Etiqueta: educación

China Mobile acelera hacia el 6G: descarga de 50 GB en solo 1,4 segundos y un futuro que parece ciencia ficción

El gigante chino logra una velocidad de conexión teórica de 280 Gbps en pruebas piloto, superando al 5G por un factor de 28 y dejando atrás a Estados Unidos y Europa en la carrera por la próxima generación de redes móviles China vuelve a marcar el ritmo del futuro de las telecomunicaciones. En el marco de la Conferencia de Internet de China 2025, China Mobile ha anunciado un hito histórico: la implementación exitosa de una red piloto 6G capaz de descargar un archivo de 50 GB en apenas 1,4 segundos. La hazaña, que implica una velocidad teórica de unos 280 gigabits por segundo (Gbps), confirma que el país asiático está a la vanguardia del desarrollo de la conectividad móvil, muy

Darktrace adquiere Mira Security para reforzar la visibilidad del tráfico cifrado y la detección de amenazas en red

Darktrace, empresa global especializada en inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, ha anunciado la adquisición de Mira Security, proveedor destacado de soluciones de visibilidad del tráfico de red, con el objetivo de mejorar su capacidad para detectar amenazas ocultas en el tráfico cifrado. La operación consolida una colaboración previa entre ambas compañías y permitirá a Darktrace ofrecer una visibilidad más profunda y completa sobre entornos híbridos, locales y en la nube, sin afectar al rendimiento de la red ni requerir cambios estructurales complejos. Ciberseguridad en la era del cifrado masivo El volumen de tráfico cifrado en las redes corporativas no deja de crecer, lo que dificulta cada vez más a los sistemas de ciberseguridad identificar amenazas potenciales que viajan encubiertas.

Cato Networks se integra con Azure vWAN para simplificar la conectividad en entornos híbridos y multicloud

Cato Networks, empresa líder en soluciones SASE (Secure Access Service Edge), ha anunciado una nueva integración con Microsoft Azure Virtual WAN (vWAN), ampliando así la cobertura de su plataforma Cato SASE Cloud hacia la red nativa de Azure. Esta unión promete simplificar los despliegues híbridos y multicloud para empresas que operan entornos complejos en múltiples regiones, suscripciones y redes virtuales (VNets) dentro del ecosistema Azure. La integración está diseñada para aliviar la carga de trabajo de los equipos de TI al eliminar configuraciones manuales complicadas, facilitando una conectividad segura y sin fisuras que permite centrarse en los objetivos estratégicos del negocio. “Con esta integración, las empresas no solo obtienen conectividad segura, sino también tranquilidad”, declaró Brian Anderson, CTO global de

Netrality amplía su infraestructura en Indianápolis con una nueva sala de datos de alta densidad

La expansión en el campus Indy Telcom Center refuerza la conectividad regional del Midwest con tecnologías avanzadas de refrigeración y un compromiso con la sostenibilidad Netrality Data Centers, el mayor operador privado de centros de interconexión en Estados Unidos, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva sala de datos de alta densidad en su campus de Indy Telcom Center. Esta ampliación estratégica forma parte del plan continuo de inversiones que la compañía viene desarrollando desde que adquirió el campus en julio de 2021. La nueva instalación, de 3.800 pies cuadrados (aproximadamente 350 metros cuadrados), añade 1 MW de capacidad crítica y está diseñada para soportar despliegues de servidores de hasta 30 kW por gabinete. En el núcleo de

La mayoría de los CISOs carece de visibilidad total sobre las APIs en sus organizaciones, según un informe de Salt Security

Solo un 17 % de los responsables de seguridad cuenta con una estrategia integral de protección de APIs, pese a ser una prioridad crítica para el 73 %. Un nuevo informe de Salt Security ha puesto de manifiesto una preocupante brecha entre la conciencia sobre los riesgos de las APIs y las medidas efectivas adoptadas para su protección. Según el 2025 Salt Security CISO Report – API Blindspots and Breakthroughs, apenas un 17 % de los directores de seguridad de la información (CISOs, por sus siglas en inglés) afirma contar con una estrategia de seguridad de APIs plenamente desarrollada e implementada, a pesar de que el 73 % considera esta área como una prioridad alta o crítica en los próximos 12 meses. El estudio,

OpenAI alcanza el millón de GPUs y va por más: el hambre infinita de cómputo en la era de la inteligencia artificial

OpenAI no está construyendo una empresa. Está levantando una civilización de silicio. Así lo sugiere la última declaración pública de Sam Altman, su director ejecutivo, quien ha anunciado que la compañía superará el millón de GPUs en funcionamiento antes de que acabe 2025. Un logro impresionante que, sin embargo, Altman despachó en redes sociales con una mezcla de orgullo y ambición desbordada: “Muy orgulloso del equipo, pero ahora tienen que ver cómo multiplicar eso por 100, lol”. La frase suena casual. Pero en el universo de Altman —y de OpenAI— nada es casual. En este momento, la empresa que creó ChatGPT está posicionándose como la mayor fuerza computacional del planeta, con una infraestructura que no solo redefine lo que una

