Etiqueta: end-to-end

AMD plantea una solución a la “inflación TI”: reducir costes de virtualización sin renunciar al rendimiento

En un entorno de creciente presión sobre los presupuestos de TI empresariales, AMD ha presentado una estrategia clara: reducir drásticamente los costes de virtualización con sus procesadores EPYC™, sin sacrificar el rendimiento. Con los recientes cambios en el modelo de licencias de VMware tras su adquisición por Broadcom —que ha pasado a cobrar por núcleo—, muchas organizaciones se ven obligadas a replantear sus estrategias de infraestructura. Según estimaciones de AMD, hasta el 83 % del coste total de propiedad (TCO) de un servidor puede deberse a licencias de virtualización, una cifra que puede escalar aún más con otros costes de software. Ante este panorama, la compañía propone actualizar el hardware como una solución para maximizar el retorno de inversión. EPYC: más

Intel celebra 40 años de innovación junto al ecosistema tecnológico de Taiwán

En la antesala de Computex 2025, Intel ha conmemorado cuatro décadas de presencia e innovación en Taiwán con un evento especial que reunió a más de 185 socios estratégicos. El acto, celebrado en Taipéi, fue encabezado por el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, quien destacó la importancia clave de la colaboración con el ecosistema taiwanés en el desarrollo global de la arquitectura x86 y el avance de la informática moderna. “Durante los últimos 40 años, el poder de nuestra alianza con el ecosistema de Taiwán ha impulsado una innovación que ha transformado nuestro mundo para mejor”, afirmó Tan durante su intervención. La celebración no solo fue un homenaje al pasado, sino también una reafirmación del compromiso de Intel con el

Corea del Sur frustra la fuga de secretos sobre memoria HBM de SK Hynix hacia China

Un ex subcontratista de la compañía intentó vender a Huawei y HiSilicon información clave sobre tecnologías de empaquetado y Hybrid Bonding La Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, a través de su Unidad de Investigación de Seguridad de Tecnología Industrial, ha evitado un caso potencialmente devastador para la industria surcoreana de semiconductores. Según medios locales, las autoridades detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Incheon a un ciudadano surcoreano identificado como el Sr. Kim, justo antes de que pudiera embarcar rumbo a China con miles de imágenes confidenciales relacionadas con las memorias HBM (High Bandwidth Memory) desarrolladas por SK Hynix. El material incluía secretos sobre empaquetado avanzado y técnicas de Hybrid Bonding de última generación, tecnologías fundamentales en la próxima generación

Europa digital: comparación de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal

La transformación digital es una prioridad en la agenda europea. Sin embargo, el ritmo y enfoque de esta transformación varía significativamente entre los Estados miembros. A continuación, se analiza el estado actual de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Conectividad y despliegue de fibra óptica Según el informe «Telecoms Outlook 2024» de ING, España y Francia destacan por su avanzado despliegue de redes de fibra óptica, mientras que Italia muestra un progreso notable en la cobertura 5G. Los Países Bajos combinan ambos avances, posicionándose como líderes en conectividad. Alemania, por su parte, ha intensificado sus esfuerzos en el despliegue de fibra, aunque aún presenta margen de mejora en comparación con sus vecinos. Centros de

Así se instala un sistema de refrigeración en un centro de datos: el caso de Digital Realty en Barcelona

El nuevo CPD de Digital Realty en la Ciudad Condal recibe las enfriadoras y dry-coolers que garantizarán la eficiencia térmica de sus salas técnicas. Un vídeo muestra el proceso en menos de dos minutos. El nuevo centro de datos de Digital Realty (antigua InterXion) en Barcelona avanza a paso firme. Uno de los hitos más relevantes en la fase de construcción acaba de completarse: la instalación de los sistemas de refrigeración, esenciales para mantener el rendimiento térmico y la seguridad operativa de las salas técnicas donde residirán racks, servidores y equipos de red de misión crítica. A través de su canal oficial en YouTube, Digital Realty ha compartido un vídeo de menos de dos minutos donde se muestra la llegada

AMD presenta en COMPUTEX 2025 sus nuevas gráficas Radeon RX 9060 XT y procesadores Threadripper 9000: IA local, rendimiento extremo y precios competitivos

AMD ha aprovechado el escenario de COMPUTEX 2025 para desvelar un arsenal de novedades que refuerzan su liderazgo en computación de alto rendimiento. Entre los lanzamientos más destacados figuran las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9060 XT y Radeon AI PRO R9700, así como la esperada serie de procesadores Ryzen Threadripper 9000, incluyendo variantes PRO para estaciones de trabajo profesionales. Radeon RX 9060 XT: IA y trazado de rayos para todos Con la arquitectura RDNA 4 como base, AMD lanza al mercado la Radeon RX 9060 XT, una GPU diseñada para juegos a 1440p con trazado de rayos mejorado y tecnologías de escalado por aprendizaje automático. Disponible en versiones de 8 GB y 16 GB de memoria GDDR6, ambas variantes

