
ITER y Microsoft unen fuerzas para impulsar la energía de fusión con inteligencia artificial
El proyecto ITER avanza hacia su objetivo de producir energía limpia y sin carbono gracias al uso intensivo de IA para gestionar millones de datos, mejorar la seguridad y acelerar las simulaciones científicas. En el corazón de la Provenza francesa, rodeado de bosques de pinos y encinas, se construye el que podría ser el futuro energético del planeta. Se trata de ITER, el mayor proyecto experimental de energía de fusión nuclear jamás emprendido por la humanidad. Más de 2.000 científicos y técnicos de 35 países trabajan para hacer realidad lo que hasta hace poco era considerado ciencia ficción: recrear en la Tierra la misma energía que alimenta al Sol. Pero construir esta “estrella artificial” —una máquina que albergará plasma a