Etiqueta: estándares tecnológicos

Las patentes y los estándares tecnológicos son el motor silencioso del futuro digital de Europa

Los estándares tecnológicos son el pilar invisible que hace posible el funcionamiento de la economía digital actual, desde los teléfonos inteligentes hasta los vehículos conectados. En este ecosistema, el sistema de patentes desempeña un papel esencial, al fomentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) y facilitar el intercambio de conocimientos técnicos. En un nuevo estudio, la Oficina Europea de Patentes (OEP) ha analizado la estrecha relación entre patentes y estandarización tecnológica, basándose en un conjunto de datos recientes extraídos de sus bases de datos exclusivas de estado de la técnica y de la documentación técnica generada por diversas organizaciones de desarrollo de estándares (SDO). Además, el informe ofrece una visión detallada sobre los litigios relacionados con las patentes esenciales

AMD consolida su avance frente a Intel: crece en ingresos, cuota de mercado y en los segmentos clave de CPU en 2025

La compañía de Lisa Su lidera en rentabilidad y rendimiento con EPYC en servidores y Ryzen en escritorio, mientras apunta a más con sus chips de IA en portátiles Los últimos datos publicados por Mercury Research para el primer trimestre de 2025 confirman lo que muchos analistas venían anticipando: AMD no solo está ganando terreno frente a Intel, sino que lo está haciendo en los segmentos más rentables del mercado de procesadores. Aunque el volumen de unidades vendidas se mantiene relativamente estable, el aumento en ingresos refleja una estrategia exitosa de ascenso hacia productos de mayor valor. AMD sigue ganando: más ingresos, menos dependencia del volumen Según los datos, AMD alcanzó una cuota global del 24,4 % en unidades de CPU

Discos de RAM: la solución ultrarrápida que desafía a los SSD

En la constante búsqueda de mejorar el rendimiento de los sistemas informáticos, los discos de RAM (RAM disks) emergen como una alternativa de almacenamiento volátil que ofrece velocidades de lectura y escritura significativamente superiores a las de los SSD más avanzados. Al utilizar una porción de la memoria RAM como si fuera una unidad de almacenamiento, los discos de RAM permiten acceder a datos a velocidades que pueden superar en hasta 20 veces las de un SSD convencional . ¿Qué es un disco de RAM? Un disco de RAM es una partición virtual creada en la memoria RAM del sistema, que funciona como una unidad de almacenamiento temporal. A diferencia de los SSD o HDD, que almacenan datos de forma

Bloqueo de webs por orden judicial: RootedCON eleva el conflicto al Constitucional y abre un nuevo frente sobre derechos digitales en España

La comunidad tecnológica reacciona al fallo que autoriza a LALIGA y Telefónica a bloquear direcciones IP sin transparencia ni control efectivo. El debate sobre el control del acceso a Internet ha estallado en España. La organización RootedCON, referente en el ámbito de la ciberseguridad, ha anunciado la interposición de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el fallo que permite a LALIGA y Telefónica bloquear direcciones IP bajo el argumento de lucha contra la piratería audiovisual. Para RootedCON, esta sentencia, ratificada recientemente por el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona, constituye una grave amenaza para las libertades digitales y la arquitectura técnica de Internet en España. En un comunicado, la organización denuncia la “falta de proporcionalidad y

Pasqal lanza su ordenador cuántico de átomos neutros en Google Cloud Marketplace

La compañía francesa Pasqal, referente global en computación cuántica basada en átomos neutros, ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud para ofrecer su unidad de procesamiento cuántico (QPU) de 100 cúbits a través del Google Cloud Marketplace. Esta colaboración permite a cualquier organización que utilice Google Cloud integrar capacidades cuánticas en sus flujos de trabajo mediante la plataforma Pasqal Cloud, disponible como servicio independiente. Con este acuerdo, los usuarios podrán ejecutar cálculos cuánticos directamente desde la nube, monitorizar su progreso y aprovechar herramientas avanzadas para optimizar y postprocesar sus tareas. Además, el acceso bajo el modelo de pago por uso de Google Cloud reducirá las barreras de entrada para aquellas empresas que desean experimentar con hardware cuántico sin necesidad

España y Europa, ante el reto de un nuevo modelo de crecimiento basado en innovación, talento y colaboración

En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y el aumento del proteccionismo económico, España y Europa se enfrentan a la necesidad urgente de redefinir su modelo de crecimiento. Esta fue una de las principales conclusiones del foro “Perspectivas de la economía española: ¿hacia un nuevo modelo de crecimiento?”, celebrado en el Cercle d’Economia de Barcelona y en el que participaron el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente de KPMG España, Juanjo Cano; la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós; y el presidente de Mat Holding, Pau Relat. Los participantes coincidieron en que el escenario actual obliga a las economías europeas a actuar como bloque unido, apostando decididamente por sectores de alto valor añadido como la innovación tecnológica, la sostenibilidad

Las patentes y los estándares tecnológicos son el motor silencioso del futuro digital de Europa

Los estándares tecnológicos son el pilar invisible que hace posible el funcionamiento de la economía digital actual, desde los teléfonos inteligentes hasta los vehículos conectados. En este ecosistema, el sistema de patentes desempeña un papel esencial, al fomentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) y facilitar el intercambio de conocimientos técnicos. En un nuevo estudio, la Oficina Europea de Patentes (OEP) ha analizado la estrecha relación entre patentes y estandarización tecnológica, basándose en un conjunto de datos recientes extraídos de sus bases de datos exclusivas de estado de la técnica y de la documentación técnica generada por diversas organizaciones de desarrollo de estándares (SDO). Además, el informe ofrece una visión detallada sobre los litigios relacionados con las patentes esenciales

AMD consolida su avance frente a Intel: crece en ingresos, cuota de mercado y en los segmentos clave de CPU en 2025

La compañía de Lisa Su lidera en rentabilidad y rendimiento con EPYC en servidores y Ryzen en escritorio, mientras apunta a más con sus chips de IA en portátiles Los últimos datos publicados por Mercury Research para el primer trimestre de 2025 confirman lo que muchos analistas venían anticipando: AMD no solo está ganando terreno frente a Intel, sino que lo está haciendo en los segmentos más rentables del mercado de procesadores. Aunque el volumen de unidades vendidas se mantiene relativamente estable, el aumento en ingresos refleja una estrategia exitosa de ascenso hacia productos de mayor valor. AMD sigue ganando: más ingresos, menos dependencia del volumen Según los datos, AMD alcanzó una cuota global del 24,4 % en unidades de CPU

Discos de RAM: la solución ultrarrápida que desafía a los SSD

En la constante búsqueda de mejorar el rendimiento de los sistemas informáticos, los discos de RAM (RAM disks) emergen como una alternativa de almacenamiento volátil que ofrece velocidades de lectura y escritura significativamente superiores a las de los SSD más avanzados. Al utilizar una porción de la memoria RAM como si fuera una unidad de almacenamiento, los discos de RAM permiten acceder a datos a velocidades que pueden superar en hasta 20 veces las de un SSD convencional . ¿Qué es un disco de RAM? Un disco de RAM es una partición virtual creada en la memoria RAM del sistema, que funciona como una unidad de almacenamiento temporal. A diferencia de los SSD o HDD, que almacenan datos de forma

Bloqueo de webs por orden judicial: RootedCON eleva el conflicto al Constitucional y abre un nuevo frente sobre derechos digitales en España

La comunidad tecnológica reacciona al fallo que autoriza a LALIGA y Telefónica a bloquear direcciones IP sin transparencia ni control efectivo. El debate sobre el control del acceso a Internet ha estallado en España. La organización RootedCON, referente en el ámbito de la ciberseguridad, ha anunciado la interposición de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el fallo que permite a LALIGA y Telefónica bloquear direcciones IP bajo el argumento de lucha contra la piratería audiovisual. Para RootedCON, esta sentencia, ratificada recientemente por el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona, constituye una grave amenaza para las libertades digitales y la arquitectura técnica de Internet en España. En un comunicado, la organización denuncia la “falta de proporcionalidad y

Pasqal lanza su ordenador cuántico de átomos neutros en Google Cloud Marketplace

La compañía francesa Pasqal, referente global en computación cuántica basada en átomos neutros, ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud para ofrecer su unidad de procesamiento cuántico (QPU) de 100 cúbits a través del Google Cloud Marketplace. Esta colaboración permite a cualquier organización que utilice Google Cloud integrar capacidades cuánticas en sus flujos de trabajo mediante la plataforma Pasqal Cloud, disponible como servicio independiente. Con este acuerdo, los usuarios podrán ejecutar cálculos cuánticos directamente desde la nube, monitorizar su progreso y aprovechar herramientas avanzadas para optimizar y postprocesar sus tareas. Además, el acceso bajo el modelo de pago por uso de Google Cloud reducirá las barreras de entrada para aquellas empresas que desean experimentar con hardware cuántico sin necesidad

España y Europa, ante el reto de un nuevo modelo de crecimiento basado en innovación, talento y colaboración

En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y el aumento del proteccionismo económico, España y Europa se enfrentan a la necesidad urgente de redefinir su modelo de crecimiento. Esta fue una de las principales conclusiones del foro “Perspectivas de la economía española: ¿hacia un nuevo modelo de crecimiento?”, celebrado en el Cercle d’Economia de Barcelona y en el que participaron el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente de KPMG España, Juanjo Cano; la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós; y el presidente de Mat Holding, Pau Relat. Los participantes coincidieron en que el escenario actual obliga a las economías europeas a actuar como bloque unido, apostando decididamente por sectores de alto valor añadido como la innovación tecnológica, la sostenibilidad