Etiqueta: firma electrónica

Hallan otra bomba de la Segunda Guerra Mundial en las obras de TSMC en Kaohsiung

Los trabajos de construcción de las nuevas fábricas de semiconductores de TSMC en Kaohsiung se han visto nuevamente interrumpidos por un hallazgo tan inesperado como inquietante: una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial. Es la tercera vez en menos de un año que los obreros encuentran artefactos explosivos en la zona, que durante el conflicto fue objetivo de bombardeos estadounidenses al estar bajo control japonés. El descubrimiento se produjo a las 11:30 de la mañana, hora local, cuando un equipo de trabajadores detectó un objeto metálico de gran tamaño enterrado en los terrenos de la antigua refinería donde hoy se levantan las instalaciones más avanzadas de la compañía taiwanesa. Tras confirmar que se trataba de una bomba aérea

Evaluación de riesgos de ciberseguridad en CI/CD: guía ampliada para desarrolladores

La ciberseguridad en el desarrollo de software ha pasado de ser un tema de cumplimiento normativo a convertirse en un elemento central de la resiliencia de las organizaciones. El auge de los ataques a la cadena de suministro, las configuraciones erróneas en pipelines de integración continua y la exposición accidental de secretos han demostrado que las brechas pueden surgir en cualquier etapa del ciclo de vida de desarrollo. Hoy en día, la evaluación de riesgos de ciberseguridad no es una opción: es un proceso continuo que permite detectar amenazas, priorizar vulnerabilidades y aplicar controles de mitigación desde la primera línea de código hasta el despliegue en producción. ¿Por qué integrar la evaluación de riesgos en los pipelines de CI/CD? Metodologías

Gibraltar se prepara para albergar un macro campus de centros de datos de 250 MW: una apuesta histórica por la soberanía digital y la IA

Gibraltar, enclave estratégico en el extremo sur de Europa, está a punto de vivir una transformación sin precedentes. La compañía Pelagos Data Centres ha anunciado la construcción de un macro campus de centros de datos de 250 MW, un proyecto que se desarrollará en cinco fases y que representa la mayor inversión de la historia del territorio británico de ultramar. Con una inversión estimada en 1.800 millones de libras esterlinas (2.240 millones de dólares/2.070 millones de euros), el proyecto no solo es el de mayor envergadura económica en Gibraltar, sino también uno de los más ambiciosos del continente en materia de infraestructura digital. Un proyecto de escala inédita en Gibraltar El campus se levantará sobre un terreno de 20.000 metros

ASML apuesta por India: la litografía como pieza clave para un mercado de semiconductores en expansión

La neerlandesa ASML, líder mundial en equipos de litografía para la fabricación de semiconductores, ha participado por primera vez en SEMICON India 2025, un gesto que confirma su interés estratégico en uno de los mercados más prometedores de la próxima década. La compañía presentó su propuesta de litografía holística, un enfoque que combina sistemas de litografía avanzada, software computacional, metrología e inspección, con el objetivo de ayudar a los fabricantes de chips a producir semiconductores más pequeños, potentes y eficientes, reduciendo al mismo tiempo los errores de fabricación y mejorando el rendimiento. Un mercado en auge: de 55.000 a 100.000 millones de dólares India ha sido señalada como uno de los nuevos polos de la industria de los semiconductores. Según

Synology brinda la infraestructura para la digitalización del legado arquitectónico de la Norman Foster Foundation de Madrid

La Norman Foster Foundation, con sede en Madrid y dedicada a preservar la obra y legado de uno de los arquitectos más influyentes a nivel mundial, ha apostado por la tecnología de Synology para garantizar la seguridad, conservación y accesibilidad de su valioso archivo histórico. Este fondo reúne más de 120.000 piezas, entre planos, bocetos, maquetas, fotografías y documentos tanto digitales como analógicos. El proyecto, desarrollado en colaboración con el integrador tecnológico Inmasan, buscaba dar respuesta a un desafío clave: disponer de una infraestructura que permitiera abordar la digitalización masiva de materiales, facilitar el trabajo conjunto de más de 25 profesionales y gestionar archivos de gran tamaño en formatos tan exigentes como CAD o TIFF. “No se trata solo de

ASML apuesta fuerte por Mistral AI: la extraña alianza que puede cambiar el futuro tecnológico de Europa

ASML, el gigante holandés de la litografía avanzada, ha dado un golpe de efecto en el tablero de la inteligencia artificial al convertirse en accionista principal de Mistral AI, la startup francesa que en apenas dos años ha pasado de ser promesa a emblema europeo en el sector. La operación, adelantada por Reuters, contempla una inversión de 1.300 millones de euros dentro de una ronda total de 1.700 millones, que eleva la valoración de Mistral hasta los 10.000 millones de euros. El acuerdo no es anecdótico. Por primera vez, el líder mundial en la fabricación de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), sin las cuales no existirían los chips de última generación de TSMC, Intel o Samsung, entra de lleno