AMD plantea una solución a la “inflación TI”: reducir costes de virtualización sin renunciar al rendimiento

En un entorno de creciente presión sobre los presupuestos de TI empresariales, AMD ha presentado una estrategia clara: reducir drásticamente los costes de virtualización con sus procesadores EPYC™, sin sacrificar el rendimiento. Con los recientes cambios en el modelo de licencias de VMware tras su adquisición por Broadcom —que ha pasado a cobrar por núcleo—, muchas organizaciones se ven obligadas a replantear sus estrategias de infraestructura. Según estimaciones de AMD, hasta el 83 % del coste total de propiedad (TCO) de un servidor puede deberse a licencias de virtualización, una cifra que puede escalar aún más con otros costes de software. Ante este panorama, la compañía propone actualizar el hardware como una solución para maximizar el retorno de inversión. EPYC: más

Intel celebra 40 años de innovación junto al ecosistema tecnológico de Taiwán

En la antesala de Computex 2025, Intel ha conmemorado cuatro décadas de presencia e innovación en Taiwán con un evento especial que reunió a más de 185 socios estratégicos. El acto, celebrado en Taipéi, fue encabezado por el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, quien destacó la importancia clave de la colaboración con el ecosistema taiwanés en el desarrollo global de la arquitectura x86 y el avance de la informática moderna. “Durante los últimos 40 años, el poder de nuestra alianza con el ecosistema de Taiwán ha impulsado una innovación que ha transformado nuestro mundo para mejor”, afirmó Tan durante su intervención. La celebración no solo fue un homenaje al pasado, sino también una reafirmación del compromiso de Intel con el

Corea del Sur frustra la fuga de secretos sobre memoria HBM de SK Hynix hacia China

Un ex subcontratista de la compañía intentó vender a Huawei y HiSilicon información clave sobre tecnologías de empaquetado y Hybrid Bonding La Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, a través de su Unidad de Investigación de Seguridad de Tecnología Industrial, ha evitado un caso potencialmente devastador para la industria surcoreana de semiconductores. Según medios locales, las autoridades detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Incheon a un ciudadano surcoreano identificado como el Sr. Kim, justo antes de que pudiera embarcar rumbo a China con miles de imágenes confidenciales relacionadas con las memorias HBM (High Bandwidth Memory) desarrolladas por SK Hynix. El material incluía secretos sobre empaquetado avanzado y técnicas de Hybrid Bonding de última generación, tecnologías fundamentales en la próxima generación

Europa digital: comparación de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal

La transformación digital es una prioridad en la agenda europea. Sin embargo, el ritmo y enfoque de esta transformación varía significativamente entre los Estados miembros. A continuación, se analiza el estado actual de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Conectividad y despliegue de fibra óptica Según el informe «Telecoms Outlook 2024» de ING, España y Francia destacan por su avanzado despliegue de redes de fibra óptica, mientras que Italia muestra un progreso notable en la cobertura 5G. Los Países Bajos combinan ambos avances, posicionándose como líderes en conectividad. Alemania, por su parte, ha intensificado sus esfuerzos en el despliegue de fibra, aunque aún presenta margen de mejora en comparación con sus vecinos. Centros de

Así se instala un sistema de refrigeración en un centro de datos: el caso de Digital Realty en Barcelona

El nuevo CPD de Digital Realty en la Ciudad Condal recibe las enfriadoras y dry-coolers que garantizarán la eficiencia térmica de sus salas técnicas. Un vídeo muestra el proceso en menos de dos minutos. El nuevo centro de datos de Digital Realty (antigua InterXion) en Barcelona avanza a paso firme. Uno de los hitos más relevantes en la fase de construcción acaba de completarse: la instalación de los sistemas de refrigeración, esenciales para mantener el rendimiento térmico y la seguridad operativa de las salas técnicas donde residirán racks, servidores y equipos de red de misión crítica. A través de su canal oficial en YouTube, Digital Realty ha compartido un vídeo de menos de dos minutos donde se muestra la llegada

AMD presenta en COMPUTEX 2025 sus nuevas gráficas Radeon RX 9060 XT y procesadores Threadripper 9000: IA local, rendimiento extremo y precios competitivos

AMD ha aprovechado el escenario de COMPUTEX 2025 para desvelar un arsenal de novedades que refuerzan su liderazgo en computación de alto rendimiento. Entre los lanzamientos más destacados figuran las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9060 XT y Radeon AI PRO R9700, así como la esperada serie de procesadores Ryzen Threadripper 9000, incluyendo variantes PRO para estaciones de trabajo profesionales. Radeon RX 9060 XT: IA y trazado de rayos para todos Con la arquitectura RDNA 4 como base, AMD lanza al mercado la Radeon RX 9060 XT, una GPU diseñada para juegos a 1440p con trazado de rayos mejorado y tecnologías de escalado por aprendizaje automático. Disponible en versiones de 8 GB y 16 GB de memoria GDDR6, ambas variantes