Etiqueta: Emergya

datos.gob.es se renueva: interoperabilidad, datasets de alto valor y un impulso a la economía del dato

España ha dado un paso estratégico en el ámbito de los datos abiertos con la nueva versión de datos.gob.es, el portal nacional que centraliza el acceso a los conjuntos de datos de las administraciones públicas. El rediseño no es solo estético: introduce mejoras en usabilidad, arquitectura de la información y alineación con estándares europeos, lo que convierte a la plataforma en una pieza clave dentro de la llamada economía del dato. El Catálogo Nacional de Datos Abiertos sigue siendo el núcleo de la iniciativa. Con casi 100.000 datasets y más de 500.000 ficheros, constituye uno de los repositorios más completos de Europa. La nueva versión pone el foco en dos ámbitos de especial relevancia: los conjuntos de datos de alto

España impulsa una alianza con América Latina para blindar los derechos digitales en la era de la inteligencia artificial

España quiere liderar, junto a América Latina, el debate global sobre los derechos de los ciudadanos en el entorno digital. Así lo defendió el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, celebrada en el marco del congreso Andicom en Cartagena de Indias. La propuesta llega en un momento clave, marcado por la expansión de la inteligencia artificial (IA), la desinformación y las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en internet. “La revolución digital conlleva grietas y oportunidades. Europa e Iberoamérica deben tomar partido y elevar su propia voz”, subrayó López. Un observatorio con vocación internacional El Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por Red.es y en

Synopsys y GlobalFoundries llevan el diseño de chips a las aulas universitarias con un programa pionero

Un proyecto piloto ofrecerá a estudiantes de más de 40 universidades la posibilidad de diseñar y fabricar sus propios chips, acercando la industria de los semiconductores al ámbito académico. La escasez de talento especializado en semiconductores es una de las grandes preocupaciones de la industria tecnológica global. Conscientes de ello, Synopsys —líder en software de automatización de diseño electrónico (EDA)— y GlobalFoundries (GF) —uno de los mayores fabricantes de chips del mundo— han anunciado una colaboración estratégica para lanzar un programa educativo piloto que permitirá a los estudiantes experimentar el ciclo completo de diseño y fabricación de un chip, desde la idea inicial hasta el “tapeout” y el retorno en silicio funcional. El proyecto ya se está probando en más

NVIDIA firma un acuerdo de 1.500 millones con Lambda para alquilar sus propias GPU en plena carrera por la IA

NVIDIA, la empresa que ha impulsado como ninguna otra la actual fiebre de la inteligencia artificial, se encuentra ahora en la insólita situación de tener que alquilar sus propias GPU. Según adelantó The Information, la compañía dirigida por Jensen Huang ha firmado un contrato millonario con la startup cloud Lambda, especializada en servicios de computación para IA, para arrendar parte de los servidores gráficos que la propia Lambda compró previamente a NVIDIA. El acuerdo refleja no solo la escasez global de chips de alto rendimiento, sino también el peculiar equilibrio de poder que se está configurando en la economía de la IA. Un contrato de 18.000 GPU en dos fases De acuerdo con las informaciones publicadas, el contrato se dividiría

Aire Networks logra un hito en 2024: cero reclamaciones en móviles y lidera el ranking de calidad del sector telecomunicaciones

El mercado de las telecomunicaciones en España, marcado históricamente por las quejas de los usuarios, vivió en 2024 un cambio significativo. Según el informe anual de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT), la alicantina Aire Networks se situó como la operadora con mejor desempeño en el servicio móvil, al registrar un índice de 0,00 reclamaciones por cada 10.000 abonados. En otras palabras: no se formalizó ni una sola reclamación contra sus servicios móviles a lo largo del año. Un resultado inédito que cobra mayor relevancia al tener en cuenta que Aire Networks forma parte del grupo de cinco principales operadores móviles en España, según datos de la CNMC. En un entorno tan competitivo y

Broadcom dispara sus ingresos en inteligencia artificial y analistas comparan a su CEO con Steve Jobs

El mundo de los semiconductores vive una nueva fiebre del oro, y Broadcom se ha colocado en el epicentro de esta revolución tecnológica. La compañía estadounidense, que en los últimos años ha ganado notoriedad por el diseño de ASICs y aceleradores específicos para inteligencia artificial, acaba de publicar unos resultados financieros que han superado con creces las expectativas del mercado y han impulsado las valoraciones de los analistas. Resultados récord en el tercer trimestre fiscal de 2025 Broadcom reportó en su tercer trimestre fiscal de 2025 unos ingresos de 15.950 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 22 %. La cifra no solo supera los 15.830 millones previstos por el consenso, sino que también refuerza la narrativa

datos.gob.es se renueva: interoperabilidad, datasets de alto valor y un impulso a la economía del dato