Hallan otra bomba de la Segunda Guerra Mundial en las obras de TSMC en Kaohsiung

Los trabajos de construcción de las nuevas fábricas de semiconductores de TSMC en Kaohsiung se han visto nuevamente interrumpidos por un hallazgo tan inesperado como inquietante: una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial. Es la tercera vez en menos de un año que los obreros encuentran artefactos explosivos en la zona, que durante el conflicto fue objetivo de bombardeos estadounidenses al estar bajo control japonés. El descubrimiento se produjo a las 11:30 de la mañana, hora local, cuando un equipo de trabajadores detectó un objeto metálico de gran tamaño enterrado en los terrenos de la antigua refinería donde hoy se levantan las instalaciones más avanzadas de la compañía taiwanesa. Tras confirmar que se trataba de una bomba aérea

Evaluación de riesgos de ciberseguridad en CI/CD: guía ampliada para desarrolladores

La ciberseguridad en el desarrollo de software ha pasado de ser un tema de cumplimiento normativo a convertirse en un elemento central de la resiliencia de las organizaciones. El auge de los ataques a la cadena de suministro, las configuraciones erróneas en pipelines de integración continua y la exposición accidental de secretos han demostrado que las brechas pueden surgir en cualquier etapa del ciclo de vida de desarrollo. Hoy en día, la evaluación de riesgos de ciberseguridad no es una opción: es un proceso continuo que permite detectar amenazas, priorizar vulnerabilidades y aplicar controles de mitigación desde la primera línea de código hasta el despliegue en producción. ¿Por qué integrar la evaluación de riesgos en los pipelines de CI/CD? Metodologías

Gibraltar se prepara para albergar un macro campus de centros de datos de 250 MW: una apuesta histórica por la soberanía digital y la IA

Gibraltar, enclave estratégico en el extremo sur de Europa, está a punto de vivir una transformación sin precedentes. La compañía Pelagos Data Centres ha anunciado la construcción de un macro campus de centros de datos de 250 MW, un proyecto que se desarrollará en cinco fases y que representa la mayor inversión de la historia del territorio británico de ultramar. Con una inversión estimada en 1.800 millones de libras esterlinas (2.240 millones de dólares/2.070 millones de euros), el proyecto no solo es el de mayor envergadura económica en Gibraltar, sino también uno de los más ambiciosos del continente en materia de infraestructura digital. Un proyecto de escala inédita en Gibraltar El campus se levantará sobre un terreno de 20.000 metros

ASML apuesta por India: la litografía como pieza clave para un mercado de semiconductores en expansión

La neerlandesa ASML, líder mundial en equipos de litografía para la fabricación de semiconductores, ha participado por primera vez en SEMICON India 2025, un gesto que confirma su interés estratégico en uno de los mercados más prometedores de la próxima década. La compañía presentó su propuesta de litografía holística, un enfoque que combina sistemas de litografía avanzada, software computacional, metrología e inspección, con el objetivo de ayudar a los fabricantes de chips a producir semiconductores más pequeños, potentes y eficientes, reduciendo al mismo tiempo los errores de fabricación y mejorando el rendimiento. Un mercado en auge: de 55.000 a 100.000 millones de dólares India ha sido señalada como uno de los nuevos polos de la industria de los semiconductores. Según

Synology brinda la infraestructura para la digitalización del legado arquitectónico de la Norman Foster Foundation de Madrid

La Norman Foster Foundation, con sede en Madrid y dedicada a preservar la obra y legado de uno de los arquitectos más influyentes a nivel mundial, ha apostado por la tecnología de Synology para garantizar la seguridad, conservación y accesibilidad de su valioso archivo histórico. Este fondo reúne más de 120.000 piezas, entre planos, bocetos, maquetas, fotografías y documentos tanto digitales como analógicos. El proyecto, desarrollado en colaboración con el integrador tecnológico Inmasan, buscaba dar respuesta a un desafío clave: disponer de una infraestructura que permitiera abordar la digitalización masiva de materiales, facilitar el trabajo conjunto de más de 25 profesionales y gestionar archivos de gran tamaño en formatos tan exigentes como CAD o TIFF. “No se trata solo de

ASML apuesta fuerte por Mistral AI: la extraña alianza que puede cambiar el futuro tecnológico de Europa

ASML, el gigante holandés de la litografía avanzada, ha dado un golpe de efecto en el tablero de la inteligencia artificial al convertirse en accionista principal de Mistral AI, la startup francesa que en apenas dos años ha pasado de ser promesa a emblema europeo en el sector. La operación, adelantada por Reuters, contempla una inversión de 1.300 millones de euros dentro de una ronda total de 1.700 millones, que eleva la valoración de Mistral hasta los 10.000 millones de euros. El acuerdo no es anecdótico. Por primera vez, el líder mundial en la fabricación de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), sin las cuales no existirían los chips de última generación de TSMC, Intel o Samsung, entra de lleno

×