
Privacidad digital en EE. UU. y Europa: dos mundos frente al mismo problema
La privacidad digital se ha convertido en uno de los debates centrales de la sociedad conectada. En un mundo donde las grandes tecnológicas, los operadores de telecomunicaciones y los data brokers comercian con información personal, la diferencia no está tanto en la magnitud del problema como en las herramientas legales y prácticas disponibles para enfrentarlo. Estados Unidos y la Unión Europea representan dos modelos muy distintos. Mientras que en el primero el mercado y la autorregulación han marcado la pauta, en Europa se ha apostado por un marco legal garantista como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La pregunta es: ¿qué modelo protege mejor a los ciudadanos? Y, sobre todo, ¿qué pueden aprender uno del otro? 1. La