España ha dado un paso estratégico en el ámbito de los datos abiertos con la nueva versión de datos.gob.es, el portal nacional que centraliza el acceso a los conjuntos de datos de las administraciones públicas. El rediseño no es solo estético: introduce mejoras en usabilidad, arquitectura de la información y alineación con estándares europeos, lo que convierte a la plataforma en una pieza clave dentro de la llamada economía del dato. El Catálogo Nacional de Datos Abiertos sigue siendo el núcleo de la iniciativa. Con casi 100.000 datasets y más de 500.000 ficheros, constituye uno de los repositorios más completos de Europa. La nueva versión pone el foco en dos ámbitos de especial relevancia: los conjuntos de datos de alto

España impulsa una alianza con América Latina para blindar los derechos digitales en la era de la inteligencia artificial

España quiere liderar, junto a América Latina, el debate global sobre los derechos de los ciudadanos en el entorno digital. Así lo defendió el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, celebrada en el marco del congreso Andicom en Cartagena de Indias. La propuesta llega en un momento clave, marcado por la expansión de la inteligencia artificial (IA), la desinformación y las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en internet. “La revolución digital conlleva grietas y oportunidades. Europa e Iberoamérica deben tomar partido y elevar su propia voz”, subrayó López. Un observatorio con vocación internacional El Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por Red.es y en

Synopsys y GlobalFoundries llevan el diseño de chips a las aulas universitarias con un programa pionero

Un proyecto piloto ofrecerá a estudiantes de más de 40 universidades la posibilidad de diseñar y fabricar sus propios chips, acercando la industria de los semiconductores al ámbito académico. La escasez de talento especializado en semiconductores es una de las grandes preocupaciones de la industria tecnológica global. Conscientes de ello, Synopsys —líder en software de automatización de diseño electrónico (EDA)— y GlobalFoundries (GF) —uno de los mayores fabricantes de chips del mundo— han anunciado una colaboración estratégica para lanzar un programa educativo piloto que permitirá a los estudiantes experimentar el ciclo completo de diseño y fabricación de un chip, desde la idea inicial hasta el “tapeout” y el retorno en silicio funcional. El proyecto ya se está probando en más

NVIDIA firma un acuerdo de 1.500 millones con Lambda para alquilar sus propias GPU en plena carrera por la IA

NVIDIA, la empresa que ha impulsado como ninguna otra la actual fiebre de la inteligencia artificial, se encuentra ahora en la insólita situación de tener que alquilar sus propias GPU. Según adelantó The Information, la compañía dirigida por Jensen Huang ha firmado un contrato millonario con la startup cloud Lambda, especializada en servicios de computación para IA, para arrendar parte de los servidores gráficos que la propia Lambda compró previamente a NVIDIA. El acuerdo refleja no solo la escasez global de chips de alto rendimiento, sino también el peculiar equilibrio de poder que se está configurando en la economía de la IA. Un contrato de 18.000 GPU en dos fases De acuerdo con las informaciones publicadas, el contrato se dividiría

Aire Networks logra un hito en 2024: cero reclamaciones en móviles y lidera el ranking de calidad del sector telecomunicaciones

El mercado de las telecomunicaciones en España, marcado históricamente por las quejas de los usuarios, vivió en 2024 un cambio significativo. Según el informe anual de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT), la alicantina Aire Networks se situó como la operadora con mejor desempeño en el servicio móvil, al registrar un índice de 0,00 reclamaciones por cada 10.000 abonados. En otras palabras: no se formalizó ni una sola reclamación contra sus servicios móviles a lo largo del año. Un resultado inédito que cobra mayor relevancia al tener en cuenta que Aire Networks forma parte del grupo de cinco principales operadores móviles en España, según datos de la CNMC. En un entorno tan competitivo y

Broadcom dispara sus ingresos en inteligencia artificial y analistas comparan a su CEO con Steve Jobs

El mundo de los semiconductores vive una nueva fiebre del oro, y Broadcom se ha colocado en el epicentro de esta revolución tecnológica. La compañía estadounidense, que en los últimos años ha ganado notoriedad por el diseño de ASICs y aceleradores específicos para inteligencia artificial, acaba de publicar unos resultados financieros que han superado con creces las expectativas del mercado y han impulsado las valoraciones de los analistas. Resultados récord en el tercer trimestre fiscal de 2025 Broadcom reportó en su tercer trimestre fiscal de 2025 unos ingresos de 15.950 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 22 %. La cifra no solo supera los 15.830 millones previstos por el consenso, sino que también refuerza la narrativa

×