bonsai Diorama’: DLSS 4, path tracing y el salto de calidad de RTX Mega Geometry

NVIDIA ha publicado Bonsai Diorama, una demo descargable que sirve de escaparate para su última hornada de tecnologías RTX en Unreal Engine RTX 5.6.1. El pequeño escenario —un bonsái suspendido entre islas de roca y nubes— no busca epatar por tamaño, sino por fidelidad visual y controles finos sobre las piezas que hoy marcan la pauta en PC: DLSS 4 al completo (Super Resolution, Ray Reconstruction y Frame Generation), path tracing con ReSTIR PT optimizado, y un protagonista claro, RTX Mega Geometry, pensado para eliminar artefactos en sombras y reflejos que hasta ahora eran frecuentes con el pipeline de UE5. La compañía acompaña el lanzamiento con una actualización de su rama RTX de Unreal Engine y una cita para la

Intel prioriza la IA: desviará CPU y GPU hacia servidores y relegará el PC mientras 18A madura y 14A toma impulso

Intel ha movido ficha. Tras dos años en números rojos y con un retorno a beneficios apoyado por factores externos (NVIDIA, SoftBank y ayudas públicas en EE. UU.), la compañía ha confirmado que priorizará la producción de chips para infraestructura de IA frente a CPU y GPU de consumo para PC y portátiles. El mensaje llegó en la presentación de resultados del 3.º trimestre de 2025, y lo firmaron el nuevo CEO, Lip-Bu Tan, y el CFO, David Zinsner: la capacidad fabril que hoy es escasa se volcará en servidores de IA, donde los márgenes son mayores y la demanda crece sin tregua. “Esperamos que CCG (chips de consumo) caiga ligeramente, mientras que DCAI (servidores) crecerá con fuerza porque vamos

Amazon acelera la robotización: hacia un 75 % de automatización y ahorros de 0,30 $ por artículo, con impacto potencial equivalente a 600.000 puestos de trabajo

Amazon prepara una nueva fase de automatización masiva en su red logística. Según documentación interna citada por la prensa estadounidense y recogida por medios especializados, la compañía aspira a automatizar trabajo equivalente al de 600.000 personas durante la próxima década, reducir costes en 0,30 $ por artículo preparado y alcanzar un 75 % de automatización operativa. La apuesta no es teórica: el gigante del comercio electrónico ya opera centros pioneros donde la mitad de los puestos desaparecerán cuando se complete la siguiente oleada de robots. Con alrededor de 1,2 millones de empleados, Amazon es el segundo mayor empleador de EE. UU. tras Walmart. Pero tras años de expansión, el foco de la dirección vira hacia la eficiencia: más robots, más

Europa mueve ficha: Airbus, Thales y Leonardo unirán sus divisiones de satélites para plantar cara a Starlink y reforzar la soberanía espacial

Europa ha decidido jugar en serio la partida de la conectividad satelital. Según han explicado fuentes cercanas a la operación, Airbus, Thales y Leonardo han alcanzado un acuerdo para fusionar sus divisiones de satélites en un nuevo conglomerado con sede en Francia. El objetivo es inequívoco: competir de tú a tú con Starlink —la constelación de SpaceX— y reducir la dependencia de infraestructuras privadas o extracomunitarias en un ámbito que ya es crítico para la economía, la seguridad y la autonomía estratégica del continente. Los números de salida son de calado: el grupo resultante emplearía a unas 25.000 personas y generaría alrededor de 6.500 millones de euros anuales en ingresos, de acuerdo con estimaciones preliminares compartidas por las compañías en

Google acelera el salto a Arm: 30.000 apps internas ya corren en Axion y x86 a la vez gracias a automatización y IA

Google ha dado un paso de gigante en su estrategia multi-arquitectura. Tras el anuncio de Axion, sus primeros CPUs Arm® diseñados a medida, la compañía ha explicado cómo ha conseguido que decenas de miles de aplicaciones internas se compilen y se ejecuten simultáneamente en x86 y en ARM dentro de sus clústeres de producción. No es un experimento: YouTube, Gmail o BigQuery ya sirven tráfico en ambas ISAs en paralelo, con hardware Arm saturado de uso y más servidores desplegándose cada mes. El incentivo es claro. Según datos de Google, las instancias basadas en Axion ofrecen hasta un 65 % mejor precio-rendimiento y son hasta un 60 % más eficientes energéticamente frente a instancias comparables dentro de Google Cloud. Llevado

×