Etiqueta: estándares tecnológicos

¿Merece la pena obtener una certificación VMware hoy en día? Pros y contras

Las certificaciones de VMware han sido durante años un referente en el ámbito de la virtualización y la infraestructura de centros de datos. Sin embargo, en un entorno tecnológico en constante evolución, es pertinente cuestionarse si obtener una certificación de VMware sigue siendo una inversión valiosa en la actualidad. A continuación, se presentan los principales beneficios y consideraciones a tener en cuenta. ✅ Ventajas de obtener una certificación de VMware 1. Reconocimiento profesional y credibilidad Las certificaciones de VMware validan oficialmente las habilidades en tecnologías clave como vSphere, vSAN, NSX y VMware Cloud Foundation. Este reconocimiento es altamente valorado por empleadores, colegas y clientes, y puede mejorar significativamente la credibilidad profesional. 2. Amplia gama de certificaciones para diferentes niveles VMware

Guía definitiva para obtener la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI)

En un contexto tecnológico cada vez más orientado a entornos híbridos y multicloud, las organizaciones buscan profesionales capaces de diseñar infraestructuras que sean escalables, seguras, resilientes y alineadas con los objetivos de negocio. En este escenario, la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI) se ha consolidado como una de las credenciales más avanzadas para arquitectos cloud y expertos en infraestructura empresarial. Esta guía te ofrece una visión clara y práctica sobre qué es el NCX-MCI, a quién está dirigida, cómo es el examen, y qué necesitas para superarlo con éxito. ¿Qué es la certificación NCX-MCI? La NCX-MCI es la certificación más avanzada del programa de formación de Nutanix, y valida la capacidad de un profesional para diseñar infraestructuras

Microsoft anuncia nuevos despidos: 7.000 empleados afectados en su reestructuración enfocada en la inteligencia artificial

El recorte del 3 % de su plantilla global forma parte de una estrategia para reforzar áreas clave como la IA, en medio de un entorno competitivo y cambiante en el sector tecnológico Microsoft ha confirmado una nueva ronda de despidos que afectará a entre 6.000 y 7.000 empleados a nivel global, lo que representa aproximadamente un 3 % de su fuerza laboral total. El anuncio, realizado en las últimas horas, marca la sexta reestructuración importante desde 2023 y evidencia un esfuerzo sistemático de la compañía por reorientar sus recursos hacia áreas estratégicas, especialmente la inteligencia artificial (IA). Los despidos alcanzan a múltiples divisiones y niveles jerárquicos, incluyendo áreas como LinkedIn, Xbox, y oficinas internacionales. Aunque los detalles específicos sobre los países

Proxmox: la alternativa real y de código abierto a VMware para entornos empresariales

El ecosistema de la virtualización empresarial atraviesa un momento de cambio. Tras los recientes movimientos estratégicos de Broadcom con VMware y el encarecimiento de licencias, muchas organizaciones están replanteando su dependencia de esta tecnología. En este escenario, Proxmox VE (Virtual Environment) se consolida como una de las alternativas más sólidas, transparentes y potentes del mercado. Con una comunidad activa, modelo open source y una curva de aprendizaje accesible, Proxmox no solo es un sustituto técnico de VMware vSphere, sino una oportunidad de recuperar el control sobre la infraestructura sin renunciar a características clave como alta disponibilidad, migración en caliente o gestión centralizada. ¿Qué es Proxmox VE? Proxmox VE es una plataforma de virtualización basada en Debian Linux que integra KVM

Carrier lidera el debate sobre inteligencia artificial y refrigeración eficiente en centros de datos en Cannes

Carrier Commercial HVAC, división de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), participará como patrocinador Diamante en el Datacloud Global Congress 2025, que se celebrará del 3 al 5 de junio en el Palacio de Festivales de Cannes (Francia). La compañía reforzará así su posicionamiento como referente en soluciones sostenibles e inteligentes de climatización para centros de datos, un sector cada vez más exigente por el avance imparable de la inteligencia artificial (IA). Durante el evento, considerado uno de los más relevantes del sector a nivel internacional, Carrier presentará sus últimas innovaciones tecnológicas en refrigeración, especialmente diseñadas para mejorar el rendimiento, la eficiencia energética y la sostenibilidad en instalaciones críticas como los data centers. Su participación responde a la creciente necesidad del

La inteligencia artificial agentica se perfila como clave para transformar el aprendizaje en el trabajo

El Foro Económico Mundial subraya el papel de la IA agentica en la evolución del empleo: desde la formación personalizada hasta la reinvención de los modelos de trabajo, pasando por la mejora de la empleabilidad. La transformación del mercado laboral global está en marcha, y su impulso ya no depende solo de las tendencias tecnológicas o demográficas, sino también de cómo se enseña y se aprende dentro de las organizaciones. Según el último Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, la IA agentica —una evolución de la inteligencia artificial que actúa de forma autónoma, informada y con contexto— será clave para rediseñar la experiencia laboral, especialmente en entornos de aprendizaje continuo. ¿Qué es la IA agentica

