Etiqueta: Firewall

Desconectar para reconectar: por qué apagar el móvil en vacaciones es el mejor regalo que puedes hacerte

En una era donde lo digital lo impregna todo, desde el trabajo hasta el ocio, desconectar del móvil durante las vacaciones puede parecer un reto titánico. Sin embargo, cada vez más expertos y profesionales del sector tecnológico defienden esta práctica no solo como una forma de descanso, sino como una necesidad para la salud mental, física y emocional. Y lo hacen con el ejemplo. La hiperconectividad como nueva forma de estrés Durante el año, el smartphone se convierte en una herramienta indispensable. Nos conecta, nos organiza, nos informa. Pero también nos exige. Cada notificación, cada email fuera de horario, cada impulso por compartir una imagen en redes sociales, es una pequeña interrupción que impide el descanso real. Numerosos estudios en

Groq inaugura su primer centro de datos en Europa para liderar la era de la inferencia en inteligencia artificial

Mientras muchos gigantes tecnológicos siguen obsesionados con entrenar modelos cada vez más grandes, hay una nueva carrera silenciosa pero igual de estratégica: la de ejecutar esos modelos de forma rápida, eficiente y sostenible. En ese terreno, la startup estadounidense Groq está ganando terreno. Esta semana, ha inaugurado su primer centro de datos en Europa, ubicado en Helsinki (Finlandia), en colaboración con Equinix. Y lo ha hecho con una propuesta clara: dominar el mercado de la inferencia de IA, donde realmente se produce el contacto con el usuario. Entrenar es caro, usar también En el ciclo de vida de la inteligencia artificial generativa existen dos etapas: el entrenamiento —cuando se enseña al modelo a predecir palabras, imágenes o tokens— y la

Seagate lanza al mercado sus discos duros de 30 TB para afrontar la explosión de almacenamiento que exige la inteligencia artificial

La nueva generación de unidades Exos M e IronWolf Pro con tecnología HAMR ofrece capacidad sin precedentes para centros de datos on-premise, edge e infraestructuras híbridas La empresa tecnológica Seagate ha anunciado la disponibilidad mundial de sus nuevos discos duros de 30 terabytes, tanto en su línea empresarial Exos M como en la optimizada para NAS IronWolf Pro. Estas unidades están impulsadas por la plataforma Mozaic3+ y la innovadora tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), que permite alcanzar una densidad de almacenamiento inédita mediante el uso de láseres nanofotónicos para grabar datos con precisión sobre platillos magnéticos. Seagate afirma haber superado ya el millón de unidades Mozaic vendidas, consolidando así su apuesta por tecnologías de almacenamiento masivo que se adaptan a

ExaGrid anuncia compatibilidad con Rubrik y promete reducir costes y mejorar la recuperación ante desastres

La empresa especializada en almacenamiento de respaldo, ExaGrid, ha anunciado que sus soluciones de almacenamiento de copia de seguridad por niveles (Tiered Backup Storage) ahora son compatibles con el software de backup empresarial Rubrik, abriendo nuevas posibilidades de ahorro, rendimiento y seguridad para los entornos híbridos de respaldo. Según el anuncio oficial, las appliances de ExaGrid podrán utilizarse como objetivo de almacenamiento para los entornos Rubrik Archive Tier, incluyendo la función Instant Archive, ofreciendo una alternativa más económica y eficiente que el almacenamiento tradicional on-premise o en la nube. Almacenamiento inteligente y resiliente La propuesta de valor se basa en la arquitectura única de ExaGrid, que separa sus sistemas en dos niveles: Con esta combinación, las organizaciones pueden almacenar datos

nLighten y Shell sellan un acuerdo para suministrar energía renovable al centro de datos de Madrid

La colaboración refuerza la sostenibilidad de las infraestructuras digitales en Europa La compañía europea de centros de datos edge nLighten ha firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Shell España para suministrar energía 100 % renovable a su centro de datos ubicado en Madrid. El acuerdo permitirá a nLighten alimentar sus instalaciones mediante electricidad generada a partir de fuentes eólicas y solares, integradas en la cartera de Shell. Este acuerdo marca un paso significativo en la estrategia de nLighten por reducir su huella de carbono sin depender exclusivamente de los certificados de Garantías de Origen (GoO), habituales en la industria. A través de este contrato, la energía limpia llegará directamente

Google invierte 3.000 millones de dólares en energía hidroeléctrica para alimentar su expansión en IA y centros de datos

El acuerdo con Brookfield garantiza 3.000 MW de energía limpia en un momento clave para el crecimiento energético del sector tecnológico Google ha firmado un acuerdo valorado en 3.000 millones de dólares (unos 2.770 millones de euros) para asegurar 3.000 megavatios de energía hidroeléctrica, en su mayor apuesta hasta la fecha por garantizar suministro eléctrico limpio y de bajo coste para sus crecientes necesidades en inteligencia artificial (IA) y computación en la nube. El acuerdo se ha cerrado con Brookfield Renewable, la división de energías renovables de Brookfield Asset Management, y representa el mayor contrato de este tipo jamás firmado en el ámbito de la energía hidroeléctrica. El primer paso de este Hydro Framework Agreement (HFA) proporcionará a Google 670

