
Cortes de cables submarinos en el Mar Rojo ralentizan internet entre Europa y Asia: Microsoft y operadores en alerta
El internet global vuelve a sufrir un golpe desde las profundidades del Mar Rojo. Dos cables submarinos críticos que conectan Europa, Asia y Oriente Medio quedaron dañados el pasado sábado 6 de septiembre, provocando problemas de latencia y degradación del servicio en amplias zonas del sur de Asia y el Golfo Pérsico. Microsoft confirmó la incidencia a través de mensajes de estado de Azure poco después de las 06:00 UTC, advirtiendo que los clientes cuyo tráfico pasa habitualmente por Oriente Medio “pueden experimentar interrupciones en el servicio”. La compañía explicó que el tráfico afectado fue desviado a rutas alternativas, aunque más largas, lo que inevitablemente está generando mayores tiempos de respuesta en servicios cloud y corporativos. Un cuello de botella