¿Merece la pena obtener una certificación VMware hoy en día? Pros y contras

Las certificaciones de VMware han sido durante años un referente en el ámbito de la virtualización y la infraestructura de centros de datos. Sin embargo, en un entorno tecnológico en constante evolución, es pertinente cuestionarse si obtener una certificación de VMware sigue siendo una inversión valiosa en la actualidad. A continuación, se presentan los principales beneficios y consideraciones a tener en cuenta. ✅ Ventajas de obtener una certificación de VMware 1. Reconocimiento profesional y credibilidad Las certificaciones de VMware validan oficialmente las habilidades en tecnologías clave como vSphere, vSAN, NSX y VMware Cloud Foundation. Este reconocimiento es altamente valorado por empleadores, colegas y clientes, y puede mejorar significativamente la credibilidad profesional. 2. Amplia gama de certificaciones para diferentes niveles VMware

Guía definitiva para obtener la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI)

En un contexto tecnológico cada vez más orientado a entornos híbridos y multicloud, las organizaciones buscan profesionales capaces de diseñar infraestructuras que sean escalables, seguras, resilientes y alineadas con los objetivos de negocio. En este escenario, la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI) se ha consolidado como una de las credenciales más avanzadas para arquitectos cloud y expertos en infraestructura empresarial. Esta guía te ofrece una visión clara y práctica sobre qué es el NCX-MCI, a quién está dirigida, cómo es el examen, y qué necesitas para superarlo con éxito. ¿Qué es la certificación NCX-MCI? La NCX-MCI es la certificación más avanzada del programa de formación de Nutanix, y valida la capacidad de un profesional para diseñar infraestructuras

Microsoft anuncia nuevos despidos: 7.000 empleados afectados en su reestructuración enfocada en la inteligencia artificial

El recorte del 3 % de su plantilla global forma parte de una estrategia para reforzar áreas clave como la IA, en medio de un entorno competitivo y cambiante en el sector tecnológico Microsoft ha confirmado una nueva ronda de despidos que afectará a entre 6.000 y 7.000 empleados a nivel global, lo que representa aproximadamente un 3 % de su fuerza laboral total. El anuncio, realizado en las últimas horas, marca la sexta reestructuración importante desde 2023 y evidencia un esfuerzo sistemático de la compañía por reorientar sus recursos hacia áreas estratégicas, especialmente la inteligencia artificial (IA). Los despidos alcanzan a múltiples divisiones y niveles jerárquicos, incluyendo áreas como LinkedIn, Xbox, y oficinas internacionales. Aunque los detalles específicos sobre los países

Proxmox: la alternativa real y de código abierto a VMware para entornos empresariales

El ecosistema de la virtualización empresarial atraviesa un momento de cambio. Tras los recientes movimientos estratégicos de Broadcom con VMware y el encarecimiento de licencias, muchas organizaciones están replanteando su dependencia de esta tecnología. En este escenario, Proxmox VE (Virtual Environment) se consolida como una de las alternativas más sólidas, transparentes y potentes del mercado. Con una comunidad activa, modelo open source y una curva de aprendizaje accesible, Proxmox no solo es un sustituto técnico de VMware vSphere, sino una oportunidad de recuperar el control sobre la infraestructura sin renunciar a características clave como alta disponibilidad, migración en caliente o gestión centralizada. ¿Qué es Proxmox VE? Proxmox VE es una plataforma de virtualización basada en Debian Linux que integra KVM

Carrier lidera el debate sobre inteligencia artificial y refrigeración eficiente en centros de datos en Cannes

Carrier Commercial HVAC, división de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), participará como patrocinador Diamante en el Datacloud Global Congress 2025, que se celebrará del 3 al 5 de junio en el Palacio de Festivales de Cannes (Francia). La compañía reforzará así su posicionamiento como referente en soluciones sostenibles e inteligentes de climatización para centros de datos, un sector cada vez más exigente por el avance imparable de la inteligencia artificial (IA). Durante el evento, considerado uno de los más relevantes del sector a nivel internacional, Carrier presentará sus últimas innovaciones tecnológicas en refrigeración, especialmente diseñadas para mejorar el rendimiento, la eficiencia energética y la sostenibilidad en instalaciones críticas como los data centers. Su participación responde a la creciente necesidad del

La inteligencia artificial agentica se perfila como clave para transformar el aprendizaje en el trabajo

El Foro Económico Mundial subraya el papel de la IA agentica en la evolución del empleo: desde la formación personalizada hasta la reinvención de los modelos de trabajo, pasando por la mejora de la empleabilidad. La transformación del mercado laboral global está en marcha, y su impulso ya no depende solo de las tendencias tecnológicas o demográficas, sino también de cómo se enseña y se aprende dentro de las organizaciones. Según el último Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, la IA agentica —una evolución de la inteligencia artificial que actúa de forma autónoma, informada y con contexto— será clave para rediseñar la experiencia laboral, especialmente en entornos de aprendizaje continuo. ¿Qué es la IA agentica