China Mobile acelera hacia el 6G: descarga de 50 GB en solo 1,4 segundos y un futuro que parece ciencia ficción

El gigante chino logra una velocidad de conexión teórica de 280 Gbps en pruebas piloto, superando al 5G por un factor de 28 y dejando atrás a Estados Unidos y Europa en la carrera por la próxima generación de redes móviles China vuelve a marcar el ritmo del futuro de las telecomunicaciones. En el marco de la Conferencia de Internet de China 2025, China Mobile ha anunciado un hito histórico: la implementación exitosa de una red piloto 6G capaz de descargar un archivo de 50 GB en apenas 1,4 segundos. La hazaña, que implica una velocidad teórica de unos 280 gigabits por segundo (Gbps), confirma que el país asiático está a la vanguardia del desarrollo de la conectividad móvil, muy

Darktrace adquiere Mira Security para reforzar la visibilidad del tráfico cifrado y la detección de amenazas en red

Darktrace, empresa global especializada en inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, ha anunciado la adquisición de Mira Security, proveedor destacado de soluciones de visibilidad del tráfico de red, con el objetivo de mejorar su capacidad para detectar amenazas ocultas en el tráfico cifrado. La operación consolida una colaboración previa entre ambas compañías y permitirá a Darktrace ofrecer una visibilidad más profunda y completa sobre entornos híbridos, locales y en la nube, sin afectar al rendimiento de la red ni requerir cambios estructurales complejos. Ciberseguridad en la era del cifrado masivo El volumen de tráfico cifrado en las redes corporativas no deja de crecer, lo que dificulta cada vez más a los sistemas de ciberseguridad identificar amenazas potenciales que viajan encubiertas.

Cato Networks se integra con Azure vWAN para simplificar la conectividad en entornos híbridos y multicloud

Cato Networks, empresa líder en soluciones SASE (Secure Access Service Edge), ha anunciado una nueva integración con Microsoft Azure Virtual WAN (vWAN), ampliando así la cobertura de su plataforma Cato SASE Cloud hacia la red nativa de Azure. Esta unión promete simplificar los despliegues híbridos y multicloud para empresas que operan entornos complejos en múltiples regiones, suscripciones y redes virtuales (VNets) dentro del ecosistema Azure. La integración está diseñada para aliviar la carga de trabajo de los equipos de TI al eliminar configuraciones manuales complicadas, facilitando una conectividad segura y sin fisuras que permite centrarse en los objetivos estratégicos del negocio. “Con esta integración, las empresas no solo obtienen conectividad segura, sino también tranquilidad”, declaró Brian Anderson, CTO global de

Netrality amplía su infraestructura en Indianápolis con una nueva sala de datos de alta densidad

La expansión en el campus Indy Telcom Center refuerza la conectividad regional del Midwest con tecnologías avanzadas de refrigeración y un compromiso con la sostenibilidad Netrality Data Centers, el mayor operador privado de centros de interconexión en Estados Unidos, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva sala de datos de alta densidad en su campus de Indy Telcom Center. Esta ampliación estratégica forma parte del plan continuo de inversiones que la compañía viene desarrollando desde que adquirió el campus en julio de 2021. La nueva instalación, de 3.800 pies cuadrados (aproximadamente 350 metros cuadrados), añade 1 MW de capacidad crítica y está diseñada para soportar despliegues de servidores de hasta 30 kW por gabinete. En el núcleo de

La mayoría de los CISOs carece de visibilidad total sobre las APIs en sus organizaciones, según un informe de Salt Security

Solo un 17 % de los responsables de seguridad cuenta con una estrategia integral de protección de APIs, pese a ser una prioridad crítica para el 73 %. Un nuevo informe de Salt Security ha puesto de manifiesto una preocupante brecha entre la conciencia sobre los riesgos de las APIs y las medidas efectivas adoptadas para su protección. Según el 2025 Salt Security CISO Report – API Blindspots and Breakthroughs, apenas un 17 % de los directores de seguridad de la información (CISOs, por sus siglas en inglés) afirma contar con una estrategia de seguridad de APIs plenamente desarrollada e implementada, a pesar de que el 73 % considera esta área como una prioridad alta o crítica en los próximos 12 meses. El estudio,

OpenAI alcanza el millón de GPUs y va por más: el hambre infinita de cómputo en la era de la inteligencia artificial

OpenAI no está construyendo una empresa. Está levantando una civilización de silicio. Así lo sugiere la última declaración pública de Sam Altman, su director ejecutivo, quien ha anunciado que la compañía superará el millón de GPUs en funcionamiento antes de que acabe 2025. Un logro impresionante que, sin embargo, Altman despachó en redes sociales con una mezcla de orgullo y ambición desbordada: “Muy orgulloso del equipo, pero ahora tienen que ver cómo multiplicar eso por 100, lol”. La frase suena casual. Pero en el universo de Altman —y de OpenAI— nada es casual. En este momento, la empresa que creó ChatGPT está posicionándose como la mayor fuerza computacional del planeta, con una infraestructura que no solo redefine lo que una

×