Desconectar para reconectar: por qué apagar el móvil en vacaciones es el mejor regalo que puedes hacerte

En una era donde lo digital lo impregna todo, desde el trabajo hasta el ocio, desconectar del móvil durante las vacaciones puede parecer un reto titánico. Sin embargo, cada vez más expertos y profesionales del sector tecnológico defienden esta práctica no solo como una forma de descanso, sino como una necesidad para la salud mental, física y emocional. Y lo hacen con el ejemplo. La hiperconectividad como nueva forma de estrés Durante el año, el smartphone se convierte en una herramienta indispensable. Nos conecta, nos organiza, nos informa. Pero también nos exige. Cada notificación, cada email fuera de horario, cada impulso por compartir una imagen en redes sociales, es una pequeña interrupción que impide el descanso real. Numerosos estudios en

Groq inaugura su primer centro de datos en Europa para liderar la era de la inferencia en inteligencia artificial

Mientras muchos gigantes tecnológicos siguen obsesionados con entrenar modelos cada vez más grandes, hay una nueva carrera silenciosa pero igual de estratégica: la de ejecutar esos modelos de forma rápida, eficiente y sostenible. En ese terreno, la startup estadounidense Groq está ganando terreno. Esta semana, ha inaugurado su primer centro de datos en Europa, ubicado en Helsinki (Finlandia), en colaboración con Equinix. Y lo ha hecho con una propuesta clara: dominar el mercado de la inferencia de IA, donde realmente se produce el contacto con el usuario. Entrenar es caro, usar también En el ciclo de vida de la inteligencia artificial generativa existen dos etapas: el entrenamiento —cuando se enseña al modelo a predecir palabras, imágenes o tokens— y la

Seagate lanza al mercado sus discos duros de 30 TB para afrontar la explosión de almacenamiento que exige la inteligencia artificial

La nueva generación de unidades Exos M e IronWolf Pro con tecnología HAMR ofrece capacidad sin precedentes para centros de datos on-premise, edge e infraestructuras híbridas La empresa tecnológica Seagate ha anunciado la disponibilidad mundial de sus nuevos discos duros de 30 terabytes, tanto en su línea empresarial Exos M como en la optimizada para NAS IronWolf Pro. Estas unidades están impulsadas por la plataforma Mozaic3+ y la innovadora tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), que permite alcanzar una densidad de almacenamiento inédita mediante el uso de láseres nanofotónicos para grabar datos con precisión sobre platillos magnéticos. Seagate afirma haber superado ya el millón de unidades Mozaic vendidas, consolidando así su apuesta por tecnologías de almacenamiento masivo que se adaptan a

ExaGrid anuncia compatibilidad con Rubrik y promete reducir costes y mejorar la recuperación ante desastres

La empresa especializada en almacenamiento de respaldo, ExaGrid, ha anunciado que sus soluciones de almacenamiento de copia de seguridad por niveles (Tiered Backup Storage) ahora son compatibles con el software de backup empresarial Rubrik, abriendo nuevas posibilidades de ahorro, rendimiento y seguridad para los entornos híbridos de respaldo. Según el anuncio oficial, las appliances de ExaGrid podrán utilizarse como objetivo de almacenamiento para los entornos Rubrik Archive Tier, incluyendo la función Instant Archive, ofreciendo una alternativa más económica y eficiente que el almacenamiento tradicional on-premise o en la nube. Almacenamiento inteligente y resiliente La propuesta de valor se basa en la arquitectura única de ExaGrid, que separa sus sistemas en dos niveles: Con esta combinación, las organizaciones pueden almacenar datos

nLighten y Shell sellan un acuerdo para suministrar energía renovable al centro de datos de Madrid

La colaboración refuerza la sostenibilidad de las infraestructuras digitales en Europa La compañía europea de centros de datos edge nLighten ha firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Shell España para suministrar energía 100 % renovable a su centro de datos ubicado en Madrid. El acuerdo permitirá a nLighten alimentar sus instalaciones mediante electricidad generada a partir de fuentes eólicas y solares, integradas en la cartera de Shell. Este acuerdo marca un paso significativo en la estrategia de nLighten por reducir su huella de carbono sin depender exclusivamente de los certificados de Garantías de Origen (GoO), habituales en la industria. A través de este contrato, la energía limpia llegará directamente

Google invierte 3.000 millones de dólares en energía hidroeléctrica para alimentar su expansión en IA y centros de datos

El acuerdo con Brookfield garantiza 3.000 MW de energía limpia en un momento clave para el crecimiento energético del sector tecnológico Google ha firmado un acuerdo valorado en 3.000 millones de dólares (unos 2.770 millones de euros) para asegurar 3.000 megavatios de energía hidroeléctrica, en su mayor apuesta hasta la fecha por garantizar suministro eléctrico limpio y de bajo coste para sus crecientes necesidades en inteligencia artificial (IA) y computación en la nube. El acuerdo se ha cerrado con Brookfield Renewable, la división de energías renovables de Brookfield Asset Management, y representa el mayor contrato de este tipo jamás firmado en el ámbito de la energía hidroeléctrica. El primer paso de este Hydro Framework Agreement (HFA) proporcionará a Google 670

×