Gartner avisa: 2026 traerá agentes de IA en las compras B2B, “dinero programable” y pruebas “sin IA” para contratar talento
Gartner ha presentado sus predicciones estratégicas para 2026 y más allá y el mensaje para CIO y directivos es inequívoco: la Inteligencia Artificial ya no es un “añadido” tecnológico, sino un cambio de comportamiento que reconfigurará cómo se trabaja, se compra y se gobierna el riesgo. Sus diez vaticinios se agrupan en tres ejes —talento en la era de la IA, soberanía y IA insidiosa— y anticipan una década marcada por agentes de IA que mediarán transacciones, marcos normativos fragmentados y una “vuelta a lo humano” en la evaluación de competencias. A continuación, las claves y por qué importan para las organizaciones. 1) La sacudida de la productividad: 58.000 millones de dólares en juego (hasta 2027) Gartner prevé que la