Etiqueta: emc

El Laberinto Digital Europeo: Cuando las Normativas Se Convierten en Pesadilla Empresarial

El Despertar Digital que Nadie Quería Imagínese levantarse una mañana y descubrir que el mundo digital en el que opera su empresa se ha convertido en un campo minado de regulaciones. El 17 de enero de 2025 marcó un punto de inflexión con la entrada en vigor del DORA (Digital Operational Resilience Act), pero este es solo el comienzo de una cascada regulatoria que está transformando por completo la forma de hacer negocios en Europa. Como el protagonista de una novela kafkiana, las empresas europeas se encuentran navegando por un laberinto de siglas que suenan a código militar: DORA, NIS2, CRA, AI Act. Cada una con sus propias reglas, fechas límite y amenazas de multas millonarias. No es ciencia ficción;

NVIDIA, AMD e Intel: chips, política y la batalla del 15 % que redefine el tablero mundial

Agosto de 2025 quedará marcado como uno de esos meses en los que la industria de los semiconductores dejó de ser únicamente un asunto de innovación tecnológica para convertirse en escenario de movimientos políticos, maniobras corporativas y tensiones geoestratégicas. Lo que parecía terreno exclusivo de las fundiciones, los benchmarks y las GPUs, se transformó en un auténtico ajedrez entre gobiernos y gigantes tecnológicos. NVIDIA, AMD e Intel, los tres pilares del silicio occidental, se vieron envueltos en un torbellino que combinó aranceles encubiertos, intervencionismo estatal, inversiones inesperadas y hasta la participación directa de la Casa Blanca. El 15 % que reescribe las reglas de juego El gran titular del mes fue el acuerdo sin precedentes de NVIDIA y AMD con

Digital Realty refuerza su presencia en África con un nuevo centro de datos de 2MW en Lagos

El gigante mundial de la colocation Digital Realty ha inaugurado un nuevo centro de datos en Nigeria, reforzando así su apuesta por el continente africano como eje estratégico de interconexión digital. La compañía anunció la apertura de LKK2, un centro de datos de casi 2 MW de capacidad TI y unos 1.205 metros cuadrados (13.000 pies cuadrados) de salas técnicas, ubicado en Lekki, una de las zonas de mayor crecimiento tecnológico de Lagos. Un nodo interconectado al corazón digital de Nigeria El nuevo centro se integra en el ecosistema de infraestructura que Digital Realty ya opera en Nigeria. LKK2 se conectará directamente con LKK1, que actualmente sirve como estación de amarre del cable submarino 2Africa, uno de los proyectos de

Google refuerza la seguridad en la era de la inteligencia artificial con nuevas herramientas en la Cloud Security Summit 2025

La inteligencia artificial se ha convertido en la gran aliada —y al mismo tiempo en un nuevo frente de batalla— para la ciberseguridad. Este es el mensaje central que Google lanzó en su Cloud Security Summit 2025, donde presentó un paquete de innovaciones para proteger tanto a los sistemas empresariales tradicionales como a los cada vez más omnipresentes agentes de IA. En un escenario donde los modelos generativos y la IA agentic ya forman parte de la operativa diaria de miles de compañías, la compañía de Mountain View busca liderar la transición hacia una seguridad proactiva, automatizada y escalable, capaz de enfrentarse a amenazas inéditas. La IA como arma defensiva Google subraya que la inteligencia artificial no solo debe entenderse

QNX lanza QOS 8.0, el sistema operativo que promete revolucionar la seguridad en sistemas embebidos críticos

La seguridad y la fiabilidad se han convertido en los pilares sobre los que se construye el futuro de la tecnología. En un contexto en el que la inteligencia artificial, la conducción autónoma, la robótica avanzada y los dispositivos médicos se vuelven cada vez más complejos y conectados, la necesidad de contar con un software que garantice no solo el rendimiento, sino también la seguridad y la protección frente a amenazas cibernéticas, es más urgente que nunca. En este escenario, QNX, la división de software embebido de BlackBerry, ha presentado su última gran apuesta: QNX OS for Safety (QOS) 8.0, una plataforma diseñada para responder a estos retos. La noticia fue anunciada desde Waterloo (Canadá) el 20 de agosto de

Vantage Data Centers apuesta $25.000 millones en Texas para construir un mega-campus de inteligencia artificial

La carrera global por dominar la infraestructura que dará soporte a la inteligencia artificial acaba de sumar un nuevo capítulo. La empresa Vantage Data Centers, uno de los mayores proveedores de centros de datos para hiperescala, anunció una inversión récord de 25.000 millones de dólares para levantar en Shackelford County (Texas) el campus más grande de toda su historia y uno de los mayores del mundo. El proyecto, bautizado como “Frontier”, no es solo una obra de ingeniería colosal: representa la magnitud de la transformación digital impulsada por la IA, donde la demanda de cómputo se multiplica a una velocidad que pocos anticipaban hace apenas tres años. Un gigante de silicio y acero en el corazón de Texas El campus

El Laberinto Digital Europeo: Cuando las Normativas Se Convierten en Pesadilla Empresarial

El Despertar Digital que Nadie Quería Imagínese levantarse una mañana y descubrir que el mundo digital en el que opera su empresa se ha convertido en un campo minado de regulaciones. El 17 de enero de 2025 marcó un punto de inflexión con la entrada en vigor del DORA (Digital Operational Resilience Act), pero este es solo el comienzo de una cascada regulatoria que está transformando por completo la forma de hacer negocios en Europa. Como el protagonista de una novela kafkiana, las empresas europeas se encuentran navegando por un laberinto de siglas que suenan a código militar: DORA, NIS2, CRA, AI Act. Cada una con sus propias reglas, fechas límite y amenazas de multas millonarias. No es ciencia ficción;

NVIDIA, AMD e Intel: chips, política y la batalla del 15 % que redefine el tablero mundial

Agosto de 2025 quedará marcado como uno de esos meses en los que la industria de los semiconductores dejó de ser únicamente un asunto de innovación tecnológica para convertirse en escenario de movimientos políticos, maniobras corporativas y tensiones geoestratégicas. Lo que parecía terreno exclusivo de las fundiciones, los benchmarks y las GPUs, se transformó en un auténtico ajedrez entre gobiernos y gigantes tecnológicos. NVIDIA, AMD e Intel, los tres pilares del silicio occidental, se vieron envueltos en un torbellino que combinó aranceles encubiertos, intervencionismo estatal, inversiones inesperadas y hasta la participación directa de la Casa Blanca. El 15 % que reescribe las reglas de juego El gran titular del mes fue el acuerdo sin precedentes de NVIDIA y AMD con

Digital Realty refuerza su presencia en África con un nuevo centro de datos de 2MW en Lagos

El gigante mundial de la colocation Digital Realty ha inaugurado un nuevo centro de datos en Nigeria, reforzando así su apuesta por el continente africano como eje estratégico de interconexión digital. La compañía anunció la apertura de LKK2, un centro de datos de casi 2 MW de capacidad TI y unos 1.205 metros cuadrados (13.000 pies cuadrados) de salas técnicas, ubicado en Lekki, una de las zonas de mayor crecimiento tecnológico de Lagos. Un nodo interconectado al corazón digital de Nigeria El nuevo centro se integra en el ecosistema de infraestructura que Digital Realty ya opera en Nigeria. LKK2 se conectará directamente con LKK1, que actualmente sirve como estación de amarre del cable submarino 2Africa, uno de los proyectos de

Google refuerza la seguridad en la era de la inteligencia artificial con nuevas herramientas en la Cloud Security Summit 2025

La inteligencia artificial se ha convertido en la gran aliada —y al mismo tiempo en un nuevo frente de batalla— para la ciberseguridad. Este es el mensaje central que Google lanzó en su Cloud Security Summit 2025, donde presentó un paquete de innovaciones para proteger tanto a los sistemas empresariales tradicionales como a los cada vez más omnipresentes agentes de IA. En un escenario donde los modelos generativos y la IA agentic ya forman parte de la operativa diaria de miles de compañías, la compañía de Mountain View busca liderar la transición hacia una seguridad proactiva, automatizada y escalable, capaz de enfrentarse a amenazas inéditas. La IA como arma defensiva Google subraya que la inteligencia artificial no solo debe entenderse

QNX lanza QOS 8.0, el sistema operativo que promete revolucionar la seguridad en sistemas embebidos críticos

La seguridad y la fiabilidad se han convertido en los pilares sobre los que se construye el futuro de la tecnología. En un contexto en el que la inteligencia artificial, la conducción autónoma, la robótica avanzada y los dispositivos médicos se vuelven cada vez más complejos y conectados, la necesidad de contar con un software que garantice no solo el rendimiento, sino también la seguridad y la protección frente a amenazas cibernéticas, es más urgente que nunca. En este escenario, QNX, la división de software embebido de BlackBerry, ha presentado su última gran apuesta: QNX OS for Safety (QOS) 8.0, una plataforma diseñada para responder a estos retos. La noticia fue anunciada desde Waterloo (Canadá) el 20 de agosto de

Vantage Data Centers apuesta $25.000 millones en Texas para construir un mega-campus de inteligencia artificial

La carrera global por dominar la infraestructura que dará soporte a la inteligencia artificial acaba de sumar un nuevo capítulo. La empresa Vantage Data Centers, uno de los mayores proveedores de centros de datos para hiperescala, anunció una inversión récord de 25.000 millones de dólares para levantar en Shackelford County (Texas) el campus más grande de toda su historia y uno de los mayores del mundo. El proyecto, bautizado como “Frontier”, no es solo una obra de ingeniería colosal: representa la magnitud de la transformación digital impulsada por la IA, donde la demanda de cómputo se multiplica a una velocidad que pocos anticipaban hace apenas tres años. Un gigante de silicio y acero en el corazón de Texas El campus

×