ASML abre en Arizona su primera academia de formación en EE. UU. para apuntalar la cadena global de chips
La neerlandesa ASML, pieza clave de la industria mundial de semiconductores, acaba de dar un movimiento estratégico: la apertura de su primera gran academia de formación en Estados Unidos, situada en Phoenix (Arizona). El objetivo es tan simple de resumir como complejo de ejecutar: formar a más de 1.000 ingenieros al año capaces de instalar, mantener y reparar algunas de las máquinas más sofisticadas del planeta, las que hacen posibles los chips avanzados que mueven la economía digital. En plena carrera por reforzar la autonomía tecnológica y reducir la dependencia de Asia, el anuncio encaja con la ola de inversiones impulsadas por el CHIPS Act y los megaproyectos de Intel, TSMC, Samsung o Micron en suelo estadounidense. La fábrica ya