
El 62 % de las personas no distingue entre imágenes reales y generadas por IA: la urgencia de nuevas herramientas y educación digital
Un estudio conjunto entre Microsoft y universidades como Cornell revela las limitaciones humanas para identificar contenido sintético. Mientras tanto, el debate global sobre la desinformación visual se intensifica. El avance de la inteligencia artificial generativa plantea un reto que ya está afectando al día a día de millones de personas: ¿cómo distinguir lo real de lo artificial? Según un extenso estudio publicado en mayo de 2025 por investigadores del laboratorio AI for Good de Microsoft en colaboración con la Universidad de Cornell y otros centros académicos, los seres humanos solo aciertan el 62 % de las veces al intentar discernir si una imagen fue tomada del mundo real o generada por modelos de IA como DALL·E 3, Midjourney v6 